Análisis y Opiniones de la N64 ¿Merece la pena comprar la original? Consejos, Juegos y Alternativas

Aunque generalmente Nintendo es una empresa asociada al mercado de las videoconsolas portátiles (como la familia DS, la serie GameBoy y, en menor medida, las Game & Wath), sus consolas de sobremesa han marcado un hito en la industria de los videojuegos.

La NES y la SNES son, sin duda alguna, las primeras que vienen a la memoria a los gamers fanáticos de la marca, pero la Super Nintendo 64 ocupa un lugar especial entre los jugadores debido a la inclusión del primer juego en formato 3D de la saga de Mario: Super Mario 64.

A día de hoy, la consola sigue siendo buscada por los fanáticos de lo retro o coleccionistas interesados en la historia de los videojuegos.

La videoconsola clásica Nintendo 64

Antes de la llegada de la Nintendo 64, la Super Nintendo Entertainment System acaparaba el centro de atención del mercado de las videoconsolas de sobremesa.

Este modelo vendió casi 50 millones de unidades en todo el mundo y, fiel a su ideología, la empresa nipona comienza el desarrollo de una sucesora que pudiera mantener el éxito de sus dos equipos anteriores (en su momento se vendieron más de 60 millones de consolas NES, la primera desarrollada por Nintendo).

De esta manera, la N64 sale al mercado a mediados de 1996 en Japón, a finales de ese año en EE UU y a principios de 1997 en Europa.

La consola mantenía un diseño que seguía las líneas generales de los modelos anteriores, pero se distanciaba de estos por la forma en que se ejecutaban los videojuegos (incluyendo gráficos en 3D), su gamepad y la manera de operar con base en cartuchos.

El equipo dejó de fabricarse en el año 2002 llegando a acumular más de 32 millones de unidades vendidas. Su sucesora fue la Nintendo GameCube, otro de los modelos de la marca que sería recibido con éxito en la industria.

Aprende todo sobre las videoconsolas antiguas Nintendo en nuestro análisis y comparativa

Análisis en profundidad de la Nintendo 64

Aunque la consola no logró alcanzar el éxito de otras de la competencia como la PlayStation (la cual acumuló más de 100 millones de unidades vendidas), sin duda alguna fue uno de los equipos que la generación de niños y jóvenes de la época recuerda con especial cariño.

Su sistema incorporaba un sistema de cartuchos en vez de los CD-ROM (los cuales comenzaban a disfrutar de popularidad en la industria).

Las especificaciones de la consola se recopilan con atención en los siguientes apartados:

Características técnicas

Su sistema opera con base en un RISC CPU R4300i de 64 bits que funciona a una frecuencia de 93,75 MHz. Este se complementa con un procesador de vídeo Búfer Z, anti-aliasing y un co-procesador RCP: SP a 62,5 MHz.

Su RAMBUS D-RAM es de 4 Mbytes, aunque esta puede ser ampliada a 8 Mbytes a través de una expansión. Esta permite una frecuencia máxima de 500 MHz gracias a su velocidad de transmisión de 4,500 Mbit/sec.

La consola incorpora cuatro puertos para gamepad, una salida de audio AV, una ranura para los cartuchos y extensión de memoria especial RDRAM. La resolución de los gráficos es de 256 × 224 píxeles, aunque también puede transmitir en 640 × 480 píxeles según el título que se está ejecutando.

Diseño

La Nintendo 64 integra un diseño curvo con una ligera inclinación en forma de ola en su parte superior frontal. En esta parte de localizan los botones Power y Reset y también la ranura para los cartuchos de juego.

En su parte frontal, se encuentran dispuestos los puertos para poder acoplar un máximo de cuatro gamepads oficiales. Precisamente, estos son los que presentan características más novedosas en este plano. Si se recordará, los mandos de la NES y la SNES no difieren mucho entre sí, pero los la N64 integran algunas especificaciones que los aleja de las versiones anteriores.

Los controladores disponen de dos mangos alargados para sujetarlos y de un tercero en el centro donde se localiza un stick analógico que permite ser manipulado en diferentes grados de inclinación.

La consola cuenta con unas dimensiones de 260 x 190 x 73 mm e integra un peso aproximado de 1,1 kg.

Jugabilidad y funcionamiento

nintendo 64 roms

A pesar de que los mandos originales guardan una diferencia enorme con respecto a los controllers modernos, la jugabilidad gracias a estos era completamente fluida y ergonómica.

Su stick central fue el primero que incorporó Nintendo en sus mandos y este sería mejorado y ampliado en el controller de la GameCube.

A pesar de la desventaja de los cartuchos en contraste con la CD-ROM, estos permiten una velocidad de trasmisión de contenidos mucho más rápida incidiendo directamente en la experiencia de juego.

La posibilidad de ejecutar algunos títulos en formato 3D poligonal también sentó las bases de los que ahora se pueden disfrutar en consolas modernas de la empresa como lo son la 3DS o la New 3DS XL.

Juegos

Es probable que la popularidad de la Nintendo 64 esté ligada a Super Mario 64. Este fue el primer título de la saga que incorporó gráficos en 3D, expandiendo de forma significativa las posibilidades de juego. Los gamers recibieron tan bien este título que oficialmente es el juego más vendido en la N64.

Aparte de este título, la consola también es conocida por títulos como Star Wars: Shadows of the empire, Mario Kart 64, International Superstar Soccer 64 y Wave Race 64. Con el paso del tiempo, los desarrolladores ampliarían los títulos que se podían ejecutar en el equipo.

Otras funciones

Una de las funciones extras más llamativas de la consola es el complemento que se añade a la parte inferior de los gamepad llamado Rumble Pak. Con este dispositivo los mandos pueden vibrar según las circunstancias de juego.

Aunque es algo que hoy se incluye en todos los controladores, en el momento era la innovación de la época.

Otros complementos que mejoraban o ampliaban las funciones originales eran los siguientes:

  • Expansion Pak: el cual ampliaba la memoria de 4 MB a 8 MB. Gracias a esto, algunos títulos podían apreciarse con una mayor calidad.
  • Transfer Pak: se utilizaba para establecer una conexión entre las consolas portátiles GameBoy y GameBoy Color y así intercambiar informaciones de juego entre sí.
  • Controller Pak: similar a la Memory Card de la PlayStation. Su función era guardar partidas y configuraciones que los gamers habían personalizado.

Ventajas e inconvenientes

Si recopilamos todo lo que se comentado hasta el momento, tenemos los siguientes pros y contras más importantes de la consola de sobremesa de Nintendo:

Ventajas
  • Incluye un procesador de gráficos en 3D poligonales que permite una nueva experiencia de juego.
  • La velocidad de los cartuchos permite reproducir el contenido de forma rápida y fluida.
  • Se pueden acoplar hasta cuatro jugadores al mismo tiempo en la consola.
  • Es el equipo con mejores gráficas de su generación.
  • La consola integra materiales resistentes que le añaden un periodo de vida de décadas.
Desventajas:
  • Su sistema opera con base en cartuchos y no en CD-ROM.
  • Su gamepad solo cuenta con un stick.
  • Su memoria principal es un poco reducida en contraste con otros modelos de su generación.

Packs y variantes

A pesar de que el modelo original era en negro y gris, durante los años de su comercialización Nintendo distribuyó varias variantes y ediciones especiales que a día de hoy son muy buscadas por los fanáticos.

La N64 Mario Pack fue una de las más codiciadas del momento debido al auge de la entrega de Super Mario 64. También disfrutaron de popularidad las ediciones de N64 Pikachu, N64 Gold y Nintendo Edition Donkey Kong.

A estos se le suman las versiones en colores llamativos dirigidas, en esencia, a los más pequeños. Modelos en naranja, amarillo, rojo y azul eran solo algunos que se podían encontrar en los puntos de venta. Durante un tiempo se distribuyeron equipos con una carcasa transparente que a día de hoy son asociados con consolas retro.

Precio: ¿Cuánto cuesta?

Debido a que la consola dejó de fabricarse hace casi veinte años, los modelos que se pueden encontrar por tiendas electrónicas son aquellos que se lograron adquirir en su momento. Dependiendo de su estado, las consolas se pueden conseguir por un precio que oscila entre 100 y 130 €.

Los modelos que se ofrecen con sus respectivas cajas originales son los más buscados por los coleccionistas o por todos los fanáticos que desean adquirir el paquete completo.

Por su parte, su gamepad ha sido desarrollado por empresas de terceros desde hace años, pudiéndose encontrar por ello en un rango que va desde los 5 y los 20 €.

Si se desean adquirir los cartuchos originales, tienen un precio que oscila entre los 20 y los 50 € en función del título.

Opiniones

Aunque la N64 fue un éxito entre los fanáticos de la marca, en el fondo la apuesta de la empresa nipona por los cartuchos en lugar de CD-ROM contribuyó a que su recibimiento no fuera traducido en los números de ventas esperados en el mercado.

Otras consolas de la competencia ya habían integrado este sistema un par de años atrás (como la PlayStation, la Neo Geo CD o la Atari Jaguar CD) que reducía los precios de los juegos hasta por la mitad.

A esto también se le debe sumar también que la memoria de los CD era muy superior a la de los cartuchos, permitiendo con ello una mejor interacción con los títulos.

Dejando esto de lado, y centrándose exclusivamente en los aspectos positivos, el equipo permitió una nueva experiencia en 3D que fue aplaudida por la mayoría de la crítica y que serviría de inspiración para las posteriores consolas de sobremesa.

Los principales juegos de Nintendo 64

En la siguiente sección se recopilan los mejores juegos de la Nintendo 64:

  • Zelda: Ocarina of Time
  • GoldenEye 007
  • Blast Corps
  • Banjo-Kazooie
  • Lylat Wars
  • Turok 2
  • Zelda Majora’s Mask
  • Perfect Dark
  • Paper Mario
  • Mario Tennis 64

A estos también se les puede sumar otros como 1080º Snowboarding, Resident Evil 2, Super Smash Bros, Donkey Kong 64 Y Mario Party.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?

Si deseas comprar una Nintendo 64 original existen un par de puntos que debes tener en cuenta.

En primer lugar, se debe tener en cuenta que se trata de una consola que está por debajo de los equipos actuales, cuyo catálogo de juegos es reducido y que necesita cartuchos extras para poder ejecutar los videojuegos.

En esencia, se trata de un dispositivo orientado para los coleccionistas o para los verdaderos fanáticos de la empresa japonesa. Si se forma parte de este selecto grupo, entonces la N64 cumplirá con todas las expectativas de comprar.

De igual forma, es un equipo perfecto para revivir los años de infancia o adolescencia para todos los gamers que crecieron durante la década de los noventa.

¿Se espera una versión Mini de Nintendo 64?

Si has estado al tanto de los últimos movimientos de las industrias en el mercado, te habrás percatado de que las empresas más importantes de finales de siglo han revivido sus icónicos modelos y los han remasterizado en formato mini.

Ejemplo de ello son las propias versiones de Nintendo como la SNES Mini y la NES Mini. Sony, por otro lado, comercializó también la PlayStation Classic y Sega hizo lo propio con la Mega Drive Mini.

Todos estos modelos han sido recibidos con agrado entre los fanáticos que han experimentado un interés creciente por lo retro y lo vintage. Teniendo en cuenta este panorama, ¿cuál es la postura de Nintendo con respecto a volver a comercializar la N64?

Nintendo 64 Mini: ¿Es posible?

Desgraciadamente, y al menos hasta el momento, las declaraciones que han realizado los ejecutivos es que no están interesados en volver a fabricar sus modelos en formato mini. Si bien no lo descartan del todo, sus esfuerzos están centrados en el desarrollo de nuevas consolas modernas (como la Nintendo Switch Lite, por ejemplo).

Sin embargo, una filtración a principios de 2023 abrió la puerta a la esperanza a todos los fanáticos de la Nintendo 64. Según la filtración desarrollada por un programador, la empresa está trabajando en dos proyectos con nombres clave que, según, se corresponden con la N64 Mini y la GameCube Mini.

Aunque solo es un rumor, la filtración es suficiente para que los gamers guarden un poco de esperanza de cara a los próximos años. Por el momento, los modelos de la SNES y la NES en este formato se pueden encontrar ya en oferta a un precio fantástico:

Los mejores emuladores para N64

Una de las innovaciones de las últimas dos décadas son las consolas con emuladores que son capaces de reproducir los juegos de modelos del siglo pasado con una total fidelidad.

En el caso de la N64, son cientos los programadores que han diseñado softwares especiales para poder imitar la estructura, los gráficos y la experiencia de la consola original. Aunque existen muchas opciones sobre la mesa, las siguientes son las mejores de cara a su similitud con la Nintendo 64:

Emuladores de la N64 Android:

  • Mupen64Plus FZ
  • N64 Emulator Pro
  • Super64Plus
  • CoolN64 Plus
  • Classic Game Simulation for N64

Emuladores de la N64 PC:

  • Project 64
  • Mupen64Plus
  • Nemu 64
  • RetroArch
  • 1964 Emulator

En el caso de los emuladores para Android pueden ser descargados gratuitamente desde Play Store. Los de PC se pueden adquirir desde la página oficial de su desarrollador también de forma gratuita.

En caso de que se disponga de una consola portátil con sistema operativo Android, usando los primeros de la lista, los gamers podrán disfrutar de los juegos de la N64 en todos los lugares a donde vayan.

¿Dónde descargar juegos o ROMs?

Para que los emuladores puedan funcionar correctamente, es necesario que los usuarios descarguen los títulos en formato ROMs. Estos se utilizarán en las consolas, teléfonos o en el ordenador para poder ejecutar su información y el software del emulador lo traduzca igual que en la consola de sobremesa original.

Aunque si bien es cierto que se pueden encontrar todo un catálogo de juegos en este ROMs para Nintendo 64, son los títulos más populares los de más fácil acceso. En blogs y páginas de consolas retro se pueden encontrar con facilidad.

Otras reviews de consolas clásicas de Nintendo

Si se desean exploran otras opciones similares a esta consola, aquí encontrarás algunas de las alternativas con mayor proyección en el mercado. Encuentra la tuya en nuestras guías de compra con análisis y opiniones de usuarios y expertos: