Consola Sega Master System: ¿Aún la podemos jugar?

A pesar de que la Master System no fue tan popular en ventas como otras videoconsolas de tercera generación como la NES, su legado ha sido muy importante tanto para la industria de los videojuegos como para los fanáticos de la época y para su propio desarrollador: Sega.

Ya hace muchos años que no se comercializa la versión original, pero sus juegos siguen estando muy presentes en todo el mundo sobre todo gracias a emuladores y consolas retro que están recuperando ese espíritu de las primeras consolas.

Hace un par de años, AtGames, con el aval de Sega, comercializó una versión portátil de la icónica consola de los noventa para que los gamers pudieran revivir los mejores títulos de la época donde y cuando quisieran. ¿Quieres conocerla un poco más?

La Master System clásica

La Master System clásica salió al mercado originalmente el 20 de octubre de 1985 en Japón con el nombre clave de Mark III. En teoría, esta videoconsola de sobremesa era un rediseño de la primera consola de Sega, la SG-1000, pero con cualidades estéticas y técnicas mejoradas.

Durante sus más de 10 años en el mercado logró vender cerca de 13 millones de unidades en todo el mundo. Su sistema operaba en base a una arquitectura de 8 bits y fue especialmente popular en las regiones donde la NES no contaba con una consolidación total (como en Europa y Nueva Zelanda).

En total, se distribuyeron tres versiones del equipo conocidas como Master System 1, 2 y 3.

La Master System 2

juegos master system

Para lograr una mayor penetración en las ventas, y considerando que una buena parte de las consolas de época se comercializaban con un precio elevado, Sega distribuyó a principios de los noventa una versión más económica denominada Master System 2.

Esta integraba unas dimensiones aproximadas de 25 x 16,7 x 4,5 centímetros que contrastaban con los 36,2 x 17 x7 centímetros del modelo original. Esta versión no solo fue más ligera y pequeña, sino que también se vio renovada en el plano estético al incluir unos bordes redondeados.

La Master System 2 no integra una ranura para las tarjetas de Sega y difiere del tercer modelo principalmente por los colores utilizados en su fabricación.

La nueva edición: Master System portátil mini

Siguiendo la iniciativa de otros desarrolladores en el mercado, Sega encargó a la empresa norteamericana AtGames la fabricación y posterior distribución de una Master System Portátil Mini.

El equipo recoge la filosofía de la Game Gear clásica, pero la modifica con un diseño y unas prestaciones que permiten llevarla a todas partes con mayor libertad. De igual forma, dispone de un catálogo preinstalado de juegos que recopila las mejores entregas publicadas en la versión de sobremesa.

Para que los jugadores puedan experimentar una sensación de juego similar a esta última, también puede ser conectada a un televisor convencional para que puedas jugar tus partidas en una pantalla más grande.

Encuentra más consolas Sega retro en nuestra comparativa y análisis

Análisis en profundidad de la Master System portable

Seguro que más de un fanático recordará al desarrollador AtGames por la serie de videoconsolas Atari Flashback comercializadas desde hace una década.

Esta vez la empresa con sede en Los Ángeles regresa de la mano de una licencia oficial de Sega para comercializar una versión portátil de la Master System. Para todos los que desean conocer sus especificaciones más relevantes, el siguiente análisis recopila algunas de sus cualidades:

Características técnicas

El dispositivo opera en base a un emulador de sistemas que es capaz de reproducir fielmente los juegos de la Master System clásica.

Integra un puerto para auriculares jack de 3.5 mm para disfrutar de un sonido estéreo envolvente. Dispone también de un puerto para conectar a un televisor a través de una salida AV y así disfrutar de los videojuegos en una pantalla más grande.

Tanto sus dimensiones como su peso lo hacen el producto perfecto para transportar con facilidad y así ejecutar títulos retro fuera de casa.

Diseño

La videoconsola rinde tributo en el plano estético a los primeros dispositivos portátiles del siglo pasado. Así, dispone de una cruceta a su izquierda que se complementa con dos pulsadores de juego a su derecha.

Aparte de estos, también integra los botones Start/Pause y Menú acompañados de Power y un controlador de volumen en su extremo superior.

El acabado de la consola presenta una tonalidad en negro y rojo que le dan una apariencia retro más acentuada.

master system

Jugabilidad y funcionamiento

A pesar de que en un principio la consola puede resultar algo pequeña si se compara con algunas consolas portátiles modernas como la PSP de Sony o la serie XL de Nintendo DS, en el plano funcional el equipo cumple con todas las expectativas que se esperan.

Es perfecta para llevarla en el bolsillo cuando los jugadores salen de casa y su función extra de conectarla a un televisor es indicada en caso de que se desee compartir con los demás el avance del juego.

Los títulos que incluye su catálogo son algunos que en su momento hicieron popular a la Master System, solo que esta vez se pueden ejecutar en modo portable.

Batería y autonomía

Su autonomía se logra a través de pilas externas que permiten usarla por un promedio de entre 5 y 8 horas de juego en función de su salida de audio (en altavoz o con auriculares).

Juegos

El catálogo de juegos disponible asciende a 30 títulos entre los cuales se encuentran algunos de los mejores videojuegos publicados en el sistema original.

Para que los gamers tengan una idea de las prestaciones de juego, la siguiente lista recopila diez de los más emblemáticos a los que se pueden acceder:

  • Alex Kidd in High Tech World
  • Alex Kidd: The Lost Stars
  • Alex Kidd in Miracle World
  • Astro Warrior
  • Columns
  • Golden Axe
  • Sonic Triple Trouble
  • Sonic Spinball
  • Sonic Drift 2
  • Sonic Chaos

Otras funciones

Como ya hemos comentado antes, la consola puede ser acoplada a un televisor a través de una salida AV para expandir con ello los límites de juego. En caso de que se desee conectar a un Smart TV se puede utilizar un adaptador de cables RCA para poder usar el equipo en los televisores modernos.

Ventajas e inconvenientes

Partiendo sobre la base de sus cualidades más importantes, en la siguiente lista los jugadores pueden contrastar algunos de sus pros y contras:

Ventajas
  • Incluye algunos de los títulos más populares del siglo pasado.
  • Su tamaño lo hace una consola perfecta para transportar.
  • Dispone de una salida para conectar a una TV.
  • Su diseño evoca a la época dorada de los videojuegos.
Desventajas:
  • No integra una salida HDMI.
  • Su catálogo de juegos no se puede ampliar.

Opiniones

Aunque es una característica común en la mayoría de las consolas retro distribuidas en los últimos años, el no poder ampliar el catálogo de juegos preinstalados es algo que la mayoría de los jugadores echan en falta.

Sin embargo, y considerando que el equipo integra algunas entregas de la saga de Sonic y de Alex Kidd (ambas mascotas oficiales de Sega), las posibilidades de diversión son suficientes para quienes prefieren los títulos clásicos.

En cuanto al diseño de la consola, una buena parte de los fanáticos valoraron con críticas negativas los materiales utilizados en la fabricación. Esto se debe tener en cuenta sobre todo si es un regalo para niños más pequeños, pues se pueden dar más golpes o caídas. Para un jugador más adulto o con más cuidado, no debería de suponer un gran problema.

Consola Retro Master Arcade Gamer Portátil
  • Incluye 30 juegos Retro
  • Conectable a la TV mediante cable AV (no incluido)

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?

A pesar de que el equipo puede ser adquirido por todos los fanáticos de lo retro, es un producto dirigido especialmente a los fanáticos de Sega y más específicamente a los que crecieron con una Master System en su habitación.

Además, considerando sus dimensiones, también es el obsequio perfecto para que los padres puedan transmitir ese espíritu clásico en los más pequeños. Si se tiene como punto de partida la relación calidad/precio, la videoconsola portátil es una gran compra como consola portátil vintage.

¿Qué juegos encontramos?

Para complementar la lista que hemos visto un poco más arriba, aquí se pueden revisar los demás juegos que integran el catálogo completo de la Retro Master Arcade Gamer Portátil:

  • Assault City
  • Aztec Adventure
  • Baku Baku Animal
  • Robotnik’s Mean Bean Machine
  • Bomber Raid
  • Fantasy Zone
  • Fantasy Zone II
  • Global Defense
  • Gain Ground
  • Putt And Putter
  • Ristar the Shooting Star
  • Quartet
  • Penguin Land
  • Kung Fu Kid
  • Snail Maze
  • The Ninja
  • Tails Adventure
  • Super Columns
  • Ecco: The Tides of Time
  • Dragon Crystal

Más análisis y reviews de otras consolas clásicas de Sega

Si no te convence esta Master System, pásate por las otras guías de compra que tenemos sobre los demás modelos de Sega. Encuentra tu videoconsola ideal con la ayuda de análisis de expertos y opiniones de usuarios de todo el mundo: