Si eres un verdadero fanático de las consolas retro, seguro sabrás que Hyperkin lleva un par de años desarrollando consolas clásicas adaptadas a los tiempos modernos. Aunque son varias las opciones que la empresa norteamericana ofrece a los seguidores, la RetroN 5 es probablemente la más popular de todas.
Este modelo es uno de los más recientes de la serie de equipos que se comenzaron a distribuir hace diez años y que lograron llamar la atención de miles de jugadores por sus cualidades de reproducir los viejos cartuchos de videojuegos. La posibilidad de utilizar los gamepads clásicos del siglo pasado y la inclusión de un mando inalámbrico contribuyó a su rápida aceptación entre los gamers.
La marca RetroN
La serie de videoconsolas RetroN forma parte del creciente y al parecer inagotable furor en el mercado por las consolas clásicas. El primer modelo de la serie era capaz de reproducir solo los cartuchos originales de Nintendo Entertainment System.
Con el paso de los años, más modelos fueron complementando lo que en la actualidad puede ser considerado como una familia de videoconsolas, hasta el punto de que aún se esperan nuevos modelos a comercializar (como el RetroN Ult, el cual tendrá la capacidad de procesar juegos de la Nintendo 64).
La videoconsola RetroN 5
Tras la popularidad de la RetroN 3, Hyperkin anunció que pronto iniciaría la fabricación de un modelo que fuera capaz de procesar cuatro tipos de sistemas clásicos diferentes. A pesar de lo que en la práctica parecía ser un proyecto a largo plazo, la empresa finalmente canceló el proyecto para dar paso a un nuevo modelo más potente: la RetroN 5.
Oficialmente, y a pesar de que se han comercializado otras videoconsolas de sobremesa con el mismo nombre (como la RetroN HD, la RetroN 77 o la Supa RetroN HD), el modelo número cinco es el último de la serie original al menos hasta la fecha.
Algunas funciones del equipo dieron mucha popularidad entre los fanáticos de la industria retro. Una de las razones de ello es que en el mercado no hay muchas consolas de calidad capaces de reproducir cartuchos antiguos. Poco tiempo después, Cyber Gadget lanzaba en Japón la Retro Freak, posicionándose rápidamente como el rival directo más importante.
Análisis en profundidad de la consola RetroN 5
Aunque millones de seguidores disfrutan cada día al jugar en sus consolas modernas como la PlayStation 4 o el Xbox One, una buena parte de los gamers siempre sentirá nostalgia por las primeras consolas de sobremesa que lograron cimentar el camino. Si eres uno de ellos, a continuación, analizaremos a fondo las características de esta videoconsola.
Características técnicas
El equipo cuenta con una salida HDMI que permite una resolución media de 720 píxeles a una velocidad de 60 cuadros por segundo. Para complementar sus cualidades gráficas, su sistema puede configurar el aspecto de visualización entre 4:30 y 16:9. Cuenta en su interior un potente software de emulación que retransmite con gran calidad los cartuchos de 8 y 16 bits compatibles.
Una de las cualidades técnicas más atractivas es que puede procesar sin problema tanto el formato PAL como el NTSC, lo que lo hace perfecto para disfrutar de variedad de juegos que no llegaron a publicarse en el país (siempre y cuando se disponga del cartucho).
Como complemento de la consola matriz, está también un gamepad con cualidades inalámbricas. Este permite una ejecución a una distancia máxima de 4,5 metros e integra algunas especificaciones interesantes como un panel LED que alerta el estado de su batería y la posibilidad de recargar está a través de una conexión USB. Aparte de disponer de un puerto HDMI, también tiene una salida AV para televisores convencionales.
Diseño
Sin duda, podemos decir que cuenta con un diseño totalmente retro. En su parte superior se localizan cuatro ranuras para cartuchos que se complementan con una ranura frontal. En su parte trasera se agrupan las salidas de audio y vídeo y un puerto para tarjetas SD.
En la parte frontal, se encuentran las ranuras para conectar los mandos. El controller que se comercializa con el equipo, pese a su diseño que se aleja del convencional, es muy práctico para la realizar los movimientos.
En este sentido, integra stick con un rango de movilidad de ocho direcciones, una cruceta acompañada de dos pulsadores extras, gatillos superiores L y R, dos pulsadores macro para su configuración y un botón Home central. Este funciona a través de una conexión bluetooth y cuenta con una batería de iones de litio.
Jugabilidad y funcionamiento
Para una experiencia multijugador completa, la consola puede acoplar un máximo de cuatro mandos de forma inalámbrica, configurados a través de un botón frontal. Para una jugabilidad más cercana a la original, también integra puertos para los mandos retro de la Megadrive, la SNES y la NES.
A pesar de que el procesamiento de los juegos se realiza a través de un sistema de emulación, la ejecución de los mismos es 100% similar a la que se realizaba en las consolas originales. Esto se ve incentivado, parcialmente, por la regulación del espectro en 4:30.
Consolas, Emuladores y Juegos
A pesar del nombre que identifica a este modelo, su sistema interno es capaz de ejecutar más de cinco tipos de consolas. Según lo reseñado por su desarrollador, los cartuchos compatibles son los siguientes:
- Gameboy
- Gameboy Color
- Gameboy Advance
- NES, Famicom
- SNES
- Super Famicom
- Megadrive
- Sega Genesis
Como se puede observar, es capaz de ejecutar un total de nueve cartuchos de diferentes consolas teniendo en consideración las variantes PAL/NTSC. La consola se distribuye sin ningún juego preinstalado, necesitando por ello la ayuda de los cartuchos para empezar a utilizarla.
Otras funciones
Una de las funciones únicas que no estaba disponibles en algunas de las consolas de sobremesa del siglo pasado, y que se añade en esta nueva versión, es la posibilidad de realizar capturas de pantalla y guardar la partida en cualquier punto de ejecución.
Todo esto puede ser almacenado, para una mayor comodidad, en la memoria SD. Como curiosidad, las capturas se guardan en formato JPEG para facilitar compartirlos a través de las redes sociales con ayuda de un móvil o un ordenador.
Ventajas e inconvenientes
Extrapolando lo más importante que se ha mencionado hasta el momento, la siguiente lista recopila sus ventajas y desventajas:
- Puede reproducir cartuchos en formato PAL y NTSC.
- Es compatible con mandos originales retro.
- Se distribuye con un mando inalámbrico con batería recargable vía USB.
- Admite tanto salida HDMI como AV.
- Su relación de aspecto puede configurarse según el gusto.
- Pueden conectarse hasta cuatro jugadores al mismo tiempo vía bluetooth.
- No se pueden guardar copias informáticas de los juegos en la SD (como sí lo permite la Retro Freak).
- No se distribuye con juegos preinstalados.
Packs y variantes
Existen dos versiones de la RetroN 5 cuyas especificaciones solo difieren en el color. La primera cuenta una apariencia más retro al integrar un acabado en gris, negro y morado (con el mando en escala de grises) y la segunda dispone de un tono en color negro con detalles en morado (con el mando en negro y gris). Ambos se comercializan con el mismo precio y cuentan con cualidades técnicas similares.
Precio: ¿Cuánto cuesta?
Cuando la consola salió a los mercados europeos lo hizo por un precio de venta de 160€. Considerando que esto fue hace un par de años, en la actualidad su precio oscila de acuerdo con el distribuidor que se elija para adquirirla.
Opiniones
Hasta el día de hoy, los seguidores de lo retro siguen considerando a las RetroN 5 como una de las mejores consolas clásicas del mercado.
La forma en que Hyperkin pudo conjugar en un solo lugar tanto un diseño que rinde tributo a la época dorada de los videojuegos como la propia ejecución de títulos clásicos es algo que muchos gamers esperaban desde hace años. Sin embargo, un factor que dejó un sabor amargo a la mayoría de los seguidores fue su precio de venta, el cual estuvo por encima de lo esperados 100€ que se especulaban inicialmente. De todos modos, podemos concluir que es un dispositivo que merece la pena si te gustan los videojuegos clásicos.
- Incluye Consola + Mando Bluetooth
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?
Resumiendo y considerando que la consola funciona solo con cartuchos de juego clásicos, el equipo es perfecto para quienes puedan dar un uso a esos juegos que seguramente tengan almacenados en cajas.
Tienes que tener en cuenta que conseguir uno a uno los cartuchos puede ser algo complicado, pero si sabes dónde buscar seguro que encuentras muchos juegos. De hecho, existen foros y páginas de compraventa especializados en estos artículos donde podrás conseguir los juegos con los que de pequeño disfrutabas.
Definitivamente, si quieres revivir las emociones del pasado o tienes un hermano o hijo y quieres que disfruten de los juegos en los que tú creciste, esta sin duda será una buena compra.
Otras consolas RetroN
Como bien se mencionó, este modelo es solo uno de los varios modelos que el desarrollador americano a puesto al mercado. Todos estos mantienen la filosofía de recrear un diseño vintage sumado a un potente sistema de emulación perfecto. Antes de la llegada de la RetroN 5, las consolas más populares de la serie eran las siguientes:
Retron 3
Permite procesar los cartuchos de la Nintendo Entertainment System, la Super Nintendo Entertainment System y la Sega Genesis. El equipo cuenta con dos mandos inalámbricos aparte de los correspondientes puertos de entrada para los mandos originales.
Debido a su popularidad, se pueden encontrar varias variantes de diseño entre las cuales destacan las de color rojo, negro y azul. La estructura de sus mandos trata de rendir tributo a los controller originales de la Sega Genesis.
- Los mandos inalámbricos pueden usarse a una distancia de hasta cinco metros.
- Es compatible con cientos de juegos de las consolas originales.
- Su diseño es 100% retro hasta el punto de camuflarse como una verdadera consola clásica.
- No admite conexión con HDMI.
- No cuenta con un catálogo de juegos preinstalados.
Retron 2
Es compatible con los cartuchos de las dos primeras consolas de Nintendo: la NES y la SNES. En vista de esto, todas las variantes del diseño que su distribuidor comercializa tratan de ser lo más cercanas al de estas dos videoconsolas de sobremesa. Por si fuera poco, también es compatible con los mandos originales de estos equipos a través de dos puertos para cada caso.
- Se puede adquirir en una variedad de colores y diseños.
- Admite los mandos originales de las consolas compatibles.
- Se comercializa con dos mandos que son idénticos a las versiones originales de Nintendo.
- Cuenta con un botón SNES de eyección.
- Sus controller no son inalámbricos.
- No admite conexión con HDMI.
Accesorios para la Retron 5
Al igual que otros equipos de su clase, su desarrollador ofrece varios accesorios para que los gamers puedan complementar la experiencia de ejecución. Los más útiles son los siguientes:
Mandos y joystick
Algunos de los cartuchos de juego de las consolas clásicas admiten la opción de multijugador. Si se desea una experiencia entre amigos o familiares, entonces la compra de controladores extras es de vital importancia. Las siguientes opciones recogen alternativas tanto inalámbricas como a través de conexión por cable con un diseño que emula al de los gamepad de las consolas que el sistema puede procesar. Además, estos también son compatibles con los modelos anteriores de la RetroN 5:
Otras reviews de consolas clásicas
Para finalizar, se recopilan otras alternativas de compra de algunas videoconsolas clásicas. Afortunadamente para los fanáticos de lo retro, el mercado actual ofrece una variedad de opciones que son compatibles tanto con los juegos como con la arquitectura de los equipos de los ochenta y los noventa. Encuentra tu videoconsola vintage ideal con la ayuda de los siguientes análisis con opiniones de expertos y usuarios: