A pesar de que las videoconsolas de sobremesa actuales son capaces de permitir una ejecución de gran calidad, los primeros modelos de siempre serán atractivos para los gamers ya que con ellos se inició el boom de los videojuegos.
A sabiendas de esto, las principales marcas del siglo pasado han traído nuevamente a la vida las icónicas consolas de los ochenta y los noventa. Algunas de estas, como la MegaDrive Mini, la NES mini y las SNES Mini han sido un éxito entre los fanáticos de lo retro.
Sony, por su parte, ha hecho lo propio al volver a comercializar su primera consola con el nombre de PlayStation Classic Mini, un equipo que sin duda alguna generará nostalgia en todos aquellos que crecieron con la primera propuesta de esta empresa japonesa.
La consola PlayStation 1
A finales de diciembre de 1994 la multinacional Sony lanza en Japón la PlayStation 1. El equipo formaba parte entonces de la quinta generación de videoconsolas y competía directamente con los modelos de Nintendo y Sega.
En sus diez años de comercialización, logró vender más de 100 millones de unidades en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los equipos más famosos en la historia de los videojuegos.
Su sistema integraba una arquitectura de 32 bits y algunas características de diseño en su consola matriz y controllers sirvieron de base para los que se pueden apreciar en la actualidad.
Oficialmente, el dispositivo dejó de fabricarse a principios de 2006 (cuando la PlayStation 2 estaba consolidada en el mercado y la PlayStation 3 estaba a punto de anunciarse), dejando tras de sí una generación que seguiría fielmente a la empresa nipona como su desarrollador favorito en la industria.
Los mejores juegos clásicos de la PS1
Parte de la popularidad de la videoconsola de Sony PlayStation se debió a los títulos incorporados a lo largo de su existencia en el mercado.
Algunos de estos son en la actualidad sagas completas que están consideradas entre las mejores de la historia. Sin embargo, en sus inicios lo hizo solo con los siguientes juegos:
- Wipeout
- Street Fighter: The Movie
- Battle Arena Toshinden
- Kileak: The Blood
- Ridge Racer
- Rapid Reload
Conforme las ventas crecían, Sony Computer Entertainment llegó a acuerdos con los principales desarrolladores en el mercado para ampliar el catálogo de juegos disponible.
Estos acuerdos se hicieron más estrechos cuando la empresa lanza a principios del 2000 la PlayStation 2, la cual es la consola con mayor éxito en el mercado al lograr vender más de 150 millones de unidades en todo el mundo.
Los mejores juegos de la Play 1 son los siguientes:
- Metal Gear Solid
- Soul Reaver
- Dino Crisis
- Crash Bandicoot 3: Warped
- FIFA 98
- Driver 2
- Gran Turismo
- Resident Evil 2
- Spyro The Dragon
- Final Fantasy VII
Otras versiones de la PSX
Aunque muchos creen que solo hubo una sola versión de la PS1, en realidad Sony comercializó varios modelos que tuvieron un relativo éxito en la industria. Los más populares son los siguientes:
PSOne
Probablemente la versión más conocida en el mercado debido a su precio asequible para los consumidores. En esencia, Sony desarrolla la PSOne con el propósito de que su equipo llegara a los sectores que no podían comprar la PlayStation 1 original.
Este modelo es más pequeño, más ligero y cuenta con algunas diferencias con respecto a su predecesora como el hecho de no incluir un botón Reset y disponer de una fuente de alimentación externa.
PSOne SCPH-101
Idéntico al modelo anterior, salvo por que este incluye una pantalla LCD de 5 pulgadas que permite jugar en la consola sin la necesidad de acoplarla a un televisor. Esta revisión fue particularmente popular en Japón, aunque también llegó a comercializarse en otras zonas.
PS Net Yaroze
Fue la versión más cara de todas y se caracterizaba porque la consola se vendía con un acabado en negro (en vez de uno en gris, como la original).
La diferencia de esta con respecto a las demás es que con el equipo se podían programar aplicaciones y juegos para usarlos en su sistema. Para eso, Sony ofrecía en el paquete instrucciones y herramientas especializadas para los gamers más experimentados.
En realidad, se vendieron más de veinte modelos diferentes de la PlayStation 1. Algunos de estos eran idénticos desde el punto de vista del diseño, pero diferían por sus características técnicas internas. Pese a ello, los tres mencionados fueron los que tuvieron mayor popularidad entre los fanáticos de Sony.
¡Pásate también por nuestro análisis de la PS2!
La nueva edición: PlayStation Classic Mini
Retomando la idea comentada en el inicio, Sony comercializa a finales de 2018 una versión mini de su icónica consola PS1, que mantiene todas las particularidades del modelo original, salvo por algunas características que lo hacen compatible con los televisores modernos.
Esta versión trata de emular lo mayor posible a su par noventero, hasta el punto que integra los controladores originales con los cuales se vendió en su momento.
Como bien sabrán los fanáticos de Sony, el primer mando de la Play 1 no contaba con los sticks analógicos. Estos fueron incorporados por primera vez en el gamepad de la Nintendo 64 y después incluidos por otras marcas de la competencia.
Así, para una experiencia idéntica a la que se podía ejecutar en la PlayStation original o retro, la PlayStation Classic Mini incluye los mandos que llevan por nombre PlayStation Control Pad (no se llamarían Dualshock hasta la inclusión de los stick analógicos).
Sony ha anunciado que en un par de ocasiones que el equipo está dirigido para todos aquellos que deseen revivir los años nostálgicos de noventa, ya que la consola no integra mejoras en el aparato gráfico para competir con modelos de sobremesa actuales.
Análisis en profundidad de la PlayStation 1 Mini: Versión Classic
Teniendo en cuenta lo comentado hace un momento, la PlayStation Classic Mini es una consola perfecta para los fanáticos más veteranos. Si se coloca la consola al lado de la versión original, te percatarás que son exactamente iguales variando solo en su tamaño.
Es importante recordar que esta emula el primer modelo que Sony comercializó (y no la PSOne, cuyos bordes son redondeados).
Los interesados en comprar una de estas pueden revisar las especificaciones principales en los siguientes apartados:
Características técnicas
La consola integra unas dimensiones que oscilan entre 149 x 33 x 105 milímetros y dispone de un peso aproximado de 170 gramos. Sus mandos, ya que son más pequeños que los Dualshock, pesan solo 140 gramos.
Su sistema es capaz de reproducir contenido bajo una resolución de 480 x 720 píxeles y la salida de audio se realiza a través de PCM lineal. Para adaptarse al nuevo siglo, el equipo dispone de una salida HDMI y puerto USB Micro.
Dispone de una memoria RAM de 1 GB y una en su disco duro de 16 GB. Como curiosidad, la consola no integra un sistema original de Sony para procesar los videojuegos, sino que utiliza el emulador de código abierto PCSX.
Sus características complementarias son un cable de alimentación CC 5 V / 1,0 A, una temperatura de funcionamiento que oscila entre 5 a 35ºC y un sistema con 20 juegos preinstalados.
Diseño
En promedio, la PlayStation 1 Mini es un 45% más pequeña en sus flancos laterales y un 80% menos voluminosa que el modelo original. Literalmente la consola cabe en la palma de mano extendida y su diseño es una copia exacta que la PS1.
Así, en su parte superior se localizan los botones Open, Power y Reset que se complementan con la unidad lectora CD-ROM. En la parte trasera, a diferencia del modelo original, se incorporan los puertos HDMI y Micro USB.
En el caso de las gamepad, estos no incluyen la versión de vibración ni los sticks por ser una copia fiel a los originales. Por otro lado, tampoco son compatibles con otros equipos de Sony y viceversa (no se pueden usar controladores de la PS2, la PS3 o la PS4 en el dispositivo). La longitud promedio del cable de estos gamepad es de 1.5 metros.
Jugabilidad y funcionamiento
El sistema opera con base en el emulador de código abierto PCSX (considerado por muchos el mejor para la PS1). Este permite una experiencia de juego 99% idéntica a la que se podía disfrutar en la consola de los noventa.
Solo en algunos intros, la emulación no es similar a la original, pero es algo que solo puede ser percatado por los fanáticos más detallistas de la marca (sucede, por ejemplo, con Ridge Racer Type 4).
En cuanto al menú de visualización, este permite acceder a los juegos, consultar el uso de los botones del equipo y ver las partidas guardadas en la Memory Card. Sobre este punto, cada uno de los títulos dispone de su respectiva memoria virtual para poder guardar las partidas y así poder retomarlas más adelante.
Juegos
Aunque muchos esperaban que la consola pudiera ejecutar todos los títulos de su predecesora, Sony anunció durante la Tokyo Game Show, poco antes de su salida al mercado, que esta se comercializaría con un total de 20 juegos preinstalados que no pueden ser expandidos a través de su la unidad lectora CD-ROM.
Afortunadamente para los fanáticos, la lista incluye los mejores juegos catalogados por la crítica y reivindicados por los gamers durante sus años de vigencia en el mercado. Para que los fanáticos más variopintos puedan disfrutar del equipo, Sony integra categorías diferentes entre sí para llegar a toda la comunidad de jugadores.
Una de las curiosidades más importantes es que la lista integra tanto títulos en versión PAL (aquellos que generalmente llegaban a Europa), como los de la versión NTSC (en otras latitudes y que permitían una velocidad de 60 Hz).
Otras funciones
Siguiendo la filosofía de las marcas que distribuyeron antes versiones mini de sus consolas (Nintendo fue el que innovó el mercado en 2016 al lanzar la NES Classic Edition), la consola mantiene la función principal de su predecesora: ejecutar videojuegos en un formato de sobremesa.
Aunque en teoría la empresa pudo añadir algunas funciones extras, sus ejecutivos decidieron mantenerse bajo los mismos parámetros del modelo original. Sin embargo, este integra una salida HDMI para poder ser acoplado a un televisor moderno.
Ventajas e inconvenientes
Si analizamos los puntos más importantes que se han mencionado hasta el momento, en la siguiente lista podemos apreciar sus pros y contras más significativos:
- Mantiene todas las características del modelo original de la PS1.
- Dispone de dimensiones más pequeñas que la hacen perfecta para transportar o almacenar con mayor facilidad.
- Integra una salida HDMI y no una AV lo cual permite una conexión con TV modernos.
- Puede ser adquirida por un precio de venta asequible en el mercado.
- No incluye los mandos Dualshock.
- No se puede ampliar su catálogo interno.
- No integra una arquitectura original de Sony.
Packs y variantes
Por el momento, Sony no ha anunciado si comercializará una versión diferente a la que ha salido al mercado en 2018 (durante un par de semanas se habló, por ejemplo, sobre el interés de desarrollar un modelo que imitara el diseño de la PSOne).
Sin embargo, es probable que ante el éxito que ha generado entre los fanáticos de lo retro, la compañía considere apostar por una nueva. Tan solo en Japón, se vendieron 120 mil unidades en la primera semana.
Precio: ¿Cuánto cuesta?
Cuando la consola salió al mercado en Europa, lo hizo por un valor de 99,99 €. Sin embargo, en la actualidad se puede encontrar por un precio de venta significativamente inferior en tiendas de comercio electrónico. Más abajo encontrarás la mejor oferta.
Opiniones
Aunque en términos generales la consola fue bien recibida por parte de la crítica, algunas de sus características no terminaron de convencer del todo a los fanáticos.
En primer lugar, el hecho de que esta no opera con base en una arquitectura original, sino que apueste por el uso de un emulador de terceros. Como se recordará, Sony sí incorporó un sistema original en sus modelos portátiles (PSP y PS Vita). Además, aunque la experiencia de juego es 99% similar, ese 1% se echa de menos en algunos sectores gamers.
Por otro lado, la imposibilidad de poder aumentar su catálogo interno también es algo que descontenta a muchos. No obstante, esto último también es compartido por las versiones mini de la competencia (la NES Mini dispone de un total de 30 juegos y la SNES Mini 21, por ejemplo).
- PlayStation Clic Console
- Includes: 20 of the best PlayStation titles pre-installed: Final Fantasy VII, Jumping Flash, Ridge Racer Type 4, Tekken 3 and Wild Arms
- brand: Sony
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?
En conclusión, la consola es el equipo perfecto para dos tipos de jugadores:
- Aquellos que tuvieron la suerte de jugar en su momento con la versión original y deseen una nueva pieza de colección para poder ejecutar algunas partidas esporádicas.
- Los nuevos gamers que, si bien nacieron un poco tarde para vivir en primera persona la popularidad de la consola, desean experimentar esto por primera con un modelo retro.
Como sugerencia, sus desarrolladores recomiendan el equipo para mayores de 17 años, aunque esto es solo un punto de partida a considerar.
Lista de juegos de la PS1 Classic Mini
A continuación, veremos la lista completa de juegos que se pueden ejecutar en la PlayStation Mini. Sin embargo, antes de seguir hay algo importante a considerar: estos solo se pueden reproducir en inglés y no se incluye una función para cambiar el idioma. Considerando esto, la lista de títulos es la siguiente:
- Wild Arms
- Twisted Metal (MJ)
- Resident Evil Director’s Cut
- Revelations: Persona
- R4 Ridge Racer Type 4 (MJ)
- Super Puzzle Fighter II Turbo (MJ)
- Syphon Filter
- Tekken 3 (MJ)
- Tom Clancy’s Rainbow Six (MJ)
- Battle Arena Toshinden (MJ)
- Cool Boarders 2 (MJ)
- Destruction Derby (MJ)
- Final Fantasy VII
- Grand Theft Auto
- Intelligent Qube (MJ)
- Jumping Flash!
- Metal Gear Solid
- Driller (MJ)
- Oddworld: Abe’s Oddysee
- Rayman
Los títulos que incorporan las iniciales MJ pueden ser ejecutados en modo multijugador.
Accesorios para la consola
Si ya has decidido adquirir la consola para que forme parte de la colección que se tiene, también es recomendable que esta se complemente con algunos accesorios extras. Estos, también pueden ser de utilidad para otras consolas que ya se dispongan en el hogar.
Mandos
Aunque los mandos originales permiten una ejecución idéntica a la que se podía hacer en la versión original, algunas características como los sticks y la vibración no se incluyen en los gamepad. En vista de ello, la apuesta por mandos modernos es una opción sensata para los gamers que están acostumbrados a los dispositivos actuales.
Ojo, antes hemos dicho que los gamepads de PS2, PS3 y PS4 no son compatibles, pero ¿y otros mandos? Algunas marcas de terceros sí que han conseguido que sus mandos sí que sean compatibles con la PS1 Mini. Algunas de las mejores opciones a considerar son las siguientes:
- Al tratarse de un producto importado de Reino Unido, este producto puede no incluir idioma castellano.
- Support DUAL SHOCK game
- Works on all PS2 models
Estuches y fundas
Las dimensiones y el peso de la consola la hacen un producto ideal para transportarla a todas partes. Sin embargo, para una mayor seguridad, siempre es recomendable hacerlo en estuches especiales que puedan asegurar la integridad del equipo.
También, estos son capaces de almacenar accesorios extras como los gamepad y los cables. Si se desean mayor comodidad al momento de almacenarla, algunas de las opciones disponibles para lograrlo son las siguientes:
Vniqloo Funda para Playstation Classic
Especialmente diseñado para el modelo original, también es válido para la PS1. Tiene compartimentos especiales para dos mandos, así como para la consola y otro para los cables.
Está fabricada con materiales de primera calidad que soportan los golpes y aunque no es un producto oficial de la firma, cumple con su función.
- ✅ DISEÑO ÚNICO: Especialmente diseñado para el sistema PlayStation Classic de Sony, mantiene su consola PlayStation Classic y sus accesorios...
- ✅ ALMACENAMIENTO GRANDE: Espacio razonable para su consola PlayStation Classic y sus accesorios, como 2 mando, cable HDMI, cable de carga USB,...
- ✅ PROT PROTECCIÓN COMPLETA: el material de primera calidad de EVA y su construcción sólida protegen su consola PlayStation Classic y sus...
- ✅ DESTACAR: La funda está hecha de tela Oxford 1860D de primera calidad, que es impermeable, duradera y resistente a los golpes. Cuenta con un...
- ✅ Q CALIDAD GARANTIZADA: Si no está satisfecho al 100% con nuestro estuche Playstation Classic por cualquier motivo, contáctenos. Sin...
G-Story con monitor FreeSync de 11,6 pulgadas
En este caso, estamos delante de un artículo que sirve para transportar o almacenar cualquier videoconsola, independientemente de su marca. La gracia radica en que lleva incorporado un monitor y un diseño que permite mantener y cubrir la videoconsola.
Este maletín no solo sirve para transportar la videoconsola, sino que también sirve como batería externa. Además, tiene salida para auriculares.
Bolsa BigBen
Otro maletín que está diseñado para transportar/almacenar tanto la videoconsola como los mandos y los cables.
Aunque no sea un producto oficial, sí que muestra el logotipo de la marca y se presenta como una de las opciones que mejor rendimiento ofrece a pesar de su asequible precio.
No products found.
Cables y alargadores
En caso de que las dimensiones del cable original no sean suficientes para poder jugar con toda comodidad, las extensiones son perfectas para superar los 1,5 metros iniciales y así poder ejecutar partidas a una distancia mayor de la consola. Estos prácticos y funcionales aditamentos se recopilan a continuación para los gamers que deseen mayor fluidez de juego:
Cable de Extensión
Con estos cables podrás añadir tres metros más de longitud para poder disfrutar de tus partidas con mayor comodidad desde más distancia.
Son muy fáciles de conectar y además son duraderos gracias a su elaboración a partir de materiales resistentes.
- 【Cable más largo para jugar】:Los dos cables de alimentación del control de consola PlayStation Classic tienen una longitud de 3mts/10...
- 【Compatibilidad flexible】:El cable de extensión Keten del control de consola PlayStation Classic es perfecto para la consola Sony...
- 【Calidad Premium】:Este cable de extensión está diseñado con material resistente de alta calidad que durará mucho tiempo y le ahorrará...
- 【Fácil de usar】:Sólo enchufar y jugar. El cable de extensión Keten se puede usar con 2 controles conectados a la consola...
- 【Garantía y lo que obtienes】:Keten ofrece una devolución de dinero de 45 días y una garantía de por vida para garantizar el disfrute de...
Cable de Carga para Mando
En realidad, estos cables son universales y también son válidos para la SNES y la Xbox.
Son dos unidades que vuelven a añadir tres metros de longitud a los cables que vienen de serie con la consola.
- 🎮 COMPATIBILIDAD UNIVERSAL: Compatible con mando PS4/PS4 Pro/PS4 Slim, mando Xbox One/Xbox One X, además compatible con consolas SNES/NES...
- 🎮 ALTA-VELOCIDAD: Sin pérdida de potencia con este cable premium para una carga de velocidad máxima incluso con una longitud extralarga....
- 🎮 LONGITUD EXTRA: 2 Unidades 3 metros cable es conveniente para usar mientras se está en la cama, en un automóvil o en la oficina. No se...
- 🎮 SUPER DURABILIDAD: Las cabezas del conector de acero inoxidable se insertan de manera fácil y constante, y no se soltará ni se caerá de...
- 🎮 GARANTÍA: 100% nuevo y de alta calidad de carga y cable SYNC para mando PS4 y Xbox One. Respaldado por una garantía limitada de 1 año.
Otras reviews de consolas clásicas
Si se desean explorar otras entradas de consola clásicas distribuidas durante los últimos años, aquí se recopilan las más importantes de las marcas de mayor prestigio en la industria. Encuentra tu consola retro o vintage ideal con la ayuda de una guía de compra con opiniones, análisis y mucho más: