Sega es uno de los desarrolladores de videojuegos más prestigiosos en la historia de la industria. A finales del siglo pasado la empresa deleitó a millones con algunos videojuegos clásicos como Sonic The Hedgehog y de consolas de sobremesa como la Sega Genesis.
Hace un par de años la empresa volvió a comercializar la Sega Genesis en diversos formatos a través de un desarrollador de terceros. Gracias a ello, los gamers pueden revivir sus años de nostalgia con este fantástico dispositivo que recopila los mejores títulos de su época.
La Sega Genesis clásica
La Sega Genesis, conocida en Europa y en otras latitudes como Mega Drive, fue la tercera consola del prestigioso desarrollador comercializada originalmente en Japón en 1988. Su sistema operaba a través de una arquitectura de 16 bits y durante sus años en el mercado logró vender más de 30 millones de unidades en todo el mundo.
Esta videoconsola de sobremesa de Sega se hizo popular en parte por las primeras entregas de Sonic the Hedgehog, las cuales se distribuyeron casi en paralelo con su lanzamiento. Contó con una serie de periféricos extras (como la Sega 32X y la Sega CD) que mejoraban sus prestaciones originales.
Algunos de sus juegos se pueden ejecutar hoy en diversos servicios como Steam, Xbox Live Arcade, PlayStation Network o las consolas virtuales de los equipos de Nintendo.
Las nuevas versiones: Sega Genesis Mini y portátil
Para sumarse al boom de la industria por revivir las consolas clásicas del siglo pasado, hace un par de años Sega otorgó una licencia el desarrollador norteamericano AtGames para comercializar nuevamente su mítica Sega Genesis tanto en formato mini de sobremesa como portátil.
Los equipos se comercializan con un catálogo de juegos preinstalados que integran algunas de las mejores entregas de la época y su diseño rinde tributo al universo retro. Gracias a estos dos modelos, los jugadores pueden experimentar nuevamente la sensación de juego de lo que sin duda alguna es una de las mejores consolas de la historia.
¿Te gustaría conocer más sobre las mejores consolas de Sega? ¡Revisa nuestra ya nuestra comparativa!
Análisis en profundidad de la Sega Genesis Retro Mini
La Sega Genesis Retro Mini, desarrollada por AtGames con una licencia oficial de Sega, rinde tributo a la versión norteamericana de la clásica consola de Sega.
El equipo integra algunas características que lo perfilan como uno de los mejores de la industria: la compatibilidad con los cartuchos originales de la Genesis/Mega Drive y puertos de los controladores originales.
Para todos aquellos que desean explorar sus principales funciones, el siguiente análisis recopila sus prestaciones más destacables:
Características técnicas
El equipo integra un sistema con tecnología plug & play que garantiza una rápida conexión sin configuraciones previas. Dispone de una salida de audio estéreo envolvente para disfrutar mejor de las prestaciones de los juegos.
La conexión con el televisor se realiza a través de un cable AV con su correspondiente adaptador CA. En la parte superior integra un puerto para lector de cartuchos originales para poder ampliar su catálogo de juegos interno.
En su parte delantera se encuentran los puertos para controladores originales para dos mandos. Los que integra la consola disponen de un cable de 1.5 metros para una mayor comodidad.
Diseño
Aunque en teoría la consola no es una réplica de la Sega Genesis clásica, su diseño se acerca más a esta que a la versión comercializada en Europa. Sin embargo, la principal diferencia en el plano estético es su reducido tamaño.
Esta nueva versión de la videoconsola clásica cabe en la palma de mano y sus controladores son una versión réplica del diseño que se vendió en América. Así, estos disponen de seis pulsadores a su derecha (A, B, C, X, Y y Z), una cruceta en la izquierda y de un pulsador Start central.
Para complementar esto, la consola matriz cuenta con los botones On/Off y Menú en su parte superior. Sus prestaciones de diseño le dan un toque clásico que se ve reforzado con el catálogo de juegos que integra de forma preinstalada.
Jugabilidad y funcionamiento
Gracias a su potente emulador del sistema clásico, la ejecución de la consola es casi idéntica a la que se lograba en la original. Esto es posible también por las cualidades de su mando y a la posibilidad de incorporar los cartuchos originales.
La resolución de la imagen se ha mejorado considerablemente para que los gráficos se puedan apreciar con una mayor calidad. Debido a que se comercializa con dos controladores, los gamers pueden acceder a la opción de multijugador desde el primer minuto.
Su sistema plug and play asegura que los jugadores no tengan que configurar la consola durante la primera conexión y así puedan disponer de la misma con la mayor brevedad.
Juegos
La videoconsola se distribuye con un total de 81 juegos retro, con algunos de los mejores de la época. Para que los gamers clásicos puedan explorar su catálogo, la siguiente lista recopila algunos de los títulos más importantes de su sistema:
- Mirror Mirror
- Mortal Kombat I, II y III
- Vectorman I y II
- Sonic the Hedgehog I y II
- Virtua Fighter II
- Sonic Spinball
- Golden Axe I, II y III
- Bubbles Master
- Columns I y III
- Alex Kidd in the Enchanted Castle
- Bonanza Bros
- Robotnik’sMean Bean Machine
- Eternal Champions
- Phantasy Star II y III
- Shadow Dancer: The Secret of Shinobi
Sin embargo, y como ya se reiteró, su catálogo interno puede ser ampliado fácilmente a través de su puerto para cartuchos originales. En este sentido, los jugadores pueden utilizar sus viejos cartuchos noventeros de su Mega Drive Clásica para poder expandir las opciones de juego.
Otras funciones
Al igual que otras consolas de su clase, la Sega Genesis Retro Mini no integra funciones extras aparte de las que hemos repasado hasta el momento.
Sin embargo, si se contrasta con otros equipos de desarrolladores de prestigio como la NES Mini o la PlayStation Classic Edition lanzados recientemente, podemos destacar la función lectora de cartuchos originales, que permite expandir los títulos disponibles de su catálogo interno.
Ventajas e inconvenientes
Si nos paramos a revisar toda la información facilitada hasta ahora, podemos definir los siguientes pros y contras:
- Es compatible con los cartuchos originales de la Sega Genesis.
- Su catálogo de juegos integra algunas de las mejores entregas del siglo pasado.
- Sus mandos son una réplica exacta de los originales.
- Sus dimensiones y peso lo hacen el equipo perfecto para almacenar o transportar para jugar en casa de un amigo.
- No dispone de una salida HDMI para televisores modernos.
- Sus materiales pueden ser considerados un poco endebles por los gamers más exigentes.
Precio: ¿Cuánto cuesta?
La consola se distribuyó en Europa por un precio de venta que oscilaba los 60 euros. En la actualidad aún se puede adquirir por un precio similar de acuerdo con el distribuidor que se seleccione para hacerse con el equipo. Un poco más abajo encontrarás la mejor oferta actual.
Opiniones
A pesar de que AtGames fabricó la consola con una licencia oficial de Sega, una buena parte de los fanáticos echaron de menos los materiales utilizados durante su desarrollo.
Por esta razón, Sega comercializará por su propia cuenta un Mega Drive Mini con 42 juegos clásicos para compensar los puntos débiles de este modelo. Esta versión, de octubre de 2023, permitirá conectarse a través de un puerto HDMI y ha sido fabricada bajo la estricta vigilancia de su desarrollador.
Puedes conocer más sobre esta nueva versión, en nuestro análisis de la Sega Mega Drive Mini
Si nos enfocamos solo en las prestaciones del modelo que aquí nos ocupa, la mayoría de los gamers han expresado su visto bueno sobre la misma. Sin duda, es un dispositivo excelente para su precio y una oportunidad ideal para pasar horas fantásticas recuperando clásicos del pasado.
No products found.
Análisis en profundidad de la Sega Genesis portátil
Con una filosofía similar a la de la Game Gear, pero con un diseño totalmente diferente, la Sega Genesis retro portable es una versión portátil de la clásica Mega Drive.
Distribuida originalmente en paralelo con el modelo anterior, recientemente, con motivo del 25 aniversario de Sonic, el desarrollador sacó al mercado una nueva versión que mejoró aspectos estéticos y de diseño, pese a disminuir el número de juegos en cinco títulos. Analicemos un poco más en profundidad este fantástico modelo:
Características técnicas
En su interior se recoge un potente emulador de la Sega Genesis para que el equipo funcione con el mismo estilo que esta, pero en versión portátil.
Aparte de ejecutar las decenas de juegos que integra de forma preinstalada, su catálogo interno se puede ampliar a través de ROMs que se instalen en tarjetas SD.
Dispone de una pantalla retroiluminada de 3,2 pulgadas que es capaz de reproducir el contenido con el mayor nivel de detalle. Para que los gamers puedan disfrutar de una mayor inmersión en el juego, cuenta también con un puerto para auriculares de 3,5 mm y de un regulador de volumen superior.
En caso de que los jugadores lo deseen, también se puede conectar a un televisor para que amigos o familiares puedan apreciar nuevamente los mejores juegos de la Sega Genesis.
Diseño
Este modelo se comercializó con motivo del 25 aniversario de Sonic. Esto no solo es apreciable a través de los títulos del popular personaje que se pueden ejecutar en la consola portátil, sino también en el diseño de la misma. Así, el equipo presenta un acabado en blanco, gris y azul para rendir tributo a la primera entrega de Sonic The Hedgehog.
En cuanto a sus pulsadores, la consola dispone de seis botones a su derecha, al mismo estilo que los mandos de la Sega Genesis originales y de una cruceta a su izquierda. En su parte inferior izquierda, para una mayor comodidad, se localiza una luz LED que alerta al jugador sobre el estado de su batería.
Jugabilidad y funcionamiento
Una de las cosas que llama más la atención cuando se utiliza la consola por primera vez es lo pequeña y ligera que resulta al sujetarla. Gracias a ello, los gamers podrán llevarla a todos lados sin ningún tipo de incomodidad para disfrutar de los mejores juegos de los 90.
Su potente emulador de sistema garantiza que los títulos se mantengan lo más fiel posible a la experiencia original y el estilo de los controladores asegura que aquellos que tuvieron una Mega Drive en la época no tengan problema en adaptarse a los pulsadores.
La función extra de conectarla a una televisión permitirá que aquellos a los que su pantalla le resulte un poco pequeña puedan disfrutar de una experiencia de una consola de sobremesa clásica.
Batería y autonomía
Para que los usuarios no tengan que gastar dinero en baterías extras, la que integra el equipo puede ser recargada a través de un cable USB. Aunque su autonomía varía en función del uso que se le dé, generalmente puede soportar un promedio de cinco horas antes de volver a recargarla.
Juegos
Debido a que el modelo rinde tributo al popular personaje de Sega, una buena parte de su catálogo interno recoge los mejores juegos de Sonic. Así, los gamers pueden disfrutar de entregas como Sonic The Hedgehog I, Sonic The Hedgehog II, Sonic 3D Blast, Sonic & Knuckles y Sonic Spinball. Estas entregas se complementan con los siguientes juegos clásicos:
- Vectorman I y II
- The Ooze
- Mortal KombatI I, II y III
- Mirror Mirror
- Golden Axe I, II y III
- Bubble Master
- Altered Beast
- Cross the road
- ESWAT: City Under Siege
- Columns I y II
Los títulos comentados son solo una pequeña muestra de los que se pueden ejecutar en el Sistema de la consola, ya que esta integra un total de 80 juegos retro. En caso de que los gamers deseen ampliar su catálogo de juegos, lo pueden hacer a través de una tarjeta SD con ROMs en formato .bin y .smd.
Otras funciones
La función de conectar el equipo a un televisor es una de las mejor valoradas por los jugadores hasta el momento. Gracias esta cualidad, las personas pueden usar la consola bien sea en modo portátil o de sobremesa, como un equipo convencional.
Aunque muchos la comparan con la Game Gear (por ser una versión portable de la Sega Genesis), en la práctica sus prestaciones son mucho mejores para poder revivir los años dorados de la industria.
Si quieres conocer más a fondo la consola Game Gear, entra en nuestro artículo especializado
Ventajas e inconvenientes
Partiendo sobre la base de sus especificaciones más importantes, la siguiente lista contrasta cara a cara sus pros y contras:
- Puede ser conectada a un televisor para transformarla en una consola de sobremesa.
- Su catálogo interno se puede ampliar con facilidad.
- Incluye una variedad de juegos clásicos (incluyendo varios de Sonic).
- Su tamaño y peso la hacen perfecta para transportar en el bolsillo.
- Sus materiales son un poco endebles.
- La calidad de su sonido no es muy buena con el altavoz al máximo.
Opiniones
Al igual que en caso anterior, los materiales utilizados por AtGames en la fabricación de la videoconsola portátil son un poco deficientes respecto a lo que podemos esperar de un equipo con licencia oficial de Sega. Aunque puede usarse forma funcional, en el caso de los más pequeños, las caídas o golpes podrían comprometer su estructura con facilidad.
En contraposición, los títulos que incorpora su catálogo y su diseño han sido valorados positivamente por la mayoría al poder disponer de un dispositivo clásico pero renovado.
- Consola Retro Mega Drive Ultimate Portátil, Edición Sonic 25th Anniversary
Mandos para la Sega Genesis
Para que los verdaderos amantes de las consolas clásicas de Sega puedan disfrutar de una experiencia nostálgica, se recomienda completar la compra de alguna de las dos consolas con alguno de los siguientes mandos:
Controller Gamepad Compatible
Es compatible con todos los sistemas de la Mega Drive, incluyendo la primera videoconsola analizada en este post. Es perfecto para usar como un mando alternativo o como uno complementario para un segundo jugador. Su diseño es idéntico al original, incluyendo la serie de seis pulsadores a su derecha.
Pack Afunta de dos controladores con 6 botones
Es un pack de dos mandos para una experiencia multijugador de primer nivel. Los gamepads emulan los mandos de la Sega Genesis, pero presentan un acabado moderno que los adapta al nuevo siglo (con una tonalidad brillante y pulida).
Su forma ovalada se adapta perfectamente a las manos. Puede ser utilizado con la Sega Genesis Retro Mini y sus pulsadores permiten un mayor rango de movimientos.
Más reviews y guías de compra de otras consolas vintage y clásicas de Sega
Si no estás convencido de este modelo o quieres seguir mirando otras opciones, te dejamos otras guías de compra de las videoconsolas clásicas más populares de la marca Sega. Todas están acompañadas de análisis en profundidad de los dispositivos y sus videojuegos, además de opiniones tanto de usuarios como de expertos.