A pesar de que muchos creen que el universo arcade es cosa del pasado, la serie de videoconsolas retro comercializadas desde hace un par de años y la popularidad creciente que han tenido entre los gamers es un claro ejemplo de que lo clásico siempre estará vigente.
Aunque si bien es cierto que existen varias propuestas interesantes en la actualidad, las consolas de sobremesa Pandora’s Box han sido el centro de atención entre los fanáticos debido a su reducido precio de venta y la variedad de juegos que es posible encontrar en su sistema.
La Pandora Box 4S fue la responsable de que cientos de jugadores dejaran de ver al producto asiático como un juguete y lo empezaran a considerar como una alternativa sólida frente a otros equipos de la competencia.
La videoconsola Pandora Box 4s
Objetivamente hablando, poco se sabe de este desarrollador que ha producido e introducido la consola en el mercado de los videojuegos.
Sin embargo, la consola Pandora Box 4S llegó a los principales puntos de distribución occidental hace un par de años y desde entonces ha sido la gran revelación en una industria saturada por las reminiscencias a la cultura retro y a la época dorada de los videojuegos.
El equipo rinde tributo a las máquinas recreativas con una palanca similar al del universo arcade y a su vez trata de emular las primeras consolas de sobremesa aparecidas durante los 70 y los 80.
A nivel de juego, la propuesta del desarrollador asiático conjuga en un solo punto la consola matriz del equipo junto con los pulsadores para que dos gamers puedan disfrutar de las partidas en modo multijugador de forma cómoda y funcional.
En nuestra comparativa puedes encontrar más análisis de las máquinas recreativas Pandora’s Box
Análisis en profundidad de la Pandora 4s
A pesar de que si se compara con otras consolas de la competencia la Pandora 4S puede resultar un dispositivo inferior a simple vista, en la práctica sus atributos están en la mayoría de los casos por encima de los principales modelos del mercado.
Todo esto es posible gracias al catálogo de juegos disponible y a sus prestaciones de juego.
Características técnicas
El equipo opera en base a un procesador A13 que integra en su sistema un potente emulador de videojuegos retro. La consola puede ser conectada vía HDMI a un TV moderno, aunque también dispone de una salida VGA para que los gamers más puristas puedan disfrutar de los títulos en un formato más clásico.
Dispone de un altavoz integrado que se localiza en la base de la consola matriz. Aparte de esto, cuenta con un regulador de volumen y su salida de vídeo permite reproducir contenido bajo una resolución de 1280 x 720 píxeles.
Las características complementarias son conexión vía USB 2.0, conectividad Plug And Play y unas dimensiones exactas de 25,1×8,9×5,3 pulgadas.
Diseño
En el plano del diseño, la consola cuenta con una presentación en una tabla rectangular la cual dispone de una serie de pulsadores sobre su superficie. Estos se localizan a izquierda y derecha y representan los mandos del Jugador 1 y del Jugador 2. Los controllers constan de una palanca de ejecución central, y seis botones de juego.
Para conservar su estética, la consola integra todos los puertos de conexión en su parte trasera incluyendo el botón On/Off. Para evitar que el equipo se deslice durante la ejecución de una partida, en su parte inferior cuenta con un complemento especial antideslizante para una mayor estabilidad de juego.
Jugabilidad y funcionamiento
Concretamente, el dispositivo permite dos modos de ejecución: por un lado, el gamer puede optar por el método tradicional usando los mandos del Jugador 1 para una experiencia de juego en solitario. En caso de que un familiar o un amigo deseen sumarse a la acción, se puede optar por el modo multijugador usando los mandos del Jugador 2.
Si bien es cierto que a primera vista la consola parece transmitir una sensación de incomodidad, en la práctica las dimensiones de su tablero han sido pensadas milimétricamente para que dos gamers puedan jugar sin ningún tipo de interferencia mutua.
Juegos
En su sistema se encuentran instalados un total de 815 juegos que exploran todas las categorías clásicas de los 70,80 y 90. Aunque el catálogo final es muy extenso, a continuación se recopila una breve lista de los juegos más populares de Pandora 4S:
- Ms Pacman
- Golden Axe
- Metal Slug I, II, III, IV, V y VI
- Street Fighter Alpha I, II y III
- Double Dragon I, II y III
- King Of The Monsters I y II
- Mega Man II
- Tetris
- Neo Bomber Man
- Pac-Man
- Mario Bros
Como se puede observar, el catálogo de juegos disponible cuenta con algunos de los mejores de la época en un solo lugar. Recuerda que al adquirir el equipo también se estará adquiriendo otros al mismo tiempo debido a la cantidad y variedad de títulos que puede soportar su sistema.
Otras funciones
Aparte de ser usada como una consola de videojuegos convencional, puede ser conectada a un PC, una PS3 y Xbox 360 para funcionar como un gamepad principal de juego.
Esta función es útil para que los gamers puedan ejecutar títulos retro que requieran como principal motor una palanca central de juego, es decir, estamos hablando de videojuegos arcade. Además de la conexión a un TV, su sistema también admite acoplarla a un proyector.
Ventajas e inconvenientes
Para todos aquellos interesados en comprar una Pandora 4S, en la siguiente sección se pueden contrastar sus principales ventajas y desventajas:
- Integra un catálogo de juegos que recoge los mejores títulos de la época.
- Su sistema alberga un potente software de emulación.
- Los gráficos se proyectan en una resolución HD.
- Dos jugadores pueden jugar al mismo tiempo en la consola.
- Puede ser usado como un mando convencional.
- Su precio de venta en el mercado es muy asequible.
- Sus materiales son un poco endebles.
- Sus dimensiones la hacen un poco difícil de transportar o almacenar en lugares pequeños.
Packs y variantes
El modelo principal puede ser adquirido en una variedad de diseños que rinden tributo a los personajes o juegos de la época. Aunque el sistema base es el mismo, puedes elegir tu modelo preferido según el diseño y otros detalles:
Precio: ¿Cuánto cuesta?
El precio de venta del producto varía en función del modelo que se desea adquirir. Sin embargo, el presupuesto disponible para hacerse con la consola en ningún caso oscilará entre los 110 y los 180 euros. Puedes encontrar la mejor oferta actual un poco más abajo.
Opiniones
Aunque los materiales con los cuales está construida la consola son incomparables con los equipos más modernos de las marcas de prestigio, esta ha logrado cosechar críticas mayormente positivas.
La mayoría de los dispositivos retro similares a ella se comercializan con un catálogo mucho más reducido de opciones de juego y su precio siempre es ligeramente superior. Por estas dos razones, la Pandora Box es una de las mejores en el mercado actual para poder revivir los mejores juegos del siglo pasado.
No products found.
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?
Todos los fanáticos de los juegos clásicos encontrarán una consola con la cual revivir los años nostálgicos del pasado. Sin embargo, su público objetivo es sobre todo este.
Los amantes de los juegos modernos no encontrarán un producto que se sitúe a la altura de los Sony o Microsoft, razón por la cual quedan en segundo plano. Por eso, es una consola predilecta para los gamers amantes de lo vintage, lo retro y de la época dorada de los videojuegos.
Otras reviews de consolas clásicas de Pandora’s Box
Si aún no te decides del todo, te recomendamos que visites nuestras otras guías de compra para comparar este modelo con otros productos del mercado. Encontrarás las mejores consolas retro analizadas en profundidad con opiniones de expertos y usuarios: