Los verdaderos fans de los videojuegos le dan la misma importancia al pasado de la industria que al presente y al futuro.
Cuando volvemos la mirada hacia atrás, son varios los equipos que nos han marcado. Entre todos, la C64 destaca entre los primeros por todo lo que permitía ejecutar en una industria que empezaba a sus primeros pasos.
Para contentar a los más nostálgicos, ya se puede comprar la Commodore 64 Maxi, una nueva versión de la consola vintage que ha tenido muchísimo éxito en ventas. Si quieres saber más sobre este dispositivo, quédate con nosotros y descubre todo lo que ofrece.
La commodore 64 clásica
La C64 Clásica se comercializó inicialmente en 1982 por Commodore International, una empresa norteamericana fundada en 1954. Aunque la compañía ya había distribuido varios ordenadores domésticos con relativo éxito (como la VIC-20), la Commodore 64 fue la revelación entre los jugadores del momento.
Oficialmente, con más de 15 millones de unidades, es el ordenador doméstico más vendido del mundo. Esto resulta sorprendente si tenemos en cuenta que su precio de venta en el mercado superaba los 500 USD, algo elevado para su época.
A pesar de que con se podían ejecutar varias acciones, su catálogo de juegos fue el centro de atención de una buena parte de sus seguidores.
Títulos como The Last Ninja, IK+, Rainbow Islands, Turrican Ii: The Final Fight o The Great Giana Sisters son solo algunos de los más populares. El último de estos ha pasado a ser una pieza de colección casi incalculable.
Esto se debe a que solo estuvo disponible durante poco tiempo, ya que era una copia pirata de Super Mario Bross. Los ejecutivos de Nintendo demandaron al desarrollador y el juego se retiró de las estanterías de todo el mundo. En la actualidad, las copias originales del juego se subastan por grandes sumas de dinero.
La última edición: Commodore 64 Maxi
Casi cuarenta años después de la salida al mercado, la C64 ha hecho una nueva aparición con la Commodore 64 Maxi. Se trata de un modelo que es una copia casi idéntica del original, pero con características que permiten usarlo según las especificaciones actuales.
Este no es el primer modelo que se comercializa en los últimos años. En 2018 también vio a la luz la Commodore 64 Mini, una versión reducida de la original con 64 juegos y un joystick.
La diferencia principal en esta nueva entrega es la recuperación del tamaño original y prestaciones a nivel de software que pueden resultar interesantes a los programadores. Desde el 20 de diciembre de 2019, se puede encontrar en los principales países del mundo.
Análisis en profundidad de la C64 Maxi
La C64 Mini fue recibida con los brazos abiertos, aunque con no pocas críticas después de valorar todas sus funciones.
El principal punto es que su teclado no es funcional, solo está integrado para seguir el diseño del modelo original. Para remediar esto, Retro Games y Koch Media, sus desarrolladores, nos traen esta nueva edición con las siguientes particularidades:
- Conéctalo a un televisor o monitor 720p por HDMI y disfruta de una experiencia de alta definición alucinante
- Elige entre diversas opciones de pantalla, incluido filtro CRT
- Guarda el progreso en cualquier momento
- Agrega tus propios juegos/programas, actualiza el firmware y conecta sus propios dispositivos por USB
- Utilízalo como un ordenador original C64 o VIC20, o juega a cualquiera de los 64 juegos incluidos en el Carrusel de Juegos
Características técnicas
El equipo integra un puerto de salida HDMI capaz de reproducir gráficos en una resolución de 720p (con un margen que oscila entre los 50Hz /60Hz). La visualización puede ser regulada en un espectro de 16:9, aunque también permite configuración 4:3. Sin importar por cuál de estas dos se elija, el filtro CRT se puede activar a gusto del jugador.
En total, dispone de 4 puertos USB, los cuales se pueden utilizar para actualizaciones o añadir nuevos juegos, entre otras cosas. Acompañando al teclado, también se encuentra un joystick con microinterruptores para una mejor experiencia de ejecución.
Algo interesante que no podemos pasar por alto de sus características es que el software de la nueva Commodore 64 Maxi es dual: puedes elegir entre el sistema Commodore 64 o Commodore Vic20. Más adelante, veremos qué beneficios traen los dos sistemas operativos más populares en la historia de la empresa.
Diseño
Si vieras de cerca la C64 original y la C64 Maxi, es probable que no encontrases ninguna diferencia. Los desarrolladores han tratado de que el diseño de esta nueva versión sea lo más parecido al original.
Pesa 1,5 Kg, mientras que el del modelo de los ochenta pesaba 1,7 Kg.
En esta ocasión, el diseño del teclado no solo es para imitar al original, sino que puede utilizarse de verdad. Tanto la forma como el color se han mantenido, incluso el clásico logo de color a la derecha y la LED Power a la izquierda.
El ordenador distribuye sus puertos a los lados, con la entrada HDMI y un puerto USB en uno, y los otros tres USB y el botón de reinicio en otro.
El joystick no ha sufrido cambios, salvo que todos los pulsadores que integra son funcionales. Permite un mayor rango de movimientos al ejecutar una partida.
Para los gamers más exigentes, el diseño de la caja es prácticamente igual al original, hasta el punto de que puede verse como una pieza de colección en sí misma.
Jugabilidad y funcionamiento
Al encender el equipo tienes dos opciones a elegir: el modo carrusel (donde accedes directamente al catálogo de juegos) y modo BASIC (te permite iniciar con el estilo de un ordenador en el sistema VIC 20 o C64).
Cuando seleccionamos un título de la lista, podemos ejecutarlo bajo el mismo estilo original, seleccionado el espectro indicado (16:9 o 4:9) y podemos guardar el avance de la partida en cualquier momento.
Su compatibilidad con unidades USB externas le otorga un alto grado de versatilidad, permitiendo incluir diversos archivos que se pueden utilizar para programar, además de incrementar el catálogo original de juegos
El joystick complementa el teclado principal ya que no todos los juegos son compatibles. Su firmware se puede actualizar fácilmente para así ampliar funciones en el futuro (algo que no permite otras consolas clásicas redistribuidas los últimos años).
Otras funciones
La guinda en el pastel es la posibilidad de ejecutar 2 sistemas diferentes: uno orientado al público gamer y otro a los fanáticos de la programación.
Algo que ha incluido esta versión es la posibilidad de acceder a flags que nos permiten modificar la experiencia de ejecución. Aunque son varios los atajos que podemos utilizar, los más interesantes son los siguientes:
- Modificar la escala de audio: _NS
- Discriminar un archivo: _M6 para C64 y _MV para VIC 20 (te permite organizar archivos en función del sistema a ejecutar)
- Cargar formato Pal o Ntsc: _TP para Pal y _NS Ntsc
- Expandir memoria en VIC 20: en caso de que necesites memoria extra, puedes utilizar _B0 para 3K, _B1 PARA 8K, _B1B2 para 16K, _B1B2B3 para 24K, _B1B2B3B5 para 32K y _B0B1B2B3B5 para 35K
También puedes cargar múltiples discos de la C64 y de VIC 20 sin ningún problema. Como es natural, estos flags son opcionales y el gamer convencional puede pasar de ellos sin tener que interrumpir su juego.
Ventajas e inconvenientes
En este punto, ya tenemos la suficiente información para hacer un completo perfil del nuevo equipo de Retro Games y Koch Media. En base a esto, podemos presentar los siguientes pros y contras:
- Integra un joystick clásico con pulsadores funcionales.
- Su teclado puede ser utilizado en la mayoría de los juegos
- Su catálogo de títulos interno se puede ampliar a través de unidades USB
- Es compatible con el espectro de visualización original.
- Cuenta con emuladores de 2 sistemas operativos (C64 y VIC 20)
- Su firmware se puede actualizar vía USB
- Permite conexión HDMI.
- Algunos juegos no se pueden ejecutar con el teclado.
- Su precio puede ser un poco elevado para algunos gamers.
- Solo incluye un joystick con la compra.
Precio: ¿Cuánto cuesta?
El equipo se empezó a distribuir el 20 de diciembre de 2019 por un precio de 119,95 euros. Recuerda que el modelo anterior, el C64 Mini, se lanzó por 79,90 euros. La diferencia es notable, lo que puede ser un obstáculo para los gamers que compraron la versión Mini y quieran reemplazarla por la nueva.
La versión Mini: ¿En qué se diferencian?
Ya hemos dado varias pistas que nos permiten ver la diferencia entre los dos últimos modelos de la Commodore 64.
Como ya hemos dicho, el precio es el más significativo. Esto se puede deber a las características que incluye la nueva versión: un teclado funcional y la posibilidad de acceder a dos sistemas diferentes.
Además de estos dos puntos, los equipos son muy similares entre sí. Como es natural, el peso y el tamaño tampoco son los mismos, ya que la Mini es un 50% más pequeña que el modelo original.
Otro punto que las diferencias son el catálogo de juegos interno. Aunque sigue siendo de 64 títulos, existen algunas variantes interesantes.
En ambos casos, puede ser ampliado gracias a una unidad USB. No obstante, en el caso de la versión Mini, es necesario que esté formateada en FAT32 con MBR. Si el equipo no reconoce la unidad, es porque no cumple con el anterior requisito.
- THE C64 Mini es una nueva concepción del ordenador doméstico que fue un éxito de ventas en la década de 1980. Con la mitad del tamaño del...
- El THEC64 Mini se enchufa directamente a tu televisión a través de puerto HDMI
- Incluye un clásico joystick, que se conecta a uno de los dos puertos USB disponibles, permitiendo al usuario jugar a los títulos integrados en...
- Viene con 64 juegos preinstalados
- Incluye cable USB sin adaptador a corriente eléctrica
En esta misma web, tienes un análisis de la C64 Mini en profundidad si quieres saber más de este modelo
Opiniones
Hasta el momento, la mayoría de los críticos ha valorado como un acierto el hecho de incluir un teclado funcional a esta nueva versión, lo mismo que añadir emuladores de los 2 sistemas más populares de la compañía.
Esto permite un nivel de programación mayor que el permitido en el Mini, aunque sin dejar de lado a los usuarios que solo quieran ejecutar los títulos del mismo modo que lo hicieron en el equipo original. Pese a esto, algo que no ha gustado a una buena parte del público es su precio, significativamente superior a su predecesor.
Si omitimos este elemento, este ordenador doméstico está siendo un éxito, incluso en aquellos países donde no fue muy popular en los 80 (como en España, donde Spectrum fue mejor recibido).
- Conéctalo a un televisor o monitor 720p por HDMI y disfruta de una experiencia de alta definición alucinante
- Elige entre diversas opciones de pantalla, incluido filtro CRT
- Guarda el progreso en cualquier momento
- Agrega tus propios juegos/programas, actualiza el firmware y conecta sus propios dispositivos por USB
- Utilízalo como un ordenador original C64 o VIC20, o juega a cualquiera de los 64 juegos incluidos en el Carrusel de Juegos
¿Qué juegos encontramos?
El catálogo de juegos integra 64 de los más populares títulos de la versión original. Este catálogo es diferente al de la versión Mini, sustituyendo algunos de C64 y añadiendo un par de la VIC 20. Teniendo en cuenta las novedades, los mejores juegos de la C64 Maxi son los siguientes:
- Galencia
- Planet of Death
- California Games
- Attack of the Mutant Camels
- Hover Bovver
- Gridrunner
- Iridis Alpha
- Boulder Dash
- Cybernoid II
- Impossible Mission I y II
- Psychedelia
Los demás son los mismos que se incluyen en la versión Mini. Los títulos que no encuentres en su catálogo los puedes incluir sin ningún problema utilizando tu memoria USB. Deberás tener en cuenta el tipo de formateo necesario.
¿Qué incluye el paquete?
Siempre y cuando compres el equipo desde un distribuidor oficial, el paquete incluirá los siguientes elementos:
- Ordenador The C64 Maxi.
- 1 joystick (de ocho botones funcionales).
- 1 cable HDMI.
- 1 cable USB.
- 1 adaptador AC.
- Manual de instrucciones en varios idiomas.
Lo interesante del paquete es que te permite jugar con la videoconsola desde el primer minuto sin la necesidad de adquirir cables adicionales. Otro punto a destacar es que su manual de instrucciones es muy completo y está traducido en varios idiomas.
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?
Después de todo el análisis, podemos concluir que la C64 Maxi es el equipo perfecto para los amantes de las consolas clásicas o coleccionistas que desean ampliar su repertorio personal. También puede ser una pieza perfecta para quienes echan de menos el teclado funcional en la versión Mini.
Sin duda, es una opción acertada sobre todo si te gusta el universo retro y vintage.
Joystick para la Commodore 64
Como ya hemos dicho, el paquete solo incluye un joystick con la compra. Si quieres ejecutar partidas en modo multijugador, necesitarás comprar uno extra.
La ventaja es que, además de ser compatible con el ordenador, también lo será con PC, macOS y Linux. De esta manera, podrás ejecutar títulos clásicos en estos equipos bajo el mismo estilo retro que se lograba originalmente.
- c64 joystick
Otras reviews de consolas clásicas
Si te ha gustado esta nueva apuesta de Retro Games y tienes un par de consolas retro en tu colección, te invitamos a revisar nuestro análisis de otros equipos clásicos con más popularidad: