Análisis de la PS2 y cómo jugar a sus mejores juegos clásicos

Aunque cientos de miles de fanáticos están a la expectativa de la próxima salida al mercado de la PlayStation 5, la presentación de la nueva videoconsola de Sony es la ocasión perfecta para dar un vistazo hacia algunos de sus equipos más populares en el mercado.

Si tuviéramos que elegir una sola consola de Sony, quizá la PlayStation 2 se perfila como la mejor candidata en vista de su increíble catálogo de juegos, el número de unidades vendidas y la cantidad de años que estuvo deslumbrando a los fanáticos de todo el mundo.

Para conocer en más profundidad este dispositivo, el siguiente análisis se centra en lo que sin duda alguna ha sido el equipo más rentable de la industria de los videojuegos.

La videoconsola clásica PlayStation 2

Oficialmente, la PlayStation 2 fue presentada en Japón el 4 de marzo del 2000, aunque no sería distribuida en otras zonas hasta un par de meses después. La industria estuvo expectante desde que se filtró que Sony estaba en pleno desarrollo de la sucesora de la PS1, lanzada al mercado a finales de 1994.

El equipo fue inmediatamente un éxito de ventas, hasta el punto agotar de su stock a los pocos días de comercialización. Hasta el día de hoy, sigue siendo la videoconsola más vendida de la historia con más de 160 millones de unidades.

Por otro lado, ostenta también otros récords, como ser el equipo al cual se ha adaptado un mayor número de juegos (más de 10.000) y ser el dispositivo con más años en el mercado: un total de 13. Se sacó del mercado solo dos de meses antes de que Sony presentara la PlayStation 4).

En ese momento, y aún en la actualidad, representó uno de los equipos más rentables por sus cualidades técnicas, sus opciones de juego y su retrocompatibilidad con los juegos de la PS1. Esta característica fue sin lugar a dudas la mejor todas, ya que en un principio su catálogo de juegos era significativamente reducido.

Sin embargo, los fanáticos de Sony tuvieron la oportunidad de renovar su PlayStation, conservando en el proceso algunos títulos como Final Fantasy IX, Metal Gear Solid, Silent Hill o Resident Evil, por nombrar algunos.

Aunque a nivel técnico y de diseño existen en hoy en día consolas más avanzadas (como las otras dos entregas de Sony), el equipo sigue siendo buscado por cientos de gamers como modelo alternativo de ejecución.

Recuerda que puedes jugar con la PS1 con el nuevo modelo de PlayStation Classic Mini

Análisis en profundidad de la Play 2

La Play 2 se caracterizó por las continuas versiones que Sony comercializaba y que, en términos muy generales, integraban ligeros matices de diseño o de especificaciones internas.

En total, hubo más de 15 versiones de la PS2 si se tienen en cuenta tanto los modelos locales (lanzados solo en Japón), como los que lograron cruzar las fronteras internacionales. A grandes rasgos, se consideran principalmente dos: la PlayStation 2 clásica y la PS2 Slim.

El siguiente apartado recoge las características del primer modelo, dejando el análisis de la Slim para otro artículo.

Características técnicas

Su sistema opera en base a un procesador Emotion Engine RISC MIPS-IV de 64 bits. Esta cualidad técnica fue una de las que permitieron el nivel de ejecución característico de la consola y con la cual pudo vencer a los equipos de la competencia (principalmente a la Dreamcast de Sega y la Game Cube de Nintendo).

Como curiosidad, los primeros modelos de la PS3 continuaron utilizando este procesador en una versión mejorada. El primer modelo contaba con 32 megabytes de memoria RAMBUS que operaba con una frecuencia de 400 MH.

Incluye 48 canales de sonido envolvente en 3D y la posibilidad de transmitir 2.4 gigapixeles en su visualizador gráfico.

Sus especificaciones complementarias son un puerto para conexión vía Ethernet, dos puertos USB (no incluidos en otras consolas del mercado, por cierto), lector de tarjetas de memoria Sony y lector de DVD.

El equipo se distribuyó con lo que a la posteridad se conocería como el Dualshock 2. Era más ligero que su predecesor, algunos de sus pulsadores eran más pequeños y se comercializó originalmente en color negro. Además, integraba tecnología analógica que permitía identificar los puntos de presión en su estructura.

Diseño

La primera versión de la PS2 tenía un peso de 2 kilogramos y unas dimensiones que oscilaban los 301 x 182 x 78 mm.

Su estructura tiene la cualidad de utilizarse tanto de forma vertical como horizontal. Sin embargo, en el caso de la primera posición, Sony recomendaba el uso de una base especial para evitar que los discos de juego de rayaran.

Se comercializó originalmente en color negro y fue reemplazada por un modelo más funcional y práctico conocido como Slim. En cuanto al Dualshock 2, este integra todas las especificaciones de diseño de su predecesor y que Sony mantendría asimismo en las entregas posteriores de su famoso mando.

Jugabilidad y funcionamiento

Como bien se ha dicho, su sistema cuenta con una retrocompatibilidad con los juegos de su predecesora. Para ello, Sony integra un filtro de imagen que permitía atenuar los matices de los gráficos de la PS1 y así adecuarlos a los nuevos atributos de la consola.

Los títulos se ejecutaban con total fluidez, permitiendo a los fanáticos de la PSX seguir utilizando su catálogo de juegos tras esta nueva adquisición.

En cuanto a sus propios juegos, su ejecución estaba muy por encima de los equipos de la competencia. Los complementos externos contribuían en complementar las opciones de funcionamiento que la consola ofrecía de manera nativa.

Juegos

El primer título anunciado expresamente para la Play 2 fue Jak and Daxter: El Legado de los Precursores. Sin embargo, Grand Theft Auto: San Andreas se lleva la medalla de oro como su juego más popular. Logró vender más 30 millones de copias en dos años.

Si se tienen en cuenta las variedades locales de los juegos, la consola era compatible con más de 10.000 títulos. A estos deben sumarse el catálogo de la PSX que superaba los 5.000 (si se tiene en consideración el anterior criterio reseñado).

Otras funciones

Aparte de ser usada como una videoconsola de mesa convencional, el equipo también podía utilizarse como un centro multimedia para leer CD de música y DVD. Esta cualidad, que hoy día no resulta tan sorprendente, en ese momento resultó ser una de las principales virtudes del dispositivo y que en parte contribuyó a su número de unidades vendidas.

Desde este momento, la inclusión de funciones multimedia se hicieron parte de todos los productos de este tipo que los desarrolladores de videojuegos lanzaban al mercado.

Ventajas e inconvenientes

Aunque si bien varía de acuerdo con el modelo que se dispone, la siguiente lista recopila los pros y contras generales de la consola de Sony:

Ventajas
  • Su catálogo de juegos permite una ejecución que está muy por encima de los equipos de la época.
  • Dispone de un mando con cualidades analógicas.
  • Retrocompatibilidad con su predecesora.
  • Facilidad con la cual se puede piratear (cualidad que muchos utilizaban para instalar emuladores retro y expandir las opciones de juego).
Desventajas:
  • Su precio de venta inicial era algo elevado para la época (aunque esto no impidió que se agotará su stock en los primeros días).
  • De forma nativa sus puertos USB tenían restricción de uso.

Packs y variantes

La variante más famosa es la PlayStation 2 Slim, la cual fue lanzada al mercado a finales del 2004. En promedio, este modelo era un 32% más pequeño que el anterior al disponer de unas dimensiones de 229 x 150 x 25 mm.

A su vez, esta contó con varias versiones que modifican sus especificaciones internas y su diseño. Por ejemplo, tenía cierto acabado en plateado. A día de hoy, muchos asocian la PS2 Slim como la consola original.

En cuanto a los packs que Sony distribuía para complementar las funciones del su equipo destacan los siguientes:

  • Tarjeta de memoria: elemento imprescindible con el cual se pueden guardar el avance de las partidas (entre otras cosas). Su capacidad de almacenamiento fue variando con el paso de los años para adaptarse a las nuevas exigencias en el mercado.
  • Logitech Driving Force Pro: volante de juego compatible con Gran Turismo 4 y para algunos títulos de carrera de la PS3.
  • Eye Toy: cámara que permite capturar los movimientos en 2D del jugador. Una buena parte del catálogo de juegos incluía una compatibilidad con este accesorio.
  • Guitarra: probablemente el accesorio más conocido de la consola en vista de la popularidad de juegos como Guitar Hero y Rock Band.
  • Dualshock inalámbrico: Pocos años después Sony lanzó una versión inalámbrica del Dualshock 2 que funcionaba a través de un adaptador infrarrojo y funcionaba con baterías externas.

Precio: ¿Cuánto cuesta?

Inicialmente, la consola se distribuyó en los mercados europeos al precio de unos 450 euros. Sin embargo, y considerando las dificultades para hacerse con el equipo durante sus primeras semanas, su precio en algunas ocasiones llegó a ascender hasta los 900 euros.

El furor por la consola fue tal que Sony tuvo que organizar campañas de reserva mientras su equipo de producción trabajaba en la fabricación de más unidades.

Por supuesto, con el paso del tiempo, su precio se fue reduciendo, aunque actualmente puede que tengas que subir tu oferta al tratarse de un objeto casi de colección.

Opiniones

Su éxito en el mercado estuvo acompañado en paralelo con una reivindicación por parte de la crítica y de los especialistas en videojuegos. El equipo de Sony fue el modelo perfecto para dar la bienvenida el siglo XXI y con él a una nueva generación de videoconsolas en el plano del diseño y de las especificaciones técnicas.

La consolidación de su mando y la nueva propuesta de la versión Slim cimentaron la base para que los demás desarrolladores siguieran la línea del producto de Sony. Sin duda, es un dispositivo que marcó una época y a más de una generación.

Sony PS2 SLIM + 1 PAD
  • El sistema del control análogo DUALSHOCK2 te da todo el control. Ergonómicos y cómodos mandos.
  • El sistema PS2 es tu sistema de entretenimiento en casa; disfruta de juegos, música y películas
  • El tamaño correcto para cualquier habitación. El sistema PlayStation2 es casi tan pequeño como un libro de pasta gruesa.
  • Disfruta de tus colecciones de películas en DVD

Los principales juegos de PlayStation 2

Aunque son cientos y cientos los juegos que se pueden ejecutar en la PS2, los fanáticos han sabido distinguir entre los mejores de su catálogo. Siguiendo sus recomendaciones, la siguiente lista recopila los diez predilectos de la comunidad:

  • GTA San Andreas
  • Final Fantasy XII
  • God Of War
  • Resident Evil 4
  • Dbz: Budokai 3
  • Silent Hill 2
  • Tekken 5
  • Gran Turismo 4
  • Guitar Hero
  • Pro Evolution Soccer 6

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?

Si bien es cierto que en la actualidad se pueden encontrar videoconsolas de sobremesa que disponen de una amplia ventaja con respecto de la PS2, esta última sigue siendo una opción asequible para poder ejecutar cientos de títulos.

Los fanáticos de Sony se caracterizan por ser una comunidad fiel a la marca, algo que ha quedado en evidencia con la popularidad de esta consola. Además, muchos la consideran como la alternativa perfecta para iniciarse si el jugador se desea familiarizar con los productos de este tipo.

¿Se espera una versión Mini de PlayStation 2?

Como algunos sabrán, Sony redistribuyó hace un par de años su PSX con el nombre de PlayStation Classic Mini. Esta consola integra todas las especificaciones de su par original, salvo que en un formato más pequeño.

Un par de meses después de su comercialización, surgieron los rumores de que la empresa está trabajando en una versión mini de la PS2. Pese a los continuos debates en foros de Internet, y las supuestas imágenes que circulan de su diseño, Sony no ha anunciado oficialmente nada al respecto.

Aunque si bien no es algo que se espere a corto o medio plazo, es probable que el futuro la empresa nipona sorprenda a sus fanáticos con una versión en miniatura de su mejor consola. Estaremos atentos.

PS2 Portátil: ¿Es posible?

Debido a las prestaciones que integra la segunda videoconsola de Sony, son muchos gamers que ansían una versión portátil de la misma. Aunque la empresa ha distribuido algunos modelos portables como la PSP y la PS Vita, estos no son variantes de este modelo.

Pese a ello, los fanáticos pueden experimentar la ejecución de una PS2 portable a través de consolas Android con emuladores. Estas nuevas videoconsolas portátiles poco a poco han logrado hacerse un hueco en la industria por su variedad de funciones entre las cuales destaca su habilidad para procesar consolas clásicas gracias a los emuladores.

Así, los gamers solo tendrán que hacerse con una de estas, instalar el emulador favorito y jugar con el mismo estilo e interfaz que el de la consola original. En la actualidad son varios los distribuidores que ofrecen productos de este tipo, motivo por el cual los jugadores tienen un amplio repertorio desde donde elegir. Te dejamos con dos de las opciones portátiles más interesantes en cuanto a calidad / precio:

Los mejores emuladores para Sony PS 2

En el caso de que ya se disponga de una de estas, o se desee instalar estos programas en otros dispositivos, los siguientes emuladores PS2 son los más populares entre los jugadores:

  • PCSX2
  • RetroArch (emula también otras videoconsolas)
  • Multiple Arcade Machine Emulator (emula también otras videoconsolas)
  • ePSXe
  • DamonPS2
  • PPSS2
  • Play! PlayStation 2 Emulator

¿Dónde descargar juegos o ROMs?

Se debe tener en cuenta que los emuladores solo permiten procesar los títulos, por lo que tendremos que descargarlos por nuestra cuenta.

Gracias a que la consola es una de las más populares en la industria, los jugadores no tendrán dificultad en descargar los videojuegos en formato ROMs para empezar a utilizar las prestaciones de los programas.

En algunos casos se pueden encontrar páginas dedicadas exclusivamente a catálogos completos de juegos. En foros también se puede acceder con facilidad. Te dejamos algunos sitios que pueden ayudarte:

  • downloadroms.io
  • portalroms.com
  • coolrom.com
  • romhustler.org/roms/ps2

Otras reviews de consolas clásicas y vintage

Si quieres conocer más a fondo otras opciones de consolas retro o clásicas, e incluso versiones actualizadas de las mismas, te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes artículos. Encontrarás guías de compra con análisis y opiniones de las videoconsolas más populares: