Análisis de la consola portátil Hyperkin SupaBoy SFC: la SNES portátil

La Super Nintendo Entertaimen System está considerada de forma unánime como una de las mejores videoconsolas de la historia. A lo largo de estos años han aparecido equipos que son capaces de emular tanto su diseño como el catálogo de juegos originales.

Aunque existen consolas de sobremesa como la RetroN 5 o la Retro Freak que son compatibles con los cartuchos de la SNES, es la Supaboy de Hyperkin la que se lleva toda la atención en vista de sus cualidades portátiles. Por eso, aquí vamos a ver sus prestaciones más destacables.

La videoconsola Supaboy

Supaboy en una serie de videoconsolas desarrolladas hace un par de años por la compañía norteamericana Hyperkin.

En el plano del diseño, los equipos se asemejan a la SNES, haciendo especial gala de la forma y la distribución de los pulsadores de los mandos originales.

La novedad con respecto a otros modelos de la competencia es que su sistema no opera en base a un catálogo preinstalado de juegos, sino que es capaz de procesar los cartuchos originales para que los gamers fanáticos de Nintendo puedan desempolvar sus viejas colecciones en casa.

Aunque existen varios modelos de la serie, la Supaboy SFC es el más reciente y el que nos vamos a centrar en nuestro análisis.

Recuerda que también hemos analizado otro dispositivo fantástico para recuperar los clásicos de la SNES: la Super Nintendo Mini

Análisis en profundidad de la consola Supaboy portátil

Son varias las cualidades que convierten a la Supaboy SFC como unas de las mejores videoconsolas portátiles retro.

En primer lugar, y siendo una característica que no se encuentra en la mayoría de los equipos de la competencia, es compatible con los mandos originales de la SNES a través de unos puertos especiales en el frontal. Gracias a estos, los gamers podrán jugar partidas dobles al mismo estilo que la consola de sobremesa.

Haciendo énfasis solo a sus atributos más destacables, los siguientes apartados analizan cada una de sus especificaciones:

Características técnicas

El equipo integra un lector de cartuchos superior que es compatible con los formatos PAL, NTSC y Super Famicom.

Su salida de audio se reproduce con calidad estéreo y cuenta con una salida jack de 3.5 mm para que los jugadores puedan ejecutar las partidas en mayor privacidad.

Una de sus cualidades técnicas mejor valoradas es la posibilidad de ajustar el espectro de pantalla en 4:3 o 16:9 con solo deslizar un botón. Con ello se podrá jugar bajo el mismo espectro que se solía hacer en la consola original.

Sus características complementarias son un regulador de volumen inferior, puerto para conexión con TV, pantalla de 4,3 pulgadas y un peso y dimensiones que la hacen perfecta para transportar a todos lados.

Diseño

A diferencia de los modelos anteriores, la Supaboy S FC imita el diseño de la versión europea de la SNES. Por esta razón, sus pulsadores cuentan con los característicos colores rojo, amarillo, verde y azul.

Si se contrasta con un mando original de las Super NES, la consola es una réplica casi exacta en cuanto a la distribución de los botones. En términos generales, es como si Hyperkin hubiera tomado el gamepad y le hubiese integrado una pantalla de por medio.

Por eso, dispone de una clásica cruceta, de los pulsadores Select y Start y de los gatillos superiores de juego. A ambos lados de su pantalla LCD de 4,3 pulgadas se encuentran sus altavoces estéreo. Para una mayor comodidad, los puertos para los mandos originales se encuentran en relación paralela entre sí.

Jugabilidad y funcionamiento

A pesar de que no es un producto oficial de Nintendo, el funcionamiento de la consola permite una ejecución casi igual.

Los juegos no se reproducen bajo un sistema de emulación de baja calidad, sino que la nitidez y contraste de los gráficos son idénticos a los que se podían disfrutar en la videoconsola de sobremesa original.

La posibilidad de configurar la relación de espectro permite a los jugadores experimentar una sensación de visualización retro a través del formato 4:3.

Batería y autonomía

Otro de los aspectos mejorados en relación con los modelos predecesores de la serie es la duración de su batería. Estamos ante una bateria de iones de litio que permite ejecutar partidas durante un promedio de 10 horas continuas. Se recarga vía USB, por lo que los jugadores pueden despedirse de las clásicas pilas externas.

Juegos

Debido a su compatibilidad con todos los formatos de juegos de la SNES, la Supaboy SFC ejecuta cientos y cientos de títulos siempre y cuando se dispongan de los cartuchos.

En la siguiente lista se recopilan algunos de los más famosos de la consola original:

  • Zelda: A Link to the Past
  • Yoshiʼs Island
  • Super Mario World
  • Street Fighter II
  • Super Mario Kart
  • Mega Man X
  • Super Castlevania IV
  • Super Bomberman
  • Mortal Kombat 2
  • F-Zero

Otras funciones

La posibilidad de utilizar los mandos originales de la SNES es una cualidad que muchos jugadores han valorado como positiva. De esta manera, en caso de aquellas partidas que admiten modo multijugador, los gamers podrán conectar sus viejos gamepad para una sensación más cercana a la consola original.

Sin embargo, no tendrán que conformarse con la pantalla de 4,3 pulgadas en estos casos, ya que su salida AV permite expandir sus opciones de visualización a un TV convencional.

Ventajas e inconvenientes

Si analizamos todo lo comentado hasta este punto, podemos extraer los siguientes pros y contras de esta videoconsola de mano:

Ventajas
  • Ejecuta los cartuchos de todas las regiones.
  • Su batería permite una autonomía de uso mayor que muchas consolas de su clase.
  • Dispone de sonido estéreo.
  • El espectro de visualización se puede regular.
Desventajas:
  • No dispone de un catálogo preinstalado de juegos.
  • No es un producto con licencia de Nintendo.

Packs y variantes: la Supaboy S

Este modelo es el último de una serie que se han comercializado desde hace un par de años. Anteriormente, teníamos la versión de Supaboy S. Su principal diferencia es que su diseño emula a los mandos de versión americana (con los pulsadores en gris y violeta) y su batería permite una autonomía de solo 5 horas.

Precio: ¿Cuánto cuesta?

Originalmente, el equipo se distribuyó en Europa desde el 9 de marzo de 2018 por un precio de 99,99 euros. Desde entonces, su precio ha oscilado en función del lugar donde se adquiera y de su distribuidor. Puedes encontrar la mejor oferta actual un poco más abajo.

Opiniones

Las dos nuevas cualidades de la consola (diseño europeo y mayor autonomía) lograron hacerse con el cariño de los fanáticos de la SNES desde el primer día.

Sin embargo, un punto negativo ha hecho levantar incógnitas en algunos: el tamaño que adquiere el dispositivo con los cartuchos adheridos y la necesidad de llevar consigo varios de estos cuando se está fuera de casa para ejecutar un catálogo amplio. A pesar de estas razones, esto no ha impedido que la consola sea una de las mejor valoradas en el mercado actual.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?

Antes de proceder a comprar esta consola, primero es necesario considerar un factor imprescindible: la disponibilidad de los cartuchos de juego.

Si no se tiene una colección variada, entonces las posibilidades de ejecución son bastante reducidas. Adquirirlos por separado puede representar una inversión importante para el bolsillo. Por ello, es un equipo 100% recomendable siempre y cuando se posean algunos de los mejores títulos en formato de cartuchos originales. Sin duda, es una opción excelente, y como dispositivo de viaje, de recuperar los juegos clásicos de la Super Nintendo SNES.

Otras reviews de consolas clásicas y vintage

Si no te acaba de convencer este apartado, tienes muchas más opciones de videoconsolas retro. Te dejamos varias guías de compra con análisis y opiniones de las consolas clásicas más populares tanto en el pasado como ahora: