TOP Mejores juegos de los 80 de máquinas recreativas ¡Descárgalos y Pásatelo en grande!

Aunque en la actualidad las consolas de sobremesa y las versiones portátiles dominan el mercado, el inicio de la popularidad de los videojuegos tiene su origen en el arcade.

Si bien es cierto que este formato se desarrolló durante los años 70, no fue hasta los ochenta cuando logró consolidarse gracias a que los principales desarrolladores confluyeron en la entrega de títulos de gran calidad, como lo fueron Pac-Man, Double Dragon o Donkey Kong.

Esta década es conocida como la época dorada de los videojuegos y por eso aquí vamos a hablar de algunos de los juegos arcade de los 80 más famosos.

Los mejores juegos arcade de los 80

Los 70 dejaron algunos de los títulos más icónicos en el mundo arcade como Galaxian, desarrollado por Namco en 1979; Space Invaders, diseñado por Taito Co. en 1978; o Pong, publicado por Atari en 1972.

Aunque las expectativas estaban muy altas, las empresas de videojuegos supieron desarrollar títulos que disfrutaron de gran popularidad entre el público gamer. Como es bien sabido, durante esta época, las máquinas recreativas solo permitían ejecutar un título en los equipos.

Son muchos los ejemplos de videojuegos que podríamos destacar, pero los juegos de los 80 de máquinas recreativas arcade más recordados son los siguientes:

Pac-Man (1980)

arcade 80

Publicado por el desarrollador japonés Namco, es sin duda alguna el mejor juego arcade de los ochenta. Salió al mercado a inicios de la década y desde el primer día fue toda una revelación es una industria dominada por Space Invaders.

No es exagerado decir que, gracias a este título, la popularidad de los videojuegos fue en auge en un mercado que, pese a que ya tenía miles de fanáticos, aún era visto como un entretenimiento pasajero.

Donkey Kong (1981)

juegos maquinas recreativas años 80

Otro de los juegos de los años 80 que no podía faltar en esta lista. Creado por Nintendo, representó la primera aparición de Mario en la industria de los videojuegos (aunque para entonces su nombre oficial era Jumpman).

La trama del juego consiste en rescatar a Pauline, dama capturada por Donkey Kong, mientras se esquivan barriles, objetos y bolas de fuego lanzadas por este último. Se divide en cuatro zonas las cuales van aumentado significativamente el nivel de dificultad.

Como curiosidad, un año después aparece Donkey Kong Jr, la secuela donde Mario hace de villano al secuestrar a Donkey Kong. Los jugadores en esta entrega, representados por el hijo del popular gorila, deben rescatarlo para poder obtener la victoria.

Frogger (1981)

juegos arcade años 80

Entrega desarrollada por Konami y que, a pesar de su aparente simpleza, logró posicionarse a los pocos meses como uno de los títulos predilectos de los gamers.

La trama consiste en controlar a una rana mientras esta cruza obstáculos para llegar a su casa (carreteras congestionadas y pantanos llenos de peligros).

El éxito del videojuego ha sido tal que aún en la actualidad se pueden encontrar secuelas del mismo (como Frogger 2 para Xbox 360, Frogger 3D para Nintendo 3DS y Frogger Returns para Wii y PlayStation 3, por solo nombrar algunas).

Pole Position (1982)

juegos arcade de los 80

Aunque no fue el primer título de fórmula 1 en aparecer en formato arcade, sí fue uno de los mejores a nivel de gráficos y de historia.

El juego tiene el mérito de integrar por primera vez la opción de vista trasera que aún se utiliza en los juegos actuales para consolas de sobremesa. Este título incluía, aparte de la popular palanca, un volante para una inmersión más realista en el ambiente de juego.

Dragon’s Lair (1983)

juegos de los años 80

Desarrollado por Advanced Microcomputer Systems, representó toda una revolución en la industria donde el leit motiv eran los gráficos en píxeles de calidad baja y media.

El juego consistía en rescatar a la princesa Daphne del antagonista, el dragón Mordroc. Puntualmente, la entrega fue uno de los videojuegos de laserdisc con mayor aceptación en el mercado hasta el punto de desarrollarse varias secuelas posteriores que conforman toda una saga en la industria.

Aparte de estos títulos, otros como Mappy (1983), Tempest (1981), Centipede (1981), Pengo (1982), Time Pilot (1982) y Yie Ar Kung-Fu (1985) son consideradas como una de las mejores entregas de la década.

Es importante recordar que a partir de 1983 la industria sufre la crisis de los videojuegos, donde cientos de empresas y desarrolladores fueron a la quiebra, reduciendo significativamente los títulos y máquinas que se podían encontrar en los salones recreativos.

¿Qué te ha parecido esta lista? ¿Nos falta alguno? ¡Encuentra también los mejores juegos arcade recreativos de los 90 en nuestro artículos especializado!

Mejores páginas para jugar a los arcade de los 80 online

Aunque en la actualidad las máquinas arcade son solo un objeto de museo, los jugadores que deseen revivir sus años de infancia, o bien aquellos más jóvenes interesados por la historia de los videojuegos, tienen varias alternativas para poder ejecutar cientos de juegos de la época.

Una de las más utilizadas en el presente siglo son las páginas online que sirven de base de emuladores y juegos que transmiten los mismos gráficos y arquitectura de los títulos de los ochenta.

Literalmente, existen decenas y decenas de plataformas donde se puede jugar gratuitamente videojuegos arcade. Sin embargo, las más populares entre los fanáticos son classicgamesarcade,  1980-games y The Internet Arcade. En ellas se puede jugar tal y como se solía hacer en las máquinas recreativas y con el mismo espectro de pulsadores a mano.

¿Dónde descargar estos videojuegos arcade?

En caso de que se desee descargar juegos clásicos de los 80, las opciones a elegir son tan extensas como el caso anterior. En Internet Archive es posible acceder a más de 600 títulos listos para ser descargados en el ordenador para empezar a jugar (y todos gratuitamente).

En caso de aquellas entregas cuya licencia aún no haya expirado y su desarrollo no la haya liberado para su libre comercialización, en GOG.com se pueden conseguir a un módico precio (esta página polaca cuenta con la licencia oficial para su venta).

A la par de estas dos alternativas, en Internet se pueden encontrar sin mucha dificultad cientos de plataformas que permiten descargar juegos de los ochenta. Sin embargo, es posible que muchos de estos no sean entregas originales y, por tanto, la experiencia de juego no sea similar a la que se lograba en las máquinas recreativas.

¿Conoces nuestro TOP de juegos arcade clasicos?

Mejores videoconsolas arcade actuales

Por otro lado, si quieres una experiencia más realista, tienes las consolas portátiles retro que albergan en su sistema los principales emuladores del siglo pasado que permiten acceder a un catálogo casi ilimitado de juegos.

Esta es una opción práctica para que los gamers puedan llevar a todos lados una mini arcade en su bolsillo por un precio de venta asequible en el mercado. Por supuesto, también tienen versiones más grandes. ¡Encuentra la tuya en la siguiente comparativa!

consola retro

1 comentario en «TOP Mejores juegos de los 80 de máquinas recreativas ¡Descárgalos y Pásatelo en grande!»

  1. Cómo fundíamos la paga en los recreativos! Además de una consola retro, también puedes hacerte con una máquina arcade, la experiencia no va a ser la que recordamos de los recreativos, pero igualmente está muy bien tener una arcade en casa.

    Responder

Deja un comentario