Nuestro TOP de los mejores videojuegos retro de los años 90 ¡Juégalos a todos!

Los clásicos son eternos. La década de los 90 marcó una huella imborrable en la comunidad gamer por el surgimiento de grandes títulos que trascendieron en el tiempo y se ganaron el corazón de millones de usuarios. Son juegos fantásticos gracias a su nivel de entretenimiento, a sus excelentes historias argumentales y a unos gráficos que día tras día se superaban.

Y es que, aunque en su momento no se contaba con la suficiente tecnología para desarrollar videojuegos con calidad gráfica de alta definición, como ocurre en la actualidad, los desarrolladores de la época consiguieron crear obras maestras que cautivaron a toda una generación. De hecho, su influencia sigue más vigente que nunca.

Los mejores juegos de los 90

Lo siguientes videojuegos de los años 90 marcaron un hito en la historia del entretenimiento en consolas y ordenadores. Tanto fue el impacto que aún en la actualidad siguen desarrollando juegos inspirados en ellos y continuación de la saga.

Half-Life

Half-Life es un juego de disparos en primera persona desarrollado por Valve Corporation. Tuvo su debut oficial en 1998 para ser jugado en Microsoft Windows. En 2002 fue lanzado para en PlayStation 2 y Sega Dreamcast, pero adaptado nuevamente para jugar en Windows, lo cual marcó un hito en los juegos de PC de los 90.

Argumento

La historia se sitúa en una base militar en Nuevo México, donde de forma secreta se encuentra el Centro de Investigación Black Mesa, un proyecto científico que estudia y experimenta lo que se cree que son armas biológicas y la búsqueda de vida extraterrestre.

El protagonista de la historia es Gordon Freeman, un científico que es testigo de una anomalía en el sistema que, por accidente, termina abriendo un portal interdimensional.

Después de una explosión, Gordon Freeman se da cuenta de que el portal conecta a un planeta habitado por seres de alta peligrosidad, quienes han cruzado el portal y han invadido el complejo científico, asesinando a buena parte de los científicos que allí se encuentran.

La misión del protagonista es simple pero a la vez difícil: sobrevivir y ayudar al equipo élite de soldados a erradicar a la amenaza extraterrestre. Durante el desarrollo del juego, Gordon Freeman va descubriendo una serie de misterios y secretos que el gobierno de los Estados Unidos guardaba sobre contacto y tecnología alienígena.

Versiones posteriores

  • Half-Life: Opposing Force (1999)
  • Half-Life: Blue Shift (2001)
  • Half-Life 2 (2004)
  • Half-Life 2: Episode One (2006)
  • Half-Life 2: Episode Two (2007)

Final Fantasy VI

juegos años 90

Pertenece a la saga Final Fantasy, una serie de videojuegos de rol desarrollados por Squaresoft. La primera versión fue lanzado al mercado en 1987.

Final Fantasy VI hizo su aparición en 1994 y está considerado como uno de los mejores juegos de la década. Fue originalmente diseñado para jugar en Super Nintendo, pero en 1999 fue adaptado para PlayStation y en 2006 para jugar en Game Boy Advance.

Su estilo de jugabilidad  es RPG (siglás en inglés para “Rol Playing Game”), o juego de rol, ambientado en cuatros modalidades de juego, con un mapa dividido por la mitad que muestra dos mundos, el “Mundo de Balance” y el “Mundo de Ruina”.

El jugador debe tomar decisiones por varios personajes que aparecen en la trama y guiarlos a librar una serie de batallas. Los enemigos aparecen casi de forma aleatoria.

Este juego destaca por la cantidad de batallas en las que el jugador tiene que enfrentar, muchas más que los anteriores títulos de la saga.

Argumento

El mundo de Final Fantasy resalta por ser de gran tamaño y la geografía se ve afectada por diversos acontecimientos mágicos y guerras. En este universo, existen varias especies mágicas que luchan entre sí y sostienen una guerra que han librado durante miles de años.

Aunque en los anteriores títulos han sido en un ambiente de tipo medieval, Final Fantasy VI está ambientado en una época que encuentra semejanza con el siglo XIX. A medida que el juego empieza, el jugador va conociendo la milenaria historia del mundo.

Versiones posteriores

  • Final Fantasy VII (1997)
  • Final Fantasy VIII (1999)
  • Final Fantasy IX (2000)
  • Final Fantasy X (2001)
  • Final Fantasy XI: Online (2003)
  • Final Fantasy XII (2006)
  • Final Fantasy XIII (2009)
  • Final Fantasy XIV: Online (2010)
  • Final Fantasy XV (2016)

The Legend of Zelda: Ocarina of Time

juegos 90

Después de Pokemón, The Legend of Zelda es aclamada como la mejor saga de Nintendo. Es un juego de acción-aventura que debutó en Japón en el año 1986 en una versión gráfica primitiva de 8 bits.

Ocarina of Time es el quinto título de esta exitosa saga. Surgió en el año 1998 y marcó un antes y un después en la historia de Nintendo porque fue la primera con calidad gráfica en 3D, lo que supuso una notable diferencia con respecto a las versiones que se publicaron hasta la fecha. Fue desarrollado para ser jugado en la consola Nintendo 64.

Jugabilidad y argumento

Su jugabilidad está configurada en un ambiente extensivo donde el jugador controla a Link, el protagonista de la historia desde una perspectiva en tercera persona.

La historia se ubica en el reino de Hyrule, donde Link debe detener a Ganondorf, el despiadado rey Gerudo, que está buscando la Trifuerza, una antigua reliquia que concede poderes ilimitados, para hacerse con el poder de todo el reino.

Para ello, Link deberá explorar el mapa y buscar en los templos sagrados una serie de objetos mágicos que le permitirán entrar al Reino Sagrado y reclamar la Trifuerza como suya. Entre los principales objetos destaca la Ocarina del Tiempo, un regalo que la hermosa Princesa Zelda le obsequió para detener a Ganondorf.

El jugador deberá aprender a entonar varias melodías en la Ocarina del Tiempo para desbloquear accesos ocultos en la complicada geografía de Hyrule.

Versiones posteriores

  • The Legend of Zelda: Majora’s Mask (2000)
  • The Legend of Zelda: The Wind Waker (2002)
  • The Legend of Zelda: Four Swords (2002)
  • The Legend of Zelda: The Twilight Princess (2006)
  • The Legend of Zelda: Skyward Sword (2011)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017)

Super Smash Bros

juegos de los 90

Es una saga de juegos de pelea desarrollada y distribuida en 1999 por Nintendo para jugar en Nintendo 64. Es una de las sagas más exitosas de la compañía japonesa llegando a ser el juego más vendido de esta consola con 23 millones de copias vendidos.

Jugabilidad y argumento

El juego enfrenta a pelear en un cuadrilátero a icónicos personajes de Nintendo, como Pikachu, Mario, Link, Kirby y Samus, entre otros.

Cada personaje tiene características, poderes y estilos únicos de pelea, con combos de movimientos que el jugador deberá ir descubriendo en un espectacular despliegue de acción, adrenalina y aventura.

Se diferencia de otros títulos de pelea porque el objetivo es sacar del juego a los personajes, en lugar de vaciar una barra de vida. Cada personaje tiene un porcentaje que indica el nivel de daño recibido por sus oponentes, cuando el valor es muy alto, con el menor golpe puede ser sacado rápidamente de la partida.

El tamaño de los personajes influye mucho. Por ejemplo, los de gran tamaño como Donkey Kong dan golpes mucho más fuertes que los demás pero presentan la desventaja de moverse más lento.

Versiones posteriores

  • Super Smash Bros. Melee (2001 – Nintendo GameCube)
  • Super Smash Bros Brawl (2006 – Nintendo Wii)
  • Super Smash Bros para Wii U (2014)
  • Super Smash Bros Ultimate (2018 – Nintendo Switch)

¿Qué opinas de nuestra lista? ¿Falta alguna saga o título concreto? ¿Cuál es tu favorito? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios!

¿Dónde se pueden jugar estos juegos?

Para nuevos jugadores que quieren disfrutar de la experiencia de los mejores videojuegos de la historia, esta pregunta puede preocupar un poco, pero el hecho de que sean títulos de los 90s no quiere decir que no se puedan jugar en la actualidad.

Y es que al ser sagas tan exitosas, las compañías desarrolladoras como Nintendo o Valve están en constante actualización de estos títulos.

Las siguientes son las consolas donde se pueden jugar los videojuegos antes mencionados:

  • PlayStation: Final Fantasy
  • Sega Dreamcast: Half-Life
  • PlayStation 2: Half-Life
  • Nintendo 64: The Legend of Zelda: Ocarina of Time
  • Nintendo GameCube: Final Fantasy, The Legend of Zelda: Majora’s Mask, Super Smash Bros Melee
  • PlayStation 3: Half-Life: Episode Two
  • Nintendo Wii: Super Smash Bros Brawl

Por supuesto, analizamos estas y muchas otras consolas clásicas en nuestras comparativas de consolas retro. Descúbrelas navegando por nuestra web:

consola retro

Mejores páginas para jugar juegos de los noventa online

Hay algo seguro: jugar estos juegos de los 90 es una experiencia inolvidable. Es por esto que en la actualidad han surgido varias formas de volver a jugar estas joyas.

En el caso de los gamers más experimentados, supone la posibilidad de revivir las partidas de antaño, y en el caso de los más jóvenes, a sumergirse en estas aventuras por primera vez.

Una de las opciones más populares y asequibles de jugarlos, sin necesidad de comprar la consola antigua, son las páginas de para jugar online gratis, que ofrecen los juegos clásicos para el acceso de todos.

  • Chrome-Games Aquí tienen los más renombrados títulos de los 90s en versión flash con las gráficas preservadas originalmente. Encuentra The Legend of Zelda, Bomberman, Sonic Xtreme 2, Prince of Persia, entre otros.
  • Juegos 678: Clásicos atemporales de arcade, aventura, lucha y de diversas consolas como Sega, Nintendo, Super Nintendo, etc.
  • Mini-Juegos: Esta página es la más popular porque contiene un catálogo inmenso de juegos de todas las categorías hasta la fecha. Su sección de juegos clásicos ofrece una nutrida selección de cientos de juegos de la época dorada de los videojuegos.

¿Has visto ya nuestra lista de los mejores juegos de los ochenta?

Dónde descargar estos videojuegos clásicos

Pero si lo que se busca es jugar sin conexión a Internet, también hay opciones que permiten la descarga de juegos de los años 90 para que estos puedan ser disfrutados en el ordenador.

Algunos de los mejores sitios donde se pueden descargar juegos noventeros son la web de More Top Games o Programas-gratis.net. Además, recuerda que siempre puedes optar por descargarlos en formato ROM y jugarlos en sus respectivos emuladores. Solo tienes que descargarte el emulador correspondiente para el dispositivo donde quieras jugar (PC, Mac, móvil, tablet o consola) y la ROM en cuestión. ¡Es facilísimo!

Deja un comentario