Hablar de videojuegos arcade es mucho más que referirse a trackballs, botones y créditos a base de fichas. También implica conocer algunos títulos que marcaron un antes y después en la historia de la industria.
Todo gamer que se precie de serlo sabe cuáles son los juegos arcade clásicos más importantes, sus características, e incluso es probable que tenga un par como sus favoritos.
Cojan sus monedas, preparen los pulgares y cuando estén listos, presionen Start. Aquí mencionamos algunos de los títulos más importantes.
Los mejores juegos arcade clásicos
El principal atractivo de los juegos arcade clásicos era que se encontraban en sitios públicos, donde cualquiera podía acercarse y jugar unas cuantas partidas. Estos carecían del botón de pausa, lo que significaba a su vez dos cosas: que el juego era en tiempo real y que tenía corta duración. Por supuesto, había que demostrar toda la destreza posible en ese tiempo limitado.
El auge de los salones de videoconsolas hizo que su popularidad aumentara notablemente. Como consecuencia, empresas como Atari, Capcom, Namco, y SEGA saltaron a la fama, y con ellas algunos de los títulos más importantes de todos los tiempos.
De hecho, la importancia de estas máquinas fue tan sólida que durante más de dos décadas se consideró como una prueba de fuego en el desarrollo de nuevos títulos. Sin más preámbulo, damos paso a algunos de los mejores juegos arcade clásicos que hicieron historia. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección? ¿Crees que falta algún videojuego antiguo? ¡Déjanos un comentario!
Asteroids
Este videojuego de 1979 cambió por completo la manera de enfrentarse a cualquier invasor espacial. Fue desarrollado por Atari y se inspira –nada menos- en Spacewar!, uno de los más importantes de la época. La versión original estuvo a cargo de Ed Logg y Lyle Rains, mientras que la variante de Atari 2600 es obra de Bradley G. Stewart.
Su popularidad fue tan grande que los encargados debían instalar cajas extra para almacenar las monedas.
Se le reconoce como el primer juego en incluir refresco en el diseño de vectores. El desarrollo es simple: hay que disparar a ovnis y asteroides sin ser alcanzado por ninguno y acumular puntos. Tuvo gran éxito en Estados Unidos.
Su fama hizo que se desarrollaran tres versiones diferentes: Asteroids Deluxe, Space Duel y Blastertoids. A esto también se suma la gran cantidad de réplicas y bootlegs no oficiales, entre los que se incluyen títulos como Stardust y Meteors. Algunos de los datos más curiosos del juego son:
- El mayor récord de puntaje pertenece a John McAllister, con 338.740. Lo obtuvo el 3 de abril de 2010 y la partida duró exactamente tres días continuos.
- Fue catalogado como uno de los 100 mejores títulos por The Killer List of Videogames.
- En el año 2005 se incluyó en el Atari Anthology. Esta versión estaba disponible para las consolas PlayStation 2 y Xbox.
Contra
Se trata de uno de los videojuegos arcade antiguos de culto. Un extraño meteorito cae en el archipiélago Galugga y trae consigo una forma de vida alienígena inactiva. Cuando la organización extraterrestre Falcón de Sangre toma el control para conquistar la Tierra, el equipo Contra debe detenerlos.
Este juego es de 1987 y lo desarrolló Koji Hiroshita para Konami. Pertenece a la categoría Matamarcianos y representa la primera entrega de la saga. Tras el éxito inicial fue adaptado a diversas plataformas, como MSX 2 y NES de Nintendo. Entre sus versiones posteriores destaca Contra: Shattered Soldier.
Todos los que jugaron este juego seguro pueden recordar lo divertido y emocionante que era disparar con el personaje de Bill Rizer. Se trata de un juego de avance, cuyo objetivo es exterminar la mayor cantidad de alienígenas posible. Para avanzar al nivel siguiente, el jugador debe enfrentarse a un líder y por supuesto, derrotarlo.
Su gran popularidad estuvo unida a la censura por violencia excesiva. Tanto que en Europa y Oceanía se dio a conocer como Probotector y los personajes se sustituyeron por robots. ¿La razón? Ciertos países incluían en su legislación que no se permitía el material gráfico donde los humanos sufrieran agresiones. Otros datos curiosos son:
- Los personajes principales guardan una gran similitud con las estrellas de cine de acción de la época, Silvestre Stallone y Arnold Schwarzenegger. De hecho, la estética y el tema central son similares a las películas de Rambo y Depredador, estrenadas el mismo año.
- El último enemigo de este videojuego es un xenomorfo similar al Alien que diseñó Giger. Incluso hay una figura bastante parecida en la tapa.
- Originalmente, “Contra” era el nombre de los batallones designados por la CIA para combatir a los grupos paramilitares de Nicaragua. Konami aprovechó la popularidad del término y lo utilizó.
- En Europa el juego estuvo censurado hasta el 2002. Ese año se comercializó una versión deluxe, completamente explícita.
Si quieres centrarte en la década de los 90, pásate por nuestra lista de los mejores juegos de los noventa
Street Fighter
Es el clásico por excelencia en los grandes juegos retro arcade. ¿Quién no lo recuerda? Muchos de sus personajes, como Ryu, Ken o Chun Li se han convertido en verdaderos íconos de la cultura pop. Incluso han aparecido en diversos crossovers, como Street Fighter contra Tekken, Marvel, e incluso un par de canciones de Nicki Minaj.
Este juego del género de Lucha pertenece a la compañía Capcom y apareció por primera vez en 1987. Sin embargo, es necesario aclarar que el verdadero furor empezó con la segunda entrega de la franquicia. El diseño es de Akira Yasuda y existen múltiples versiones, la más reciente del año 2018, Street Fighter 30 Aniversario.
Su éxito fue tan grande que rápidamente se adaptó a la plataforma NES, y luego a GameBoy, PlayStation, Xbox y Nintendo Swicht. La modalidad es de pelea uno contra uno, a excepción de variables como Street Fighter Alpha, en que el combate se desarrolla dos contra dos.
En la cultura popular, este juego ha recibido múltiples adaptaciones y cameos. Desde la película Ultimate Battle, de 1994 con actores reales, hasta pequeñas apariciones en series menos conocidas, como Yu-Yu Hakusho. Como los datos curiosos son realmente extensos, aquí mencionamos los más relevantes.
- El personaje M. Bison está inspirado en el boxeador americano Mike Tyson. Cuando el juego llegó a Estados Unidos, Capcom modificó varios nombres, incluyendo el de Bison para evitar una demanda legal.
- El hadouken, la famosa técnica de Ryu, casi no aparece en el juego original. De hecho, su índice de probabilidad es apenas de 1%.
- Aunque varios de los estilos de lucha del juego son reales, la gran mayoría fue copiado de las películas de artes marciales que se exhibían en Hong Kong.
- Al principio, el boceto del traje de Chun Li era rojo. Durante el desarrollo del juego cambió al color azul que todos conocemos. Lo mismo pasó con el cabello de Ryu, que cambió de color rojo a castaño.
Final Fight
El final de la década de los ochenta estuvo marcado por uno de los juegos de arcade clásicos más representativos. Mark Haggar, alcalde de la ciudad de Metro City, recibe una llamada. Su hija, Jessica, ha sido secuestrada. Mafias, pandillas, punks y crimen organizado. Final Fight tenía todos los elementos para ser igual a una película de acción.
Este juego de Capcom está clasificado en la categoría Beat’ em up. Salió por primera vez en 1989 y tiene dos secuelas: Final Fight 2 y 3. Originalmente se pensó como continuación de Street Fighter e incluso el diseño también es de Akira Yasuda. Afortunadamente el tema cambió y los personajes también.
La trama es bastante simple. Se trata de peleas cuerpo a cuerpo en seis niveles diferentes, con un jefe al cual el jugador debe vencer. El primer escenario se desarrolla en la bahía y luego siguen, en orden de aparición, el subterráneo, Área Oeste, el polígono, la bahía y finalmente un rascacielos.
Hay varias diferencias entre la versión original y la de SNES, principalmente en la cantidad de vida que quitan algunos personajes, como Abigail y Sodom. También varían las modalidades de multiplayer a un jugador. Otras de las curiosidades del juego son:
- Varios nombres de los antagonistas están inspirados en estrellas de rock de la época. Por ejemplo, Poison, Sid, y Billy, hacen referencia a la banda de glam metal, al bajista estrella de Sex Pistols y por supuesto, a Billy Idol.
- En la versión para ordenador es posible ver a Jessica atada en ropa interior durante la secuencia de apertura. Esta escena solo se exhibió en Japón y fue censurada en Europa y América.
- Entre los niveles 2 y 5 existen pequeñas secciones de juego que permiten obtener un puntaje extra. En la primera hay que destruir un coche y en el siguiente un almacén de cristales.
- Tony Mott reseña a Final Fight en su libro 1001 videojuegos a los que hay que jugar antes de morir.
Si lo tuyo es la década de los ochenta, revisa nuestra selección de los mejores juegos arcade de los 80
Mejores páginas para jugar juegos arcade retro online
Existen diversas páginas donde los usuarios pueden divertirse con estas versiones de manera online. Por ejemplo, Minijuegos.com tiene Street Fighter y Final Fight, mientras que en juegos678 es posible jugar a Contra.
También se puede encontrar una buena versión de Asteroids en Onlinegratis.tv. Lo mejor es que se trata de una adaptación que reproduce con exactitud los gráficos de 1979.
Los que sienten curiosidad por el formato flash, quieren ampliar su lista retro o simplemente buscan pasar un buen rato, pueden darles un vistazo a estas páginas:
- Classic Games Arcade
- Juegamanía
- ADSL Zone
Estas cuentan con un catálogo de opciones bastante amplio, por lo que pueden ser de gran ayuda si, aparte, hay que buscar otros títulos.
Dónde descargar estos videojuegos arcade
Si quieres descargar juegos arcade antiguos en versión para PC, o más aún, si estás jugando con algún emulador, la mejor alternativa es utilizar un buen servidor, como los que se mencionan a continuación.
En Clásicos Básicos hay varios de los títulos que aquí se presentan. También existen otras alternativas, como APK Pure e incluso Softonic.
Si, por el contrario, la búsqueda está orientada a algo más underground, lo mejor es utilizar BitTorrent. Eso sí, es importante estar atento a que la versión del ordenador sea compatible y, por supuesto, contar con un buen antivirus.
Mejores videoconsolas arcade actuales
Aunque hemos sido testigos de los grandes avances en materia de videojuegos, es innegable que las videoconsolas tradicionales tienen un encanto que atrapa a los usuarios. Por esta razón, diversas compañías como SEGA, Nintendo, e incluso Atari han diseñado versiones que reproducen las características de los modelos originales más emblemáticos.
Debido a que la adquisición de la mayor parte de los títulos se efectuaba a través de licencias, existen versiones para diferentes audiencias en varias consolas. Por esta razón es común encontrar los mejores juegos de la época como alternativa precargada en distintos dispositivos.
Si eres un amante de lo vintage y quieres recordar épocas pasadas, o si por el contrario eres joven y no tuviste la oportunidad de jugar en las primeras versiones de Master System o Atari, te encantarán los modelos que presentamos a continuación. En el siguiente artículo, podrás encontrar las mejores opciones según tus preferencias y presupuesto: