Si eres de los gamers más veteranos y tuviste la suerte de crecer en pleno auge de la época dorada de los videojuegos, puede que tengas un par de cartuchos de juegos acumulando polvo en el desván.
Recientemente, algunos desarrolladores han sacado al mercado equipos que son capaces de procesar los sistemas originales de las consolas clásicas para así aprovechar nuevamente estos cartuchos. Aunque la propuesta de Hyperkin fue una de las primeras en el mercado, desde hace exactamente dos años, con su comercialización fuera de las fronteras de Japón, la Retro Freak de Cyber Gadget está acaparando la atención de millones a través de su cualidad de procesar 12 cartuchos de videojuegos diferentes.
La videoconsola Retro Freak
Muchas veces algunos equipos que se distribuyen en Asia no logran expandirse a los mercados europeos o americanos. La razón de ello es que sus desarrolladores o bien solo tienen un par de años en la industria, o bien fabrican solo unos cientos de unidades.
La Retro Freak, precisamente, era una de estos equipos hasta hace muy poco, ya que solo se vendía en el país de Japón. Debido a la globalización de Internet, cada vez fueron más los fanáticos que se fueron interesando por el equipo hasta que la empresa decidió lanzarlo a los mercados internacionales a mediados de 2017.
Tanto en Japón como en otros países, el dispositivo ha sido un éxito de ventas al incluir la habilidad de procesar los cartuchos de juego de 12 consolas clásicas (tanto NTSC como PAL, en algunos casos).
La filosofía de su desarrollador es que los gamers puedan reutilizar los viejos cartuchos en un equipo que, por si fuera poco, también es compatible con los mandos originales. En vista de estas dos cualidades, la propuesta de Cyber Gadget es una de las más interesantes para todos aquellos interesados en el universo retro, vintage y clásico.
Análisis en profundidad de la consola Retro Freak
Antes de comprar la videoconsola Retro Freak, primero es necesario revisar meticulosamente cada una de sus cualidades de juego. En este sentido, los siguientes apartados recogen sus especificaciones más importantes. De este modo te podrás hacer una idea del porqué ha logrado ser el centro de atención de los últimos años:
Características técnicas
La consola funciona con un sistema operativo desarrollado por el fabricante que, en términos generales, es muy similar al de la Wii (tanto el equipo como los accesorios también siguen una línea parecida al del dispositivo de Nintendo).
Cuenta con una salida HDMI para conectarlo a una TV y también con puertos USB para acoplar mandos de las principales consolas del mercado (siendo compatible con los la PlayStation 3 y la PlayStation 4).
Su sistema puede ser ajustado para que los píxeles se parezcan a los que se ejecutan en los equipos del siglo pasado (con un aspecto de juego entre 60 y 120Hz).
Dispone también de un puerto para tarjetas microSD el cual tiene dos funciones principales: guardar el avance de las partidas e instalar los juegos desde los cartuchos a la memoria. De esta manera, en caso de que los usuarios deseen salir de casa, solo necesitarán la tarjeta SD en vez de los cartuchos de juego. Su sistema funciona con base en un software de emulación que miles de usuarios han catalogado como perfecto.
Diseño
Como hemos comentado anteriormente, el diseño de su estructura es muy similar al de la Wii debido, en parte, a su característico color blanco. El equipo está integrado en sí por cuatro partes principales:
- Un controlador retro
- La consola matriz
- Un adaptador para cartuchos
- Un adaptador complementario para los cartuchos de NES
El adaptador para los cartuchos es en sí el centro de atención al ser el más voluminoso e integrar la mayoría de los puertos de conexión y al cual se le añade por un lado la consola matriz. A pesar de que dispone de varias ranuras de conexión, estas están diseñadas de tal forma para preservar la estética en todo momento. Su controller rinde tributo a los mandos de los ochenta y los noventa, aunque también los usuarios pueden disponer de los mandos originales o de las consolas modernas.
Jugabilidad y funcionamiento
Aunque son varios los puntos fuertes de la consola, la mayoría de los usuarios concuerdan que su sistema de emulación es la mejor de sus ventajas con respecto a los equipos de la competencia.
Aquellos que han jugado en los sistemas originales describen la experiencia como idéntica en todos los sentidos, algo que se ve reforzado al nunca presentarse inconvenientes como el lag.
El dispositivo permite un aspecto de configuración de pantalla amplio y puede reproducir el contenido bajo una resolución media de 720 píxeles. Aunque el sistema está configurado de forma nativa, los gamers también pueden modificar los pulsadores de sus mandos a voluntad.
Consolas, Emuladores y Juegos
Como no podría ser de otra forma, el centro de atención del equipo es su habilidad para procesar los cartuchos de juego. Aquellos compatibles con su sistema son:
- Game Boy
- Game Boy Advance
- Game Boy Color
- Nes
- Famicom
- SNES (Pal y NTSC)
- Super Famicom
- Sega Genesis
- Mega Drive (Pal y NTSC)
- PC Engine
- PC Engine Super Grafx
- TurboGrafx-16
Su software es capaz de procesar todos los juegos de estas consolas, razón por la cual su catálogo asciende a miles de ellos. En caso de que los usuarios no dispongan de los cartuchos en físico, también dispone de una ranura para SD que permite ejecutar las copias virtuales de los juegos. Como es natural, no se distribuye con juegos preinstalados de forma nativa.
Otras funciones
La función de realizar una copia informática de los juegos de los cartuchos es una función muy atractiva. Con ello se podrán crear sus propias ROMs y llevarlas en la memoria SD para evitar cargar consigo los cartuchos originales. También es compatible con un teclado de PC que puede ser configurado para adaptarse a todos los juegos.
Ventajas e inconvenientes
Si resumimos sus cualidades más características, podemos concluir que sus principales pros y contras son los siguientes:
- Es compatible con las principales consolas del siglo pasado.
- Integra un mando con un estilo muy retro.
- Se pueden realizar copias de los cartuchos a la memoria SD (de forma legal).
- Se pueden ejecutar las partidas con los mandos de la PS4 y la PS3.
- Acepta conexión vía HDMI.
- Su sistema puede ser ajustado con el aspecto de visualización de las consolas clásicas.
- No se distribuye con juegos preinstalados.
- La compatibilidad con algunos mandos originales se logra solo con un acople externo.
Packs y variantes
Retomando lo comentado anteriormente, la consola se comercializa en dos versiones: la normal y la Premium. La diferencia es que esta última dispone de un adaptador adicional para acoplar los mandos originales de la Famicom, la SFC y la TurboGrafx.
Su precio es ligeramente superior y también cuenta con todos los accesorios de la versión normal. Aunque el modelo en color blanco es el más popular, también se pueden encontrar variantes en negro y en rojo burdeos con blanco.
Precio: ¿Cuánto cuesta?
Cuando la consola llegó a Europa a mediados de 2017 lo hizo con un precio de venta en el mercado de 200€. El precio actual de distribución varía en función del lugar en donde se adquiera y, por supuesto, de la versión (normal o Premium).
Opiniones
Como ya se ha mencionado de forma reiterada, la consola ha sido un éxito entre las masas fanáticas del universo retro en vista de sus cualidades modulares. La mayoría la posiciona muy por encima de la Retron 5 de Hyperkin en vista de su compatibilidad con una mayor variedad de sistemas de juego. Sus puertos USB permiten también adaptar cualquier mando que acepte esta conexión, siendo así perfecto para evitar hacerse con mandos adicionales.
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?
Resumiendo, el equipo es una opción ideal para todos aquellos que deseen rescatar el estilo de juego de las consolas de los ochenta y los noventa. Su utilidad puede también expandirse a otras funciones debido a la cualidad de realizar copias de los cartuchos originales.
En caso de que ya se disponga de una Retron 5 en la colección, la propuesta de Cyber Gadget puede complementar a la anterior gracias a su compatibilidad con los equipos del siglo pasado.
La versión Premium, para finalizar, solo es recomendable para todos aquellos que cuenten con los mandos originales de la SFC, la Famicom o la TurboGrafx. De no ser así, con el modelo convencional será suficiente para satisfacer las necesidades de juego.
Mandos para la Retro freak
En caso de que se desee una experiencia 100% cercana a la original, en el mercado actual se pueden encontrar decenas de réplicas de los controladores originales a un precio asequible. Estos permiten un nivel de juego idéntico al que se podía disfrutar en estos equipos y su conexión los hace compatibles también con una variedad de consolas o incluso PCs. Para explorar las mejores opciones disponibles se puede revisar el siguiente catálogo de mandos para Retro Freak:
Otras reviews de consolas clásicas
Si eres un amante de la historia de los videojuegos, entonces seguro querrás revisar otras alternativas de consolas retro. Debido a que la industria está en pleno auge por la moda vintage, son decenas los desarrolladores que ofrecen consolas, productos y accesorios que hacen eco del siglo pasado. En este último apartado se puede revisar otras opciones similares a la analizada el día de hoy: