La era de los 16 bits marcó un hito entre los fanáticos de los videojuegos al dejar algunas de las consolas más populares en la historia de la industria: la Mega Drive y la Super Nintendo, en cuanto a las consolas de sobremesa, y la Game Boy Pocket y la Sega Game Gear, en cuando a videoconsolas portátiles.
La Mega Drive de Sega es particularmente recordada por los gamers de la época debido a que en su sistema debutó la primera entrega de la saga de Sonic the Hedgehog. Afortunadamente para los más nostálgicos, la empresa nipona ha vuelto a comercializar su icónica consola en formato mini siguiendo la filosofía de otras marcas de la competencia.
La Mega Drive Clásica
La Mega Drive original, conocida en EE UU con el nombre de Sega Genesis, fue la tercera consola de la empresa nipona y la sucesora directa de la Master System. El equipo se comercializó oficialmente en Japón a finales de 1988, aunque en otras latitudes no se vendería entre 1989 y 1990 (este último en el caso de Europa).
Oficialmente, fue la consola más popular en el continente europeo durante la era de los 16 bits y aunque su competidora directa, la Super Nintendo, acaparó gran parte del mercado, la consola llegó a vender más de 30 millones de unidades en todo el mundo.
Su sistema operaba con base en cartuchos de videojuegos y durante sus años de comercialización albergó más de 1.000 títulos en su catálogo.
La nueva versión vintage: Mega Drive Mini
Exactamente treinta años después de su comercialización oficial en Japón, Sega anuncia la Mega Drive Mini, un dispositivo que mantiene todas las características del modelo original, solo que dispone de unas prestaciones más reducidas de su tamaño.
La consola se perfila desde su salida al mercado como una competidora fuerte de las producciones desarrolladas por otras empresas del siglo pasado (la NES Mini, la SNES Mini o la PlayStation Classic Edition).
La razón de ello es que su catálogo interno es casi el doble al que alberga los modelos citados, permitiendo un espectro de juego más variado al momento de comprarla.
En términos generales, el equipo es una consola retro que se comercializará justo durante el boom de la industria y de los fanáticos por rescatar versiones vintage del siglo pasado.
Aunque en teoría es una videoconsola de sobremesa para los gamers más veteranos, los niños y jóvenes amantes de lo retro encontrarán un equipo con el cual disfrutar de horas y horas de diversión noventera.
¿Has visto ya nuestra comparativa de consolas Sega?
Análisis en profundidad de la Mega Drive Mini
Si se contrasta el diseño de la nueva Mega Drive Mini con su par original, los fanáticos de Sega descubrirán que es una copia exacta de las prestaciones de la consola noventera.
El desarrollo del equipo es responsabilidad de M2, el asiduo colaborador de Sega durante las últimas décadas. Las especificaciones más importantes de la consola se pueden observar en los siguientes apartados:
Características técnicas
El equipo opera con base en un sistema de emulación de la arquitectura de 16 bits, exactamente el mismo de la consola original.
Para una experiencia de juego idéntica que en su predecesora, el usuario puede configurar un filtro CRT que permite visualizar el contenido tal y como se hacía en los televisores antiguos (aunque también se puede modificar la relación de espectro entre 4:3 y 16:9).
Una de las características más destacables de equipo es que puede ser conectado a una TV moderna gracias a su conexión HDMI.
Sus especificaciones complementarias son dos mandos originales en formato mini que se conectan vía USB, tecnología de Plug and Play, sistema de videojuegos instalados de forma nativa y posibilidad de configurar el idioma.
Diseño
La Sega Mega Drive Mini es un 55% más pequeña que su predecesora. La consola matriz integra los pulsadores Reset, On/Off y el regulador de volumen. Aunque los dos primeros funcionan con normalidad, este último ha sido integrado en su diseño solo para emular la estructura de su predecesora.
También mantiene el piloto que se enciende cuando el equipo está en funcionamiento. En cuanto a sus mandos, estos son ligeramente más pequeños que los originales y conservan todas sus prestaciones. Su diferencia con respecto al original es que se conecta vía USB.
Jugabilidad y funcionamiento
Aunque su sistema funciona con base en un emulador (y no en un sistema original creado por Sega para este), la experiencia de juego es idéntica a la que se podía ejecutar en la consola original.
La navegación por su menú es una réplica exacta de la Mega Drive clásica y el espectro de juegos configurable permite que los gamers puedan revivir la época dorada de los videojuegos.
Aunque si bien es cierto su catálogo de juegos integra los títulos más representativos de la época, no incluyen un manual de cómo ejecutar correctamente las partidas. No obstante, los jugadores no tendrán problema alguno con esto, ya que tras un par de minutos de juego se logra aprender la dinámica de los videojuegos.
Juegos
Como bien se ha dicho, uno de los puntos fuertes de este modelo mini es que su catálogo de títulos se amplía hasta casi el doble en contraste con los equipos similares de la competencia.
Sin embargo, otra ventaja es que la mayoría de los videojuegos preinstalados corresponden a los mejores que se podían disfrutar en la consola original. Integra un total de 40 juegos de la Mega Drive y 2 títulos únicos que no se comercializaron con la consola. Los más populares de la lista son:
- Castlevania: The New Generation
- Sonic the Hedgehog
- Sonic The Hedgehog II
- Sonic The Hedgehog Spinbal
- Comix Zone
- Golden Axe
- Street Fighter II: Special Champion Edition
- Mega Man: The Wily Wars
- Road Rash II
- Ecco the Dolphin
Aparte de estos, también integra Tetris y Darius, dos juegos complementarios que en su momento no se comercializaron en la consola original.
Otras funciones
Al igual que la PlayStation Classic Mini o la NES Mini, la Mega Drive Mini retro no cuenta con prestaciones adicionales aparte de los juegos. Sin embargo, su compatibilidad con conexiones HDMI hace que la consola pueda ser acoplada a televisores modernos, representando una ventana en el plano de la jugabilidad.
Ventajas e inconvenientes
Resumiendo las características principales de su sistema, en la lista siguiente se pueden contrastar sus ventajas y desventajas más significativas:
- Alberga un catálogo interno que agrupa los mejores juegos de la época.
- Ocupa muy poco espacio debido a sus dimensiones.
- Mantiene todas las prestaciones del modelo original.
- Cuentan con dos mandos que rescatan las características principales de su predecesora.
- Es una versión oficial distribuida por Sega.
- Permite conexión HDMI.
- No integra un puerto para auriculares externos.
- Su catálogo de juegos no puede ser ampliado con cartuchos o con ROMs.
Packs y variantes
Siguiendo las líneas de la consola japonesas de los 80 y los 90, la Mega Drive Mini se comercializa en varias versiones en función de la región. Así, habrá una versión que emule el modelo original asiático, japonés, americano y europeo.
En cuanto a estos dos últimos, los gamepad albergan solo tres botones, pero estos se expanden a seis en las versiones asiáticas. Si los gamers lo desean, pueden adquirirlos por separado a través del distribuidor con licencia de Sega Retro-Bit.
Por otro lado, en el mercado ya existe una versión de la Mega Drive mini denominada Sega Genesis Flashback Wireless HD, que fue desarrollada con una licencia oficial por la empresa AtGames. Cuenta con un total de 85 juegos incorporados y es compatible con los cartuchos originales de la consola de los 90.
- 85 jeux inclus
- Inclut deux manettes sans fils 2.4G
- Sortie HDMI 720P
- Ecran HD 720P
- Design de la version originale
Precio: ¿Cuánto cuesta?
En Europa, la consola se distribuye por un precio oficial de 76,99 €. En EE.UU la encuentras a un precio de 79.99 $.
Opiniones
Aunque si bien es cierto ya existía un modelo de la Mega Drive en formato mini desarrollado por AtGames, los fanáticos más puristas de Sega deseaban que fuera la propia compañía la que fabricara y distribuyera la consola.
Por el momento, las filtraciones y la experiencia de uso de los primeros usuarios que la han probado han hecho que el equipo sea valorado positivamente.
Su catálogo de juegos es acertado y, aunque deja afuera uno o dos títulos imprescindibles, en general incluye todos los que los gamers clásicos deseaban que estuviesen.
- Réplica en Miniatura de la SEGA Mega Drive
- Incluye 42 juegos legendarios
- Instalación automática – Plug and Play!
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?
A pesar de los vítores que le han hecho a la consola de sobremesa, es importante recordar que sigue siendo una copia exacta de su par noventera. Por esta razón, los usuarios que la compren deben estar al tanto de que están comprando también una consola con las prestaciones de hace casi treinta años.
En esencia, este modelo es recomendado para los fanáticos de retro o para quienes nunca tuvieron una Mega Drive en su colección. Es una excelente alternativa como segunda o tercera opción de juego para poder pasar horas disfrutando de las entregas que ayudaron a cimentar lo que hoy día es la industria de los videojuegos.
Lista de juegos de la Mega Drive Retro
Para todos aquellos gamers que deseen conocer la lista completa de juegos de la consola, seguidamente se recopilan los títulos que acompañan a los 12 que ya se han mencionado:
Light Crusader | Dynamite Headdy | Kid Chameleon | Monster World IV | Eternal Champions | Columns |
Strider | Virtua Fighter 2 | Alisia Dragoon | Vectorman | Wonder Boy in Monster World | Phantasy Star IV: The End of the Millennium |
Ghouls ‘n Ghosts | Alex Kidd in the Enchanted Castle | Story of Thor | Probotector | Landstalker | World of Illusion Starring Mickey Mouse and Donald Duck |
Thunder Force III | Super Fantasy Zone | Shinobi III | Streets of Rage 2 | Earthworm Jim | Altered Beast |
Gunstar Heroes | Space Harrier 2 | Shining Force | Robotnik’s Mean Bean Machine | ToeJam & Earl | Castle of Illusion Starring Mickey Mouse |
Comprar accesorios para la Sega Mega Drive
En caso de que tengas decidida la compra de la Mega Drive Mini, seguro que desearás una experiencia completa desde el minuto uno. Así, los siguientes accesorios forman parte del paquete básico que los gamers pueden empezar a considerar:
Mandos
Como ya hemos comentado, los mandos de esta consola se conectan vía USB. Esto permite que la compatibilidad con otros gamepad sea aún mayor para que los jugadores puedan usar aquellos que les resulten más cómodos durante la ejecución de un título.
Si se desea un rango de ejecución de movimientos mayor, entonces estos son algunos que pueden usarse:
Retro-Bit Official SEGA Mega Drive 8-button
Este mando lleva incorporado un adaptador para que puedas acoplarlo a tu Mega Drive Mini con el fin de retrotraer al jugador a los años dorados de esta videoconsola.
A diferencia del gamepad original (ojo, la versión europea), en este caso incluye otros tres botones adicionales. A destacar el nivel de precisión para juegos que requieren agilidad.
8Bitdo M30 2.4G Wireless Gamepad
Tiene un diseño que además de recordar al gamepad de la Mega Drive muestra similitudes con el mando de la Sega Saturn.
Al igual que en el caso anterior, tiene otros tres botones de acción adicionales a los que se les suma dos teclas traseras (L y R). Es muy preciso y el retardo es prácticamente inexistente.
Cables
Tan importante como el accesorio anterior, son los respectivos cables de conexión que permiten que la salida de audio y vídeo sea la adecuada y se corresponda con lo que la consola desea transmitir. En este sentido, los necesarios para una ejecución de calidad son los siguientes:
Childhood 1.8m Audio Video Cable
Ideal para todos aquellos jugadores cuyo televisor no tenga entradas de euroconector. Reproduce con fidelidad tanto el sonido como el audio y sus 1,8 metros permiten al usuario mayores opciones para colocar la videoconsola.
- Brand new replacement AV (Audio Video) cable to connect Genesis Mega Drive 2 3 Console to your TV set.
- Compatible with the original Genesis Mega Drive 2 3 console, Play your games with good Audio and Video.
- Provides the video and audio signal to your television sets yellow, white & red ports which is an RCA style connection.
- Cable Plug: 3RCA to 9 pin Nickel plated
Exlene El plomo RGB Scart Cable
Este cable también es un buen aliado para usuarios de la Mega Drive Mini, ya que ofrece una mejora en los gráficos con respecto a los conectores AV que vienen con el artículo.
- RGB Scart Cable para Sega Genesis 1 con un pin de 8 pines V (Por favor, compruebe la imagen para asegurarse de que el enchufe correcto del cable...
- Compatible con la consola PAL de Sega Genesis 1.
- NOTA: PAL se refiere sólo a las consolas de la UE de apoyo.
- Audio estéreo.
- Conmutación automática de canales AV en la mayoría de los televisores.
Otras reviews de consolas clásicas de Sega
Si la antigua Mega Drive no te convence, te dejamos otros análisis de más consolas populares de Sega en el mercado de los videojuegos actual. ¡Seguro que encuentras lo que buscas!