Sega es uno de los desarrolladores de videojuegos con mayor prestigio a nivel mundial. La empresa nipona es generalmente conocida debido a la serie de consolas de sobremesa lanzadas durante los 80 y los 90 (como la Master System, la Mega Drive o la Dreamcast).
Sin embargo, Sega también es popular entre los gamers por la serie de videojuegos y sagas que ha comercializado desde su fundación.
A día de hoy, algunos de estos títulos aún se encuentran vigentes en algunos equipos de Sony, Microsoft y Nintendo y son miles y miles los remakes realizados por desarrolladores de terceros o por los propios fanáticos.
Los mejores Juegos Sega clásicos
Cuando los jugadores piensan en un juego de Sega en particular, generalmente el primer título que viene a la mente es Sonic the Hedgehog. El curioso y divertido protagonista de la aclamada saga es hoy un emblema de la empresa y, a pesar de que no logró tanta popularidad como Mario diez años antes, sí fue toda una revelación entre los fanáticos de los videojuegos de la época.
A pesar de ello, Sonic es solo uno de tantos juegos y personajes que ha desarrollado Sega en el transcurso de todos estos años. Algunos de los mejores juegos de Sega clásicos se comentan en la siguiente lista:
Sonic the Hedgehog
Lanzado por primera vez el 23 de junio de 1991 para la Mega Drive. El juego original está dividido en un total de siete niveles donde el personaje Sonic, encarnado en un erizo, debe atravesar las diversas plataformas y obstáculos para al final al antagonista de la historia: el Doctor Robotnik.
La primera entrega fue un éxito en el mercado motivando a la comercialización un año después de la secuela Sonic the Hedgehog II. A partir de entonces, han aparecido decenas de títulos que han ampliado la saga, siendo una de las últimas Sonic Forces (2017, para Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One y PC).
Oficialmente, es la quinta saga más famosa en cuanto a ventas de la historia.
Golden Axe
Distribuido por primera vez para las máquinas recreativas arcade a mediados de junio de 1989, Golden Axe es uno de los títulos más populares de la época dorada de los videojuegos.
La temática de la historia está ambientada en plena Edad Media donde Death Adder, el villano del juego, rapta a la princesa y al rey de Yuria. El juego contó con varias secuelas como fueron Golden Axe Warrior (1991) y la más reciente Golden Axe: Beast Rider (2008, para PlayStation 3 y Xbox 360).
Los juegos de la trilogía original cuentan con retrocompatibilidad oficial con la Xbox 360.
Crazy Taxi
Comercializado originalmente para el universo arcade en 1999, es uno de los títulos más recordados de Sega de finales de siglo. Poco tiempo después, el juego se adaptó para algunas consolas de sobremesa como la Game Cube y la PlayStation 2.
La historia gira en torno a trasladar pasajeros en un tiempo determinado al otro lado de la ciudad. Los gamers pueden elegir entre un total de cuatro taxistas (en la versión original) y la saga comprende varias secuelas como Crazy Taxi: Catch a Ride, Crazy Taxi 2, Crazy Taxi: Fare Wars y Crazy Taxi 3: High Roller.
After Burner
Desarrollado por Sega a finales de 1987 para el universo arcade, el éxito de After Burner en la industria motivó a su rápida conversión para las principales consolas de la época. Contó con vías entregas como After Burner II, After Burner III, After Burner Climax y After Burner: Black Falcon (en 2007 para PSP, siendo esta la última entrega de la saga).
Aunque inicialmente la historia fue pensada como una simulación, las posibilidades de juego exploran otras alternativas bajo el control del avión F-14 Tomcat que los gamers deben pilotar cuando se está en acción.
Jet Set Radio
Oficialmente lanzado para Dreamcast en el año 2000, el título fue uno de los pioneros en incorporar tecnología cel-shading para otorgar una apariencia caricaturesca a los escenarios y personajes de la historia.
El juego de patinaje urbano fue conocido en EEUU con el nombre de Jet Grind Radio y contó con varias secuelas como Jet Set Radio Deluxe, Jet Set Radio Future (originalmente solo para Xbox) y Jet Set Radio Advance (originalmente para la GameBoy Advance).
Aparte de estos títulos, otros como Burning Rangers (1998), Eternal Champions (1993), Gunstar Heroes (1993), Landstalker (1992), Out Run (1986), Panzer Dragoon (1995) o SEGA Rally (1994) forman parte de los juegos emblemáticos de la empresa nipona.
Por otro lado, no se pueden dejar de mencionar las colaboraciones del personaje Sonic con Mario. La saga Mario & Sonic at the Olympic Games comercializadas para Wii y la Nintendo 3DS son hoy un clásico en la industria logrando vender millones de unidades en todo el mundo.
¿Qué te ha parecido nuestra lista? ¿Nos hemos dejado algún clásico? ¡Déjalo en los comentarios!
¿Dónde puedo jugar a estos juegos?
Aunque existen varias opciones para revivir estos juegos en la actualidad, la mejor de todas es a través de consolas retro que son capaces de emular las prestaciones de los equipos del siglo pasado.
La propia Sega ha distribuido recientemente varias consolas con licencia oficial y también es posible acceder a modelos más asequibles desarrollados por terceros. Si se desea jugar tal y como se hacía durante los 80 y los 90, entonces esta es la primera opción a considerar.
Descubre cuál es la mejor consola Sega retro en nuestra siguiente comparativa con análisis y opiniones:
¿Se puede jugar online? Las mejores webs
Si no se desea comprar una consola Sega retro, entonces la segunda alternativa es a través de páginas de videojuegos por Internet para ejecutar los principales títulos de la empresa. Aunque el nivel de ejecución no es 100% idéntica, la experiencia se acerca bastante a la que se podía disfrutar en las consolas clásicas.
La mejor forma de jugar online Sega es a través de Internet Archive. Aunque el catálogo de opciones se restringe solo a los más populares, estos se ejecutan con fluidez y respetando los movimientos, la música y los escenarios de los títulos originales.
Otras webs como Juegos678, Juegossd o Juegosarea disponen de emuladores precargados en el servidor que permiten jugar online usando el teclado del PC. Si se desea, también se puede acceder desde un teléfono móvil para transformar en segundos la experiencia de juego a un modo portátil.
Dónde descargar estos videojuegos clásicos
En el caso de querer descargar juegos de Sega gratis se debe tener en cuenta que muchos sitios albergan contenido malicioso que puede inutilizar el ordenador desde donde se accede.
Uno de los sitios más seguros es Internet Archive, donde se pueden descargar paquetes de juegos que incluyen una variedad de formatos como lo son Torrent y RAR.
Si se desea acceder a un catálogo más amplio, en diversos foros de videojuegos clásicos, los gamers suelen suministrar enlaces seguros desde donde hacerse con los mejores títulos de Sega.
Por otro lado, hay que destacar que durante los últimos meses Sega ha creado la versión móvil en aplicación de sus títulos más emblemáticos para Android y iOs. Puedes descargarlos desde la tienda oficial de cada sistema operativo.