Análisis y Revisión de la consola clásica Xbox

Microsoft es en la actualidad, junto con Sony, uno de los desarrolladores de consolas de sobremesa más prestigiosos de la actualidad.

Para conocer la primera consola de la marca, la Xbox clásica, hay que retroceder sorprendentemente hasta 2002, cuando se da inicio formal a la entrada del desarrollador estadounidense a la industria del videojuego.

Cuando ya estamos expectantes a la próxima salida al mercado de la Xbox Scarlett, hoy se analizará la primera consola de Microsoft, con la cual lograría consolidarse en un contexto donde la PlayStation 2 dominaba ampliamente.

La videoconsola Microsoft Xbox

La Xbox clásica se lanzó un 15 de noviembre del 2001 en Estados Unidos y no llegaría a otras zonas hasta febrero y marzo del 2002. Fue la última consola de la sexta generación en distribuirse, de modo que su irrupción se hizo cuando la PlayStation 2 de Sony, la GameCube de Nintendo y la Dreamcast de Sega ya tenían un recorrido considerable.

Pese a todo esto, fue la segunda videoconsola más vendida de su generación con más de 24 millones de unidades. Aunque no llegó a superar a la propuesta de Sony, esto no impidió que la marca se ampliara con otros equipos que han formado hasta el día de hoy toda una familia de leales fanáticos.

El proyecto inicial surgió a mediados de 1998, cuando un equipo de ingenieros de la división de DirectX de Microsoft se propuso diseñar una consola con base en el sistema operativo Windows. La idea inicial era destronar a Sony del mercado y consolidar una propuesta paralela a los desarrolladores nipones.

El nombre inicial del proyecto fue DirectX Box, que pasaría definitivamente a llamarse Xbox de forma oficial en su salida al mercado. Un catálogo sólido de juegos, un mando innovador y soporte para contenido multimedia fueron solo algunas de las características que definieron a la Xbox original.

Las nuevas ediciones de Xbox

El éxito de la consola llevó a Microsoft a ampliar la marca con otros equipos. A esta le siguió en 2005 la Xbox 360, la cual tuvo cinco versiones entre la cuales destacan la edición Élite y S. Todos los modelos llegaron a vender más de 85 millones de unidades, siendo EE. UU. y Europa las regiones donde hubo mayor aceptación.

A finales de 2013 se comercializa la Xbox One, la actual consola de Microsoft hasta la salida al mercado de Xbox Scarlett.  Ha tenido varios modelos, entre los que destacan la One S y la One X.

A mediados del 2023, la empresa norteamericana presentó la Xbox One S All-Digital Edition, una versión centrada solo en reproducir juegos en formato digital.

Por el momento, son pocas las cosas que se saben del Proyecto Scarlett, aunque su salida al mercado está planificada para finales del 2023 (en paralelo con la PlayStation 5).

Análisis en profundidad de la Xbox

Centrándonos en la primera consola Xbox, parte de su sistema se desarrolló en colaboración con Intel. Gracias a que su arquitectura está basada en instrucciones x86, algunos juegos de PC fueron fácilmente adaptados al equipo, motivando el crecimiento del catálogo de títulos disponibles.

Para quienes deseen conocer los mínimos detalles de la consola, a continuación se analizan sus cualidades más destacables:

Características técnicas

El equipo opera en base a un procesador personalizado de Pentium III de 32 bits con 64 MB de RAM. El disco duro del modelo original era de 8 GB, aunque en las ediciones posteriores se elevó hasta los 10 GB.

El GPU fue desarrollado junto con Nvidia y lleva por nombre NV2A (muy similar al GeForce 3 Ti500 de los ordenadores). La consola integra un lector de DVD, un puerto Ethernet y una resolución estándar entre 480i a 1080i.

Diseño

Para hacer honor a su nombre, la primera Xbox se caracteriza por su diseño en forma de X en su parte superior. A diferencia de otros equipos, como la PlayStation, esta no integra el lector de discos ópticos en esta zona, sino que la distribuye en la parte frontal derecha.

La videoconsola dispone de 4 puertos para mandos y su parte frontal se complementa con el pulsador Open y On/Off. Su gamepad presenta los principales elementos que serían mejorados en las versiones posteriores, pero que para el momento ya se perfilaba como uno de los mejores en el plano de la funcionalidad.

Jugabilidad y funcionamiento

La Xbox fue pionera en integrar un disco duro de forma nativa para facilitar el almacenamiento de las partidas y del contenido multimedia (algo que en la actualidad es estándar). A la vez, también se pueden insertar memorias externas para ampliar el almacenamiento permitido.

Algunos títulos aprovechaban todo el poderío de la consola y soportaban los 720 píxeles de reproducción. Su mando se hizo también un hueco ante dos rivales sólidos y se consolidó como una de las mejores propuestas de la generación (las revisiones actuales del mando son consideradas como las mejores del mercado).

También es importante destacar la aparición en noviembre de 2002 de Xbox Live, el cual permitía jugar online y descargar contenido extra. Microsoft sí supo aprovechar las posibilidades del juego online, convirtiéndose así en el primero de los tres desarrolladores del momento en priorizar su atención (en contraste, PlayStation Network se lanzó en 2005 y Nintendo Network no lo haría hasta el 2012).

Juegos

Con más de 8 millones de unidades vendidas, Halo 2 fue sin duda alguna su título más popular. El segundo puesto se lo lleva Halo: Combat Evolved, la primera entrega de la franquicia, con más de cinco millones.

Al igual que otros equipos, hubo desarrolladores que programaron juegos exclusivamente para la consola, como es el caso de Project Gotham Racing y Fable. Aparte de la saga de Halo, Microsoft también desarrolló otros títulos populares como Forza Motorsport.

En total, se publicaron más de 1100 títulos compatibles con su sistema.

Otras funciones

El acceso a Internet permitía a los aficionados jugar en modo online y la compatibilidad con servicios multimedia fue una de las razones por la cuales superó en ventas a la consola de Nintendo.

Su sistema es capaz de soportar seis formatos de imagen y doce de vídeo. La popularidad de esta función derivó en que se impusiera como estándar en todas las consolas de las siguientes generaciones (la PlayStation 2 también contribuyó en ello).

Ventajas e inconvenientes

Después de este análisis, podemos concluir los siguientes pros y contras:

Ventajas
  • Integró el primer servicio para contenido online.
  • Cuenta con un disco duro interno (el cual se podía complementar con una unidad externa).
  • Su mando distribuía los pulsadores de forma funcional para acceder a estos de forma más rápida (el diseño de los stick cruzados se ha mantenido hasta entonces)
  • Podía usarse como un DVD.
Desventajas:
  • Para hacer uso del reproductor era necesario adquirir el Control DVD de forma adicional.
  • La compra de un Starter Kit era un requisito indispensable para acceder a Xbox Live.

Packs y variantes

Las versiones que se comercializaron de la consola diferían entre sí solo en algunos detalles técnicos (como la capacidad de almacenamiento en su disco duro). La distribución de modelos diferentes no se afianzó hasta que se comercializaron la 360 y la One.

Según rumores, la Scarlett tendrá dos modelos dirigidos a públicos específicos de jugadores.

Precio: ¿Cuánto cuesta?

El equipo se comercializó en Europa por un precio de 479 euros, aunque rápidamente este disminuyó a 299 euros para competir de forma más equitativa con las otras consolas de la competencia. En vista de esta drástica disminución, Microsoft ofreció dos juegos gratis y un mando adicional a quienes presentaran un comprobante de pago con el precio inicial de venta.

Opiniones

Desde que se filtrara que el equipo de Microsoft se encontraba trabajando en una consola de videojuegos, las expectativas y especulaciones se elevaron hasta lo más alto. Después de todo, se trataba de una de las empresas tecnológicas de mayor prestigio a nivel mundial.

La llegada de la Xbox fue recibida con críticas mayoritariamente positivas. Aunque la empresa no tenía experiencia en el desarrollo completo de equipos de este tipo, la propuesta sólida fue clave para que el mercado respondiera positivamente a ella y así Microsoft sorprendiera a los fanáticos de la industria con más modelos a lo largo de estos años.

Los mejores juegos de la Xbox

Omitiendo los títulos que ya se han reseñado a lo largo de este análisis, la siguiente lista recopila algunos de los mejores juegos que se publicaron en su momento en la consola:

  • Splinter Cell y Splinter Cell: Chaos Theory
  • Las Crónicas De Riddick: Fuga De Butcher Bay
  • Ninja Gaiden
  • Shenmue II
  • Star Wars: Caballeros De La Antigua República
  • Star Wars: Caballeros de la Antigua República 2: Los Señores Sith
  • Oddworld: Stranger’s Wrath
  • Mgs 2: Substance
  • Gta: San Andreas
  • Doom 3

¿Por qué no se puede comprar una Xbox?

La consola dejó de estar en el mercado a nivel mundial a mediados de 2008 y el soporte para el servicio online se canceló en 2010. Aunque aún existen modelos de segunda mano que se distribuyen a través de Amazon o eBay, existen métodos alternativos más prácticos si deseas ejecutar el catálogo de juegos de la mítica consola de Microsoft.

¿Qué edición actual recomendamos comprar?

Por regla general, los modelos más recientes siempre intentan mejorar los aspectos técnicos y de diseño de los equipos que lo anteceden. Las dos ediciones más recientes hasta el momento son la Xbox One S y la Xbox One.

Microsoft ha catalogado a esta última como la más potente que ha diseñado, razón por la cual los gamers más exigentes pueden optar por adquirirla a través de los diferentes canales de distribución. Te dejamos las mejores ofertas actuales:

Xbox portable: ¿Es posible?

En caso de que se desee jugar en modo portátil el catálogo de juegos de la Xbox original, se puede optar por consolas Android con emuladores. Estas no solo son asequibles en contraste con otros equipos similares, sino que permiten un nivel de ejecución muy cercano al que se podía disfrutar en la consola de sobremesa.

Las videoconsolas de este tipo cada vez obtienen mayor aceptación entre los gamers debido a sus funciones extras, el acceso a una de las tiendas de aplicaciones más prestigiosas y variadas del mundo y a la multitud de diseños y versiones de los equipos.

Te dejamos algunas de las mejores opciones actuales. Con ellas podrás utilizar los mejores emuladores de Xbox, que encontrarás en el siguiente apartado.

Los mejores emuladores de Xbox para móvil y PC

A pesar de que la consola se comercializó hace casi veinte años, en la actualidad no existe un emulador de Xbox lo suficientemente estable como para garantizar una ejecución 100% idéntica a la original.

Para PC uno de los mejores hasta el momento es XQEMU, aunque aún se encuentra en desarrollo y una buena parte de su catálogo no es compatible. Para Android, Ebox Emulator es una de las mejores propuestas, aunque no se puede descargar desde la Play Store (aunque sí se puede obtener su APK desde su página oficial).

Dónde descargar Juegos o ROMs en español

Debido a que el catálogo disponible en los emuladores no abarca todos los títulos del equipo, se debe tener en cuenta que generalmente solo los más populares son los compatibles con su sistema. Sin embargo, sí que podrás encontrar la mayoría de títulos que hemos visto anteriormente en la lista de mejores juegos.

Para ello, solo procederemos a escribir el nombre del juego seguido de la palabra ROMs y descargarlos en nuestros dispositivos a través de las plataformas sugeridas. También puedes ir directamente a webs como Internet Archive o Portalroms, que son las mejores para una descarga directa y rápida.

Otras reviews de consolas clásicas

Aunque la Xbox forma parte de las generaciones de consolas de este siglo, en la actualidad está considerado un equipo clásico por cómo ha seguido evolucionando este mercado. Si quieres ver otras opciones de la misma época o anteriores, revisa las siguientes guías de compra con análisis y opiniones: