Análisis de los últimos modelos de la consola Neo Geo: Mini y X Gold

Aunque SNK introdujo las consolas Neo-Geo cuando la industria de los videojuegos ya se había consolidado parcialmente, sus aportes en el campo son innegables. Sus máquinas recreativas fueron un hito en una industria donde las opciones ofrecidas por la competencia solo tenían la posibilidad de ejecutar un juego y contaban con prestaciones de imagen y sonidos reducidas.

Sus consolas portátiles y de sobremesa no contaron con la popularidad de las Nintendo o Atari, pero también son recordadas y algunos modelos como Neo Geo CD, la Neo Geo Pocket Color o la Neo Geo CDZ forman parte de la cultura popular.

En la actualidad, su desarrollador ha vuelto a rescatar los modelos arcade y los ha actualizado aprovechando el pleno apogeo de la cultura retro. A continuación, veremos y analizaremos las versiones más destacadas de esta marca.

La Neo-Geo clásica

La consola arcade Neo-Geo clásica fue lanzada al mercado de las máquinas recreativas a principios de los noventa. Para entonces, el arcade no era tan popular como lo fue durante los setenta o los ochenta, pero aun así cientos de fanáticos disfrutaban cada día de los juegos que se podían ejecutar en su sistema.

Neo-Geo representó un hito en la historia del arcade en vista de que integró por primera vez un sistema de cartuchos que permitían ejecutar más de un juego por máquina. Este sistema evolucionaría gradualmente hasta derivar en algunas de las consolas que se mencionaron en el inicio.

Sin embargo, la popularidad de la máquina desarrollada por SNK fue también dada por dos circunstancias adicionales: sus gráficos en 2D que eran muy superiores al de los arcade que ya estaban en circulación y su audio envolvente permitía una inmersión de juego más realista. Aparte de esto, integraba también pulsadores extras que permitían adaptarse a todos los juegos que se podían ejecutar en su sistema.

Las nuevas versiones de la Neo-Geo

neo geo mini

Recientemente SNK ha comercializado nuevas versiones en honor a la Neo-Geo clásica que rinden tributo a la mayoría de las prestaciones de las máquinas arcade. Estas se han comercializado en el transcurso de estos últimos ocho años y han sido desarrolladas por la propia empresa japonesa o por un fabricante con una licencia oficial. De esta manera, tenemos los siguientes equipos:

Neo-Geo Mini

Este modelo fue lanzado al mercado a mediados de 2018 por motivo de la celebración del cuarenta aniversario del desarrollador japonés. Ha sido fabricado por la propia SNK y combina en un solo punto el diseño de la arcade original y algunas características modernas (como la compatibilidad con conexiones HDMI). En esencia, existen varios modelos de la Neo-Geo Mini de los cuales destaca la edición navideña.

Neo Geo X

Este modelo fue desarrollado por Tommo con la licencia oficial de SNK que integra una filosofía híbrida, ya que puede ejecutarse como una consola portátil o como una de sobremesa de acuerdo a los gustos del jugador.

Fue lanzada a finales de 2012 y dispone de las características de diseño de las consolas de sobremesa Neo-Geo. Fue un hito en su momento donde la filosofía híbrida aún no estaba del todo desarrollada por las marcas más importantes en el mercado.

Analicemos ambas con más detalle.

Análisis en profundidad de la Neo-Geo Mini

Haciendo honor a la máquina original que se adueñó del mercado durante los noventa, la Neo-Geo Mini es una consola que cuenta con una serie de prestaciones que la hacen única frente a los demás modelos de la competencia. Para todos los gamers fanáticos de SNK que están pensando en adquirir una, en los siguientes apartados se pueden revisar sus características más destacadas:

Características técnicas

El equipo cuenta con unas dimensiones que oscilan entre 135 x 108 x 162 mm y tiene de un peso aproximado de 600 gramos. En su sistema se encuentra un potente software de emulación que es capaz de retratar con fidelidad los mejores juegos de los noventa.

Esta consola cuenta con una salida HDMI para conectarla a una TV y así ampliar las opciones de juego. Sin embargo, su pantalla LCD de 3,5 pulgadas permite disfrutar de gráficos con un alto detalle de contraste para así optar por la conexión a TV solo cuando se desee jugar en modo multijugador.  También el equipo dispone de dos ranuras para añadirle mandos externos (los cuales han sido diseñados oficialmente por SNK y se venden por separado).

Las características complementarias son un terminal 3.5 mm para los auriculares externos, conexión a través de cable de alimentación y dos salidas de audio frontales para disfrutar de un sonido envolvente.

Diseño

consola neo geo

El diseño de la consola varía en función del modelo de la región. En Japón el dispositivo se comercializa con un acabado en color rojo, blanco, negro y azul y tiene unas esquinas cuadradas en su base. Sin embargo, en otros países se puede encontrar un modelo más “internacional” en tonos blanco, negro y azul y su base es ligeramente diferente a la de la versión japonesa.

En contraste, esta última es casi idéntica al modelo arcade la de Neo-Geo, solo que con prestaciones más reducidas. En cuanto a sus pulsadores, el equipo dispone de una clásica palanca central, cuatro pulsadores de juego y los botones Select y Start.

Para mejorar la estética, todas las conexiones de la consola se localizan en la parte trasera, incluyendo el botón de encendido. Sin embargo, y esta vez pensando en su jugabilidad, los conectores para los mandos su encuentran en sus laterales.

Jugabilidad y funcionamiento

De forma general, la Neo-Geo Mini permite dos formas de ejecución: autónoma y conectada a un televisor. Sin embargo, y considerando que su sistema no dispone de una batería integrada, en ambos casos debe utilizarse con ayuda de una fuente de alimentación.

En el modo autónomo la inclinación de su pantalla, la distribución de sus pulsadores y la forma de su base hacen al equipo perfecto para situarlo sobre una mesa aún si se añaden los mandos externos. En modo TV, se conecta a través de su puerto HDMI, aunque la resolución de la pantalla no llega a HD, la jugabilidad es perfecta para disfrutar de los juegos que permiten el modo multijugador.

Juegos

Al igual que las versiones de su diseño, el catálogo de juegos varía en función del modelo de la consola. La versión japonesa cuenta con un catálogo más variado en cuanto a juegos de pelea, mientras que la versión occidental cuenta con más juegos de acción. En todo caso, cuentan con más de 40 juegos y variedad de temáticas.

Algunos de los mejores juegos de la No-Geo Mini se recopilan en la siguiente lista:

  • Metal Slug I, II, III, IV y V
  • King of the Monsters I y II
  • Fatal Fury Special
  • Garou: Mark of the Wolves
  • Ghost Pilots
  • Football Frenzy
  • Ninja Master’s: Haou Ninpou Chou
  • Puzzled
  • Samurai Shodown II, IV y V
  • World Heroes Perfect

Otras funciones

La función extra más importante de la consola es su compatibilidad con mandos externos. Estos se conectan al sistema a través de un puerto USB tipo C y los modelos oficiales del desarrollador se adquieren por separado. Estos pueden comprarse en color blanco y negro, manteniendo el mismo diseño de la consola matriz.

Ventajas e inconvenientes

Resumiendo lo comentado hasta el momento, la siguiente lista recopila las ventajas y desventajas más importantes del dispositivo:

Ventajas
  • Puede ser conectada a un televisor moderno.
  • Se le pueden añadir mandos externos vía USB.
  • Su catálogo cuenta con juegos originales que se ejecutaban en el arcade.
  • Su fabricante ofrece varios diseños a seleccionar.
  • Mantiene el mismo diseño y prestaciones estéticas que el modelo original.
Desventajas:
  • No puede usarse como una consola portátil (al no disponer de batería).
  • No es compatible con gráficos HD.

Packs y variantes

Aparte de los dos modelos analizados (el occidental y el japonés), su desarrollador también ha comercializado una edición navideña en color rojo y con detalles dorados. El catálogo de esta edición aumenta de 40 a 48 juegos y también dispone de una versión especial en su mando original que rinde tributo a la época navideña.

Por otro lado, también tenemos una edición japonesa fabricada especialmente por el 40 aniversario de la marca y otra versión que incluye un gamepad extra en formato de pack.

Finalmente, se han comercializado recientemente tres nuevas ediciones limitadas Samurai Showdown de Ukyo Tachibana:

Precio: ¿Cuánto cuesta?

El precio oficial de venta en Europa de la versión internacional fue de 129,99 euros cuando inició su comercialización en 2018. Sin embargo, el precio final de compra varía de acuerdo de dónde se adquiere el producto y cuál edición es la que desea el usuario. Un poco más abajo tienes la mejor oferta actual.

Opiniones

A pesar de que la consola fue recibida con aplausos por parte de los fanáticos de lo retro, una de las cualidades faltantes fue un poco decepcionante para la mayoría: la imposibilidad de usarla en modo portátil.

El equipo puede usarse solo conectado a una salida de corriente eléctrica, razón por la cual muchos no pueden disfrutar de sus prestaciones con total autonomía. Aunque aún no se han confirmado modelos futuros, se espera que esto sea solucionado en una nueva serie de consolas que comercialice la empresa japonesa.

Análisis en profundidad de la Neo Geo X Gold

Aunque en la actualidad la Nintendo Switch se lleva el primer puesto como la consola híbrida con mayores prestaciones del momento, la Neo Geo X Gold, que durante su comercialización oficial pasó casi desapercibida, es una propuesta interesante en el plano de la jugabilidad.

El equipo permite dos tipos de ejecución y cuenta con unas especificaciones que combinan en un solo punto características retro y modernas. Las especificaciones de la consola pueden revisarse con detenimiento en los siguientes apartados:

Características técnicas

El equipo funciona con un procesador Xburst que funciona bajo una frecuencia de 1Ghz. Su sistema cuenta con el software de GNU/Linux sobre el cual se ejecuta el emulador FB Alpha, el cual intenta retratar con gran fidelidad los gráficos originales de los juegos.

La RAM central de su sistema es de 512 MB y la memoria interna alcanza los 2 GB. Dispone, aparte de esto, de una ranura para tarjetas SD, salida A/V para conexión a un televisor, altavoces internos, salida Jack 3.5 mm y relación de espectro configurable entre 4:3 o 16:9.

La consola consta de tres equipos en uno solo: una consola portátil similar a las de Nintendo y Sony (la cual dispone de una pantalla LCD de 4,3 pulgadas y permite una resolución que oscila entre 480 x 272 píxeles), un dock central que imita la estética de la Neo Geo AES y un mando réplica de esta última consola con el cual se ejecutarán los juegos cuando la consola se utilice en modo sobremesa.

Diseño

El diseño de la consola portátil Neo-Geo X es completamente sobrio, impidiendo cabos sueltos desde el punto de vista estético. Esta dispone de los pulsadores A, B, C, D, Select, Menú, un stick de ocho direcciones y los gatillos superiores L1, L2, R1, R2. Aparte de esto, dispone también de botones laterales para regular el volumen y el brillo de la pantalla.

El acabado de esta consola es en negro brillante, con una estética rectangular para rendir tributo a los modelos clásicos. En cuanto a la consola matriz, y como bien se dijo, esta es una réplica de la Neo Geo AES y varía solo con respecto a esta en que la ranura para cartuchos es solo de adorno y el botón Reset del equipo conduce directamente al menú de la BIOS.

El Neo Geo Controller, por su parte, es exactamente igual al original solo que este funciona a través de un cableado USB. En este sentido, este controlador puede ser usado en un ordenador convencional para ejecutar juegos que no se encuentra en el catálogo interno de la Ne-Geo Gold X.

Jugabilidad y funcionamiento

En el plano de la jugabilidad existen dos modos de ejecutar la consola. En primer lugar, usada de forma portátil, el equipo permite una autonomía de uso entre las 4-5 horas (el estándar en la actualidad). Esto puede ampliarse un par de horas más con ayuda de los pulsadores que regulan el volumen de juego y espectro de brillo de la pantalla. Las dimensiones de la consola se acoplan tanto a las manos grandes como pequeñas, sus 4,5 pulgadas son suficientes para apreciar los gráficos bajo un aspecto vintage.

En modo TV, la mayoría de las prestaciones de la consola original se emulan con gran eficiencia en esta nueva versión. Si bien es cierto con el software de fábrica muchos gamers tuvieron un par de problemas con su ejecución, con el firmware 500 todos los errores iniciales fueron solventados, permitiendo con ello una juego fluido y libre de interrupciones inoportunas.

Juegos

La consola se distribuyó con un total de 20 juegos preinstalados de forma nativa. Posteriormente, sus desarrolladores comercializaron una serie de tarjetas de juegos para ampliar el catálogo inicial. Tomando como punto de partida estas dos alternativas, los mejores juegos de la Ne-Geo Gold son las siguientes:

  • Puzzled
  • World Heroes Perfect
  • Fatal Fury Special
  • Magician Lord
  • Metal Slug
  • Mutation Nation
  • Alpha Mission II
  • King of the Monsters
  • Last Resort
  • Ninja Master’s
  • The King of Fighters ’96
  • Samurai Shodown III

Otras funciones

Siguiendo la línea de la serie de consola de este tipo, Tommo no ha integrado funciones extras en la consola para mantener la línea de la jugabilidad de la época. Sin embargo, la compatibilidad de los mandos de la Neo Geo AES con los PCs actuales es una cualidad que los usuarios han agradecido.

Ventajas e inconvenientes

Recopilando sus puntos más importantes, en la siguiente lista se contrastan los pros y contras más llamativos de la consola:

Ventajas
  • Puede ser usada como una consola híbrida.
  • Su catálogo interno de juegos puede ser ampliado con cartuchos externos.
  • Permite conexión a través de una salida HDMI.
  • Tiene el diseño de la consola de sobremesa original.
  • Sus mandos son compatibles con los ordenadores gracias a su salida USB.
Desventajas:
  • La consola portátil se recarga mediante el dock de la consola matriz.
  • Funciona con un emulador y no con el sistema oficial.

Packs y variantes

Objetivamente hablando, existen tres modelos de la Neo-Geo Gold: el 337, el 357 y el 370. El primero de estos se distribuyó solamente en Japón, el segundo para el público americano y el tercero se comercializó en Europa. La diferencia entre estas tres versiones es solo por el uso de algunos componentes internos que no interfieren en nada en la ejecución de las partidas.

Precio: ¿Cuánto cuesta?

Cuando la consola se estrenó en el mercado lo hizo por un precio que oscilaba los 209,99 euros. Se debe tener en cuenta que se trata de una edición especial cuya serie cuenta con un número limitado de unidades. Sin embargo, y según el distribuidor, puede ser adquirida por un precio menor al original de hace siete años. Encuentra un poco más abajo la mejor oferta actual.

Opiniones

La consola de Tommo tuvo un recorrido sinuoso durante el inicio debido a que su sistema presentaba cierta inestabilidad durante su ejecución. Esto motivó a que la consola pasara a un segundo plano desde el inicio, al menos hasta la llegada de la actualización de su firmware (la cual corrigió todos los errores).

Aparte de esto, y por razones que oficialmente no han sido reveladas, Tommo y SNK rompieron relaciones a las pocas semanas de la comercialización del equipo, llevando a que su distribución se demorara en ciertas zonas. Sin embargo, si se tiene en cuenta solo el recibimiento del público, los usuarios han podido disfrutar por un precio asequible de una consola que en su momento era la más cara de la generación.

Accesorios de la Neo Geo

Al igual que con otras consolas en el mercado, los modelos Neo-Geo analizados en este artículo son compatibles con accesorios extras que contribuyen a ampliar la experiencia de juego. Los principales de estos se recopilan a continuación:

Mandos

Es cierto que los pulsadores disponibles en la consola permiten ejecutar los juegos con normalidad, pero muchos usuarios actuales están acostumbrados a los mandos modernos. Por esta razón a continuación se pueden encontrar las siguientes alternativas:

Gamepad Neo Geo Mini

Cuyo diseño emula al mando de la icónica consola Neo Geo CD, pero adaptado para poder conectarse a las presentaciones actuales. Gracias a su cable de dos metros de largo los usuarios tendrán la distancia suficiente para poder jugar desde el sofá.

Gamepad Neo Geo retro

El cual retrata el mismo diseño del anterior, pero en un acabado en color blanco. Dispone de tecnología analógica, puede ser usado también en un PC y cuenta con una licencia oficial para su distribución.

Cables

Para poder conectar los equipos a una TV es necesario disponer del cableado adecuado para que la calidad de la imagen se corresponda con las prestaciones del sistema. Si no se dispone de uno de este tipo, entonces lo más sensato es considerar adquirir la siguiente alternativa:

Cable HDMI Mini 2 M

Dispone de un adaptador especial de HDMI convencional a HDMI Mini. Es un accesorio oficial para la consola y cuenta con una largaría de dos metros para una mayor comodidad al momento de distribuir los equipos.

Neo Geo Mini - Cable HDMI Mini 2 M (Neo Geo)
  • Incluye Adaptador HDMI a HDMI mini compatible con NEOGEO mini.

Otras reviews de consolas clásicas

Si no te convencen estos modelos analizados pero aún sigues buscando la consola antigua ideal para ti, te recomendamos que visites nuestras siguientes guías. Encontrarás análisis en profundidad con opiniones de expertos y usuarios de todo el mundo sobre los modelos más populares.