Game Boy: Análisis y Revisión de la consola portátil clásica y su versión Color

Todo fanático de los videojuegos sabe que la Game Boy representó un antes y un después en la industria de las videoconsolas portátiles. Este equipo desarrollado por Nintendo fue una evolución de su clásica Game & Watch y marcó un hito al convertirse en uno de los dispositivos portátiles más vendidos en la historia.

A día de hoy, la consola es ampliamente buscada como un objeto de colección o por gamers fanáticos de la nostalgia retro para revivir algunos títulos bajo un espectro de escala de grises. Sin duda, varios de sus videojuegos más emblemáticos se convirtieron en verdaderos emblemas para varias generaciones y marcaron el inicio de varias sagas memorables.

La Game Boy: La consola portátil clásica de Nintendo

emulador game boy

La videoconsola portátil fue lanzada originalmente por Nintendo el 21 de abril de 1989 en Japón (en Europa no se distribuiría hasta finales de 1990).

Desde sus inicios fue un éxito de ventas debido a su particular diseño, la duración de su batería y los títulos que se podían ejecutar en modo portátil. Precisamente uno de estos, el clásico Tetris, fue el que contribuyó a que sus ventas subieran como la espuma.

En la actualidad, es la segunda consola portátil más vendida en la historia con más de 118 millones de unidades, solo por detrás de otra serie mítica del desarrollador nipón: la Nintendo DS (la cual acumula más de 150 millones de unidades).

El éxito de la GB original inspiró a Nintendo a desarrollar nuevas modelos para crear una gran familia de videoconsolas. Así, como parte de la serie original, se fabricaron tres equipos más: la Game Boy Pocket, la Game Boy Light y la Game Boy Color. Estos serían complementados con otros dispositivos como lo son la Game Boy Advance, la Game Boy Advance SP y la Game Boy Micro.

Si se tiene en cuenta también la Play It Loud!, la Familia GB alberga un total de ocho modelos que lograron superar la barrera de las 200 millones de unidades vendidas en su época.

Conozcamos un poco más a sus versiones más populares.

La Game Boy Color

Se lanzó al mercado en octubre de 1998 en Japón con prestaciones interesantes como lo fueron una pantalla a color (los modelos anteriores solo reproducían los gráficos en una escala de grises), un procesador el doble de rápido que el original y una memoria cuatro veces mayor.

Fue el primer modelo de la serie en integrar una compatibilidad con las versiones anteriores (los cartuchos de la GB original se podían ejecutar en él) y su éxito es proporcional a los juegos de Pokémon que se desarrollaron en paralelo. En vista de ello, Nintendo comercializó varias ediciones especiales que aludían al popular juego.

Game Boy Advance

Lanzada al mercado a principio del 2001, la GBA se la aleja parcialmente del diseño de sus predecesoras al incluir una estética horizontal. Este nuevo diseño permitió disfrutar de una pantalla más grande y de una orientación diferente de los pulsadores de juego.

Su sistema integra dos procesadores autónomos cuya función es ejecutar los títulos de la consola y los de otros modelos de la serie. A pesar de no disponer de una pantalla retroiluminada, fue muy popular en la época incentivando a que Nintendo desarrollara poco después el modelo GBA SP.

Si quieres saber más sobre la GBA, aquí tienes nuestro análisis en profundidad:

gba gameboy advance

Game Boy Micro

Fue el último modelo de la serie Advance y el más ligero y pequeño de toda la Familia Game Boy. El tamaño de la videoconsola es similar al de los mandos de la NES y dispone de especificaciones técnicas mejoradas como una retroiluminación más potente y un ajuste de brillo más intenso.

Su retrocompatibilidad solo se reduce a sus dos modelos predecesores y su cualidad de cambiar de carcasa con facilidad posibilita que los fanáticos puedan modificar su diseño y color en solo unos minutos.

¿Te has pasado ya por nuestra comparativa de consolas Nintendo retro?

Análisis en profundidad de la GameBoy

A pesar de la popularidad de los modelos anteriores, la GB clásica sigue siendo la consola más popular entre los fanáticos de Nintendo. Hasta el día de hoy desarrolladores de terceros siguen rindiendo tributo a su diseño a través de videoconsolas portátiles retro.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores equipos de la historia, así que veamos más detenidamente todo lo que trae esta videoconsola portátil:

Características técnicas

comprar game boy

Su sistema opera bajo una arquitectura de 8 bits que se logra a través de un procesador Z80. Tanto su SRAM como su VRAM son de 8 Kb, aunque su ROM es de aproximadamente 256 bytes. Su salida de audio se produce a través de cuatro canales y dispone de un respectivo puerto jack para disfrutar del sonido en modo estéreo.

Su pantalla LCD de 2,6 pulgadas permite apreciar el contenido bajo una resolución de 160 × 144 píxeles en aproximadamente cuatro tonos de gris. La inclusión de un puerto de comunicación permite conectarla a otra Game Boy para disfrutar de una mejor experiencia de juego.

Diseño

La consola original tiene un peso aproximado de 220 g y unas dimensiones que oscilan entre 90 x 148 x 32 mm. La versión clásica era de dos tonos grises con detalles en color azul. Integraba una cruceta a la izquierda en color negro y de dos pulsadores A y B a la derecha con una tonalidad granate púrpura. Estos se complementaban con los botones Select y Start que permitían controlar el ritmo de juego.

Por sus dimensiones y su estructura ligera, el equipo se hizo el favorito de niños, jóvenes y adultos para ejecutar el para entonces título que acaparaba la atención de millones de fanáticos: Tetris.

Poco después de su comercialización, Nintendo comenzó a distribuir modelos en diversos colores y ediciones especiales que aludían a sus juegos más vendidos.

Jugabilidad y funcionamiento

Aunque en un principio su diseño puede dar una falsa sensación de incomodidad, en la práctica, la GB es una de las consolas más funcionales que se han fabricado. Los jugadores no necesitan de mayores complicaciones para poder acceder a sus pulsadores (que solo son dos, pero lo suficientes para ejecutar todo su catálogo de juegos).

Los gráficos, a pesar de ser limitados a escalas de grises, son completamente funcionales y transmiten una sensación auténticamente retro. Su peso la hace perfecta para transportar y los complementos externos (que son muchos) son ideales para complementar las funciones nativas del equipo.

Batería y autonomía

La portabilidad del dispositivo se logra gracias a cuatro pilas AA externas que permiten jugar durante alrededor de 15 horas continuas.

Si bien hubo consolas con mayores prestaciones de visualización (como la Game Gear con su pantalla a color), la Game Boy fue muy superior a estas en cuanto a la autonomía de uso. Después de todo, es la característica más importante de una videoconsola portátil. 

Juegos

Gracias a que la consola se comercializó durante varios años, el catálogo de juegos compatible con su sistema supera los 1.000 títulos. Este es aún más extenso en sus otros modelos que cuentan con una retrocompatibilidad entre sí.

Haciendo énfasis en los más populares de la época, la siguiente lista recopila los mejores juegos de la Game Boy clásica:

  • Tetris
  • Pokémon Rojo / Azul / Amarillo
  • Donkey Kong ‘94
  • Mario
  • Castlevania 2: Belmont’s Revenge
  • Legend of Zelda: Link’s Awakening
  • Super Mario Land
  • Super Mario Land 2
  • Ducktales
  • Gargoyle’s Quest

Otras funciones

Aunque en un principio el equipo solo servía para ejecutar videojuegos, con el paso de los años tanto Nintendo como desarrolladores de terceros empezaron a desarrollar accesorios para la consola. Así, algunos de los más emblemáticos de la extensa lista son los siguientes:

  • Game Boy Camera: permite hacer una foto en tonalidades pixeleadas y guardarla en la consola.
  • Game Boy Printer: funciona en compañía del anterior y lo que hace es imprimir o bien las fotos hechas con la GB Camera o capturas de pantalla de los juegos.
  • Light Boy: complemento en forma de lupa que sirve para aumentar el tamaño de su pantalla.
  • Game Boy stereo: se acoplaba al puerto para cartuchos para transformar la GB en una radio FM
  • Super Game Boy: accesorio que permitía ejecutar los cartuchos originales de la Game Boy en la SNES

Ventajas e inconvenientes

Como todos los dispositivos, la GB también tiene puntos fuertes y puntos débiles, pros y contras. Veamos cuáles son en estas listas:

Ventajas
  • Su catálogo de juegos asciende por encima de los 1.000.
  • Su peso y dimensiones la hacen 100% portable.
  • Su batería es superior al de otras consolas comercializadas en paralelo (como la Game Gear).
  • Dispone de un amplio catálogo de accesorios.
  • Sus cartuchos se pueden ejecutar tanto en la SNES como en la Game Cube (con un adaptador).
Desventajas:
  • No dispone de una pantalla a color o retroiluminada.
  • Es necesario cambiar sus pilas tras 15 horas de uso.

Opiniones

De forma unánime, la videoconsola de Nintendo logró ganarse tanto el aprecio como el respeto de los fanáticos y, en tan solo un par de meses, se consolidó por encima de otros equipos como la ya mencionada Game Gear y la Atari Lynx.

Los siguientes modelos de la serie terminaron de popularizar a la consola en el mercado hasta el punto de posicionarse durante años como el equipo más vendido de su clase (antes de la llegada de la Nintendo DS y sus diferentes versiones).

Algunas características técnicas como la pantalla retroiluminada y a color serían mejoradas en otras versiones, satisfaciendo con ello las exigencias de una parte de los fanáticos de la empresa.

¿Cómo comprar la Game Boy?

A pesar de que hoy en día el dispositivo es buscado como una auténtica pieza de colección, este fue dejado de fabricar a principios del 2003. Por esta razón, ya no se pueden adquirir nuevos modelos salvo por aquellos que se vendieron durante finales de los ochenta, durante todos los noventa y principios del 2.000.

Si bien es cierto que se lograron vender millones de unidades, las que conservan los fanáticos son un recuerdo nostálgico de la época, y en cuanto aquellas que se comercializan online, lo hacen por un precio que se asemeja a las consolas modernas.

Sí que podemos encontrar más fácilmente algunos modelos de la Game Boy color, como los que tienes aquí:

Sin embargo, si no puedes comprar una GB clásica, la mejor forma de satisfacer el espíritu de juego es a través de emuladores de sistema.

Redescubiertos hace poco más de una década con motivo del auge de la moda por lo vintage, los emuladores de consolas retro son la mejor forma de jugar en una GB a un precio muy reducido.

Aunque se pueden descargar de forma gratuita e instalar posteriormente en casi cualquier dispositivo, si se desea mantener la misma sensación de ejecución lo más sensato es optar por videoconsolas con emuladores preinstalados.

Las mejores Consolas con emuladores de Game Boy

Retomando lo comentado hace un momento, este tipo de consolas tienen la ventaja no solo de procesar todo el catálogo de juegos de la Game Boy, sino que también permiten acceder al catálogo de juegos de los demás modelos de la serie e incluso de consolas de sobremesa clásicas.

Si deseas conocer un poco más de estos equipos, aquí recopilamos una selección de los mejores en el mercado actual:

¿A qué juegos podrás jugar?

Para mejorar la experiencia de juego las videoconsolas con emuladores retro integran también una compatibilidad con muchas consolas clásicas.

Aparte de la familia Game Boy, también se pueden disfrutar títulos de la NES, SNES, Mega Drive, N64, PS1 y demás. De esta manera, las opciones de juego superan con facilidad los 10.000.

Considerando que el gamer no gastará dinero extra en cartuchos de juegos (los títulos se procesan en formato ROMs), es la alternativa más barata y práctica para revivir el estilo de juego de los 90.

Otras reviews de consolas clásicas y vintage de Nintendo

Si quieres conocer más opciones de videoconsolas retro, te dejamos con más guías de compra con análisis y opiniones sobre los modelos más populares de antaño y de ahora: