Los mejores videojuegos retro para jugar online, gratis y en consola

Para quienes amamos los videojuegos sabemos que los retro son una verdadera joya en nuestro catálogo. Sin importar si los tenemos disponibles para una consola física o para utilizar en emuladores, siempre es bueno recordar un poco el pasado y probar esas versiones épicas que incluso formaron parte de la vida de generaciones anteriores.

Pero, ¿cuáles fueron los mejores juegos retro? Aa continuación veremos una lista de los títulos más relevantes desde hace más de 30 años que valen totalmente la pena jugar al menos una vez en la vida. ¿Los has probado todos? ¿Estás de acuerdo con ellos? ¡Descúbrelo!

Los mejores juegos retro

Además de conocer una lista de los cartuchos más populares de la historia retro, también conoceremos para qué versiones de consolas estaban disponibles y otros datos interesantes que no nos podemos perder. Podemos utilizar esta información para posteriormente buscar los ROMs de los diversos emuladores y vivir toda una experiencia vintage desde la comodidad de nuestro ordenador.

Donkey Kong

Se trataba de un personaje ficticio que formaba parte de la saga de Super Mario Bros y Donkey Kong. Fue diseñado por el japonés Shiregu Miyamoto y apareció por primera vez en el videojuego de arcade Donkey Kong de Nintendo en 1981.

Para entonces, el malvado simio ya formaba parte de los personajes más queridos en la industria y, a pesar de ser un villano, seguramente tenía un lugar muy especial en nuestros corazones.

Asimismo, la versión original tuvo su merecida secuela en 1994 bajo el título Donkey Kong Country, y estaba disponible para Super Nintendo Entertainment System.

Tal vez muchos nos preguntamos por qué un simio tendría el nombre de “burro”, donkey en español. La verdad es que el mismo Miyamoto aseguró que quería utilizar la palabra donkey para transmitir el significado de terco u obstinado, incluso Nintendo For América se opuso al nombre. Sin embargo, nada logró convencerlo de cambiarlo.

La última aparición de este personaje fue recientemente en el 2018 en Super Smash Bros Ultimate.

Teenage Mutant Ninja Turtles

La versión de este juego fue publicada por primera vez en 1989. Desde su estreno, fue muy popular gracias a la serie tan querida de las Tortugas Ninja, producida originalmente por Konami.

El interés por la serie empezó a crecer en el año 1987, por lo que sus versiones en distintas plataformas empezaron a distribuirse. Originalmente estaba disponible solo para TMNT en Arcade, pero luego logró vender copias para NES de Nintendo, Atari y Commodore Amiga.

Asimismo, podíamos jugar a este juego con una consola de multijugador de hasta 3 personas. Con ella podríamos experimentar la sensación de estar en la piel de las cuatro tortugas ninja en un escenario beat ‘em up, en el que teníamos que enfrentarnos al Clan del Pie y a Shredder para rescatar a April O’Neill y al maestro Splinter. También tuvo una secuela conocida como Tortugas En El Tiempo.

Hoy en día muchos alegan que esta versión retro es la mejor de todas, comparado al reciente remake.

Super Mario Bros

Al igual que Donkey Kong, Mario y su popular hermano Luigi aún siguen estando presentes con las nuevas generaciones. Fue diseñado también por Shiregu Miyamoto y salió al mercado en septiembre de 1985 para la consola NES. Era una nueva versión del arcade de Mario Bros de 1983.

La historia ya nos la sabemos de memoria: consiste en rescatar a la princesa Peach en el Reino Champiñón, después de que sea secuestrada por Bowser.

En esa época, Nintendo logró posicionar a Mario como un verdadero icono de la marca. Es, sin duda, uno de los videojuegos retro con mayor trascendencia en la industria en cuanto a diseño y también es conocido como el primer juego de desplazamiento lateral de Nintendo.

En 1999, fue reconocido como uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos. Durante aquellos años vendió más de 10 millones de cartuchos, una verdadera hazaña considerando que durante 1985 la industria apenas se venía recuperando de una profunda crisis.

DuckTales

Aunque fue un juego originalmente diseñado para niños de la mano del fabricante Capcom, es imposible no recordarlo con mucha ternura.

Se trata de un juego recreado por los míticos personajes de Disney, como el tío Gilito, el Pato Donald y el resto de su familia. Si teníamos una NES, era casi obligatorio tener uno de los cartuchos de este ejemplar, aunque posteriormente también estaría disponible para Game Boy.

Durante el 2003 salió a la luz un remake del videojuego disponible para Xbox 360, PS3, Wii U y PC. Lamentablemente, no fue tan popular como su versión original, tal vez porque su encanto gráfico no era consonante con la experiencia de 1989. Sin embargo, para la colección The Disney Afternoon Collection sí incluyeron el original.

Fallout

Avanzamos una década para llegar al año 1998, cuando salió al mercado el videojuego Fallout. Tal vez no recordemos que este año fue muy importante para la industria del entretenimiento en casa. Durante todo el 98, cada mes tuvimos un gran estreno en materia de videojuegos.

Fue entonces cuando empezaron a ganar popularidad los títulos basados en temáticas bélicas. Por supuesto, Fallout fue uno de sus principales exponentes.

En este caso, se trataba de una aventura postapocalíptica donde uno de los habitantes de una de las colonias de supervivientes tiene que conseguir un chip de agua para su pueblo, recorriendo aventuras y superando decenas de obstáculos y enemigos

Fue desarrollado por Interplay y se planteó como una secuela del juego original en RPG. Esta versión estaba disponible para Mac y PC y fue totalmente arrolladora.

Grim Fandango

También entra en la lista de nuestros ejemplares nostálgicos. Grim Fandango fue un juego desarrollado por LucasArts que consistía en reanimar a un agente de viajes del Departamento de la Muerte llamado Manuel Calavera, un esqueleto con una apariencia bastante llamativa que sin duda nos hizo pasar horas delante del PC.

Principalmente estaba disponible solo para PC, aunque luego se distribuyeron versiones para Mac, Linux y PS4.

Este juego también tiene un dato curioso: resultó ser uno de los primeros en tener una aventura gráfica en 3D. En el año 2015, Double Fine sacó una versión remasterizada disponible para iOS y Android.

Los expertos en juegos retro arcade indican que el plano técnico de esta nueva versión merecía ser un proyecto un poco más ambicioso.

Final Fantasy

Es un juego que ha tenido mucha popularidad incluso con el paso de los años y, hoy en día, cada nueva edición es un gran acontecimiento.

El primer Final Fantasy fue desarrollado por Hironobi Sakaguchi en 1987 y su éxito fue tal que se expandió de distintas formas tal y como lo hizo Super Mario. Reprodujeron distintos géneros RPG táctico, spin-offs y varias secuelas. Igualmente, no faltaron las películas animadas y las series de anime.

Final Fantasy logró que la franquicia de videojuegos retro Square Enix lograra posicionarse como una de las más exitosas, con la venta de más de 320 millones de unidades. De hecho, es la tercera más importante en la industria, situándose solo por detrás de Super Mario Bros y Megaman.

Originalmente, estaba disponible también para Nintendo y básicamente consiste en derrotar a varios villanos o un mal antiguo formando parte de una nación en rebelión. Cada nueva edición cuenta con diferentes novedades y un hilo argumental diferente, pero sigue manteniendo vivo su espíritu de juego de rol más tradicional.

Más listas de grandes títulos clásicos

Si crees que falta algún título, quizá lo hemos colocado en otra de nuestras selecciones. Revisa nuestros artículos especializados sobre videojuegos:

¿Dónde puedo jugar a estos juegos?

La mayoría de estos juegos estaban disponibles esencialmente para las primeras versiones de consola de Nintendo y otras incluso más antiguas como Atari. Sin embargo, debido a su popularidad también pudimos ver que los cartuchos fueron admitiendo distintos tipos de dispositivos.

Hoy en día tenemos a la mano un gran catálogo de consolas retro. Descúbrelas todas en nuestra comparativa especial:

consola retro

¿Se puede jugar online? Las mejores webs

Las consolas antiguas nos pueden ayudar a vivir toda esa experiencia vintage de los videojuegos. Tener el gamepad en nuestras manos y ver los gráficos tal y como lo hiciéramos décadas atrás es algo que no tiene precio. Sin embargo, si no queremos depender de una consola o queremos hacerlo directamente online sin descargarnos nada, actualmente contamos con algunas páginas webs que hacen posible jugar online. Veamos las mejores:

  • Game Oldies una web muy popular que recrea versiones antiguas originalmente disponibles para NES y Game Boy, aquí encontraremos todos esos juegos clásicos imperdibles.

Por otro lado, también podemos visitar la sección Clásicos de la página web de Minijuegos. Aquí encontraremos principalmente juegos Flash con un estilo retro y muchos clásicos de Nintendo.

  • EasyRetro también es una página web que vale la pena visitar. Debemos registrarnos, pero a cambio podemos compartir nuestros juegos favoritos con toda una comunidad.
  • En Classic Games Arcade encontraremos juegos como Pacman, Street Fighter y Final Fight. Aunque estos títulos no se encuentran en nuestra lista, son sagas y juegos míticos que merece la pena mencionar.

Dónde descargar estos videojuegos clásicos

Los títulos que vimos anteriormente también están disponibles para descargar en PC y cualquier otro tipo de dispositivos. Puedes utilizar emuladores en el dispositivo que quieras para poder jugar a títulos de las mejores consolas antiguas.

Pero, puede que tengas una duda: ¿cuáles son los mejores sitios web para conseguirlos? Bueno, principalmente tenemos FreePik, un espacio donde encontraremos una colección de juegos retro online categorizados por consola. Esta opción es excelente si tenemos alguna preferencia.

Asimismo, también podemos conseguir una lista de juegos gratuitos en Juego Viejo para descargar, aunque también tiene muchos títulos que podemos jugar online.

Igualmente, Omicrono es un sitio web que nos ofrece una lista de varios juegos clásicos para descargar de forma totalmente gratuita, tanto para PC como para sistemas operativos Android.

Lo Retro Vuelve también es un buen foro para conseguir información de juegos retro PC desde los años 90. Aquí encontraremos muchos títulos de arcade que no nos podemos perder.

Esperamos que este artículo te ayude a tener una experiencia total de los mejores videojuegos clásicos. ¿Qué opinas de nuestra lista? ¿Nos hemos saltado algún título o saga? ¡Déjanos tus impresiones en los comentarios!

Deja un comentario