Los mejores videojuegos clásicos Pokémon: Lista TOP y cómo jugarlos

Pokémon fue una serie que formó parte de la infancia de muchos niños millennials y, aunque aún hoy en día podemos seguir viendo nuevas películas y distintas versiones de la serie, la verdad es que difícilmente superan esos clásicos que incluyen una generación de entrenadores y personajes originales.

¿Recuerdas la experiencia de poder ponerse en los zapatos de nuestros personajes favoritos y jugar a batallas épicas para quedarnos con la medalla del gimnasio?

Aunque ya podemos tener una grandiosa experiencia en realidad virtual con el nuevo Pokémon Go, de vez en cuando podemos regresar a nuestras raíces y revivir esos recuerdos, y para hacer esto simplemente necesitaremos algún emulador. Hagamos un repaso de los mejores videojuegos retro de Pokémon y cómo podemos volver a jugar con ellos. ¿Ya los tienes todos?

Los mejores juegos clásicos de Pokémon para emuladores

A continuación, veremos una lista de los mejores juegos clásicos de Pokémon desde la primera generación. Lamentablemente, algunos ya no están disponibles para las consolas originales debido a que han sido sacados del mercado. No obstante, podemos utilizar un emulador en nuestro ordenador, móvil o consola portátil para volver a vivir una batalla clásica.

Pokémon Rojo y Verde

Pokemon azul

Pertenece a la primera generación de videojuegos de la marca. Era más conocido como Monstruos de Bolsilloestaba disponible para la consola Game Boy desde el año 1996.

Fue desarrollado por Game Freak, uno de los mejores fabricantes para la época. Pudimos ver que incluía las versiones originales de Aka y Midori, pero esta versión nunca estuvo disponible para consumidores fuera de Japón. No obstante, tuvimos la oportunidad de probarlos cuando se comercializó la versión Rojo y Azul, que incluía algunas mejoras y varias características originales de la versión japonesa.

El juego transcurre en ciudad de Kanto. Allí teníamos la oportunidad de hacernos con todos nuestros personajes favoritos de la primera generación, donde pudimos ver desde Bulbasaur hasta el legendario Mew, siendo en total más de 150.

Aquí se puede descargar la versión Rojo Fuego y Verde Hoja en Rom para emulador para volver a vivir esta grandiosa experiencia como si fuera la primera vez.

Pokémon Amarillo

pokemon gameboy

Después de algunas mejoras en la versión anterior nació Pokémon Yellow. En Japón se comercializó bajo el nombre de Pocket Monsters Pikachu. Empezó a distribuirse oficialmente en septiembre de 1998 en la región asiática y estaba disponible para Game Boy. En Estados Unidos y en el resto del mundo fue lanzado un año después.

En esta edición, los desarrolladores querían que tuviera más relación con la serie de anime, de forma que Amarillo fue uno de los títulos más comercializados y diversificados de toda la saga.

Aparte de los 151 pokemones originales, también incorporaron 15 tipos nuevos. Entonces tuvimos el honor de jugar con la generación que perteneció a la primera película de la serie.

Incluyeron más de 165 movimientos, con la posibilidad de ganar hasta 255 objetos. Para probar nuevamente este grandioso juego podemos descargar el Rom de Yellow aquí.

¿Sabes que puedes jugar estos juegos en las mejores consolas Nintendo vintage?

Edición Oro y Plata

pokemon plata

Como parte de la segunda generación de videojuegos de la serie, Oro y Plata fue lanzado a principios del 2000 y estaba disponible para la consola de Nintendo Game Boy Color.

Esta vez, el escenario de nuestras partidas tenía lugar en Johto, por lo que teníamos la oportunidad de jugar con más de 100 pokemones nuevos, incluyendo a Celebi y Chikorita. Para esta versión también se comercializó Pokémon Crystal en el año 2001. Era la primera vez que podíamos elegir un personaje femenino como rol.

En Gold y Silver se incluyeron muchas mejoras a partir de las nuevas especies, por lo que aumentó el número total de 251 personajes. También incluyeron nuevos movimientos, que en total fueron 81. En esta versión también teníamos la posibilidad de jugar con personajes de tipo siniestro y acero.

Tenía una excelente animación gracias a los gráficos de la consola y pudimos ver un ciclo de día y de noche para una mejor experiencia de juego. En esta edición también fue posible seleccionar una mochila con diferentes bolsillos para guardar cada objeto en su lugar. Podemos ver todos estos cambios al descargar el Rom de Oro y Plata.

Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda

Pokemon Esmeralda

 

Son tres los videojuegos que se distribuyeron para la consola portátil de Game Boy Advance de Nintendo que estaban basados en la tercera generación de la serie.

Aquí ya podíamos ver cómo los juegos de la serie empezaban a tomar una mejor calidad gráfica. Además, si descargamos el rom de Rubí Zafiro y Esmeralda, podremos notar que incluyen hasta más de 130 nuevos personajes.

Un dato interesante es que fue uno de los más vendidos para la Game Boy Advance en su época ya que vendió más de 13 millones de copias en el mundo. En esta versión no solo teníamos la oportunidad de pelear en batallas, sino que también podíamos participar en concursos.

El título llegó a posicionarse en el puesto número 10 de los 25 mejores juegos de Game Boy Advance de todos los tiempos de IGN.

Diamante y Perla

pokemon perla

Fue lanzado al mercado en el año 2006 y estaba disponible para la nueva consola de Nintendo DS. Para entonces, la edición Diamante y Perla reunía un total de 489 personajes nuevos. La nueva región para jugar se situaba en Sinnoh.

Fue un juego muy popular, ya que estaba basado en gráficos 3D para los escenarios, aun así nuestros personajes seguían teniendo una apariencia en 2D.

De este título se comercializó un remake llamado Pokémon Platinum, donde se añadió una historia al videojuego y otras mejoras.

Diamante y Perla reunió un total de 123 movimientos y más de 530 objetos. Los nuevos personajes pertenecen a la octava, novena, décima y hasta la decimotercera película de la serie y podemos compararlos al jugar nuevamente con el ROM de Diamante y Perla para emulador de Nintendo DS.

Pokémon Snap

pokemon gamecub

Era un juego muy entretenido que no consistía en la típica batalla. Se puede decir que se trataba de una mini-versión donde podíamos disfrutar de una especie de safari virtual para fotografiar a los personajes en su entorno natural. Fue lanzado en 1999 por Jack And Beans y HAL Laboratory para Nintendo 64.

Una de las curiosidades sobre este título es que solo podemos ver 63 de los 150 personajes originales. Para emularlo, podemos descargar el ROM de Snap aquí, aunque también lo tenemos disponible en Wii de Nintendo 2007.

La experiencia empieza al desplazarnos por una plataforma móvil con cámara en mano. Esta se va deslizando por todo el escenario hasta que van apareciendo los pokemones en el camino. Nuestra tarea es intentar tomar las mejores fotografías, hacer que tuvieran una pose en específico o una distancia cercana, entre otros aspectos.

Para entonces, la calidad del vídeo era tan asombrosa y atrayente que podíamos pasarnos horas frente a la pantalla.

También existen ítems para hacer que los personajes reaccionen de una forma determinada: comida, una flauta, gas apestoso, entre otros… Consiste en varias fases y escenarios entre los que se puede destacar una playa, un túnel, un volcán, un río, una cueva, un valle y una nube, donde habrán un montón de personajes por fotografiar.

Pokémon Pinball

pokemon gameboy color

En el año 2000 llegó la presentación de Pokémon Pinball, que estaba disponible para Game Boy Color. Basado en la mítica saga Rojo y Azul de la serie, fue la base principal para que el desarrollador Júpiter se uniera a Nintendo para fabricarlo y distribuirlo.

Como ya podemos imaginar, la bola de la animación se trataba de una PokéBall que utilizábamos para acertar algunos elementos en el tablero y conseguir puntos.

Mientras más avanzábamos en el juego ,podíamos ver cómo se llenaba nuestra pokédex con nuevos personajes. El tablero recreaba casi fielmente distintas ciudades de la serie, desde pueblo Paleta hasta la Meseta Añil, donde podíamos tratar de conseguir al mítico Mewtwo.

Más adelante, pudimos ver que el desarrollador puso en el mercado otra secuela basada en la versión Ruby y Zafiro, que incluye nuevos pokemones y una gran cantidad de bonus especiales.

Para jugarlo nuevamente podemos descargar el ROM que está disponible para emuladores de Game Boy Advance en el siguiente enlace:

Pokémon Puzzle Challenge

pokemon puzzle

Se desarrolló también exclusivamente para Game Boy Color y está basado en la versión Oro y Plata de la serie.

Este Puzzle vio la luz por primera vez en el año 2000 y estaba disponible hasta para dos jugadores. Es posible que que exista cierta confusión con otro videojuego bajo el nombre de Puzzle League, que fue desarrollado solo para Nintendo 64 y estaba basado en los personajes del anime.

El modo de juego se recreó en panel de Pon, que presenta algunos personajes únicos para jugar. Podemos notar cómo se desarrolla descargando Puzzle Challenge ROM para probarlo en nuestro emulador de GBC favorito.

Tendremos la oportunidad de jugar con Pikachu, Totodile Chikorita, Pichu y otros. El objetivo es tratar de conseguir una puntuación alta para tratar de desbloquear otros personajes y oponentes. Anteriormente, con la consola podríamos jugarlo en diferentes modos multi-jugador.

Pokémon Colosseum

Es una versión que salió en el año 2004 para Nintendo GameCube. Tuvo un diseño un poco más maduro y en él debíamos encarnar a un personaje que se trataba de uno de los villanos de la serie. Consistía en “robar” algunos pokemones que estuvieran corruptos y tratar de “purificarlos”.

Destacó porque se diferenciaba mucho de las historias típicas en las que debíamos batallar por las medallas de gimnasio. Este título tenía una trama un poco más profunda y experimental, por lo que también fue uno de los juegos más exclusivos.

Es natural que sea muy difícil encontrar una versión original para jugar tanto en Nintendo GameCube como en Game Boy Advance, en caso de que tengamos en casa alguna de esas épicas consolas.

Pero, por suerte, podemos conseguirlo en Internet, tan solo debemos descargar un ROM de Colosseum para empezar a disfrutar de estar experiencia desde la comodidad de nuestro ordenador.

¿Y tú qué nos dices? ¿Crees que nos falta algún título de esta mítica saga de videojuegos? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario