La industria de los videojuegos ha sufrido un cambio radical desde hace un par de décadas. Esto no es solo apreciable a nivel del hardware de las consolas, sino también por el complejo sistema de softwares diseñados para ejecutar con mayor versatilidad los juegos.
Los emuladores son probablemente los programas predilectos de los gamers amantes de lo retro y los juegos clásicos.
Para poder organizar los programas de una mejor forma, existen softwares Front-end, que ayudan a agrupar los emuladores para una accesibilidad más rápida. Entre todos los disponibles, Emulationstation es el más completo desde el punto de vista técnico, de configuración y de instalación.
¿Qué es Emulationstation?
De entrada, hay que dejar claro algo: Emulationstation no es un emulador en sí, sino un programa para poder organizar con una mayor interfaz los softwares que los jugadores tienen guardados.
El término oficial es Front-end y es utilizado entre los fanáticos para no estar instalando continuamente los emuladores en su PC, sino para disponer de estos en un solo lugar de manera rápida y oportuna.
El programa puede ser configurado desde un gamepad con un mínimo de cuatro pulsadores (los más simples del mercado) y cuenta con una variedad de temas a disposición de los gustos de los usuarios.
En términos generales, los gamers que deciden instalar Emulationstation lo hacen para simplificar el acceso, almacenamiento y organización de los emuladores y las ROMs de los videojuegos.
El programa es de código abierto para que los programadores más experimentados puedan realizar sus personalizaciones deseadas. Sin embargo, por sí solo funciona sin problema y puede ser instalado en una variedad de sistemas operativos.
¿Dónde descargar Emulationstation?
El software puede ser descargado gratuitamente desde la página oficial de Emulationstation. Una vez se ha entrado a esta, se debe hacer clic en el apartado Download y seleccionar la opción correspondiente.
Los archivos descargados estarán en formato zip y constan de una serie de ejecutables con sus correspondientes temas de interfaz.
Aunque si bien es cierto que muchas páginas ofrecen descargarlo gratuitamente, la página oficial suministrada por sus desarrolladores es el método más práctico y seguro desde el punto de vista de infecciones de malwares.
¿Dónde podemos instalarlo?
El programa puede ser instalado en los ordenadores con sistema operativo Windows y GNU/Linux. Aparte de estos, y debido a la popularidad creciente de los últimos cinco años, también puede ser instalado en los ordenadores de placa reducida Raspberry Pi.
Sobre estos últimos, el sistema operativo oficial es Retropie, el cual utiliza una versión personalizada de Emulationstation (y no el programa original en sí).
Si quieres saber todo sobre este sistema operativo, pásate por nuestro tutorial de Retropie
Cómo instalarlo en PC Windows
Los gamers que disfrutan de juegos en un ordenador con sistema operativo Windows se cuentan en la actualidad por millones. Este grupo dispone de la forma más fácil de instalar Emulationstation. Para hacerlo, solo se deben seguir los pasos que encuentras a continuación:
- Paso 1: entrar en la página oficial de su desarrollador y hacer clic en la sección Download, localizada en la parte superior de la interfaz.
Al hacerlo, la página redirigirá inmediatamente al usuario a una sección especial de descarga donde la primera opción será el sistema operativo Windows. Se dará clic en Installer y se esperará que el archivo se descargue en el ordenador (su peso es de 20 Mb).
- Paso 2: cuando ya se haya descargado, los gamers procederán a ejecutar el programa como uno más en el sistema. Se dará clic en Next en los apartados correspondientes y se cumplirán los protocolos convencionales para estos casos. Hasta este punto ya habrá finalizado la instalación de Emulationstation y se debe proceder a configurarlo.
- Paso 3: para iniciar la configuración primero se debe tener en cuenta que el programa almacena todos los archivos, emuladores y ROMs en una carpeta de inicio. Para encontrarla, se debe escribir en el buscador de Windows %HOMEPATH% y observar cuál es la hoja de ruta de la carpeta principal del programa. Generalmente, la ruta completa será %HOMEPATH%\.emulationstation.
- Paso 4: en la carpeta principal, el archivo con el nombre es_systems.cfg tiene las principales configuraciones del sistema. El documento con extensión XML permite encontrar los juegos e iniciarlos en el ordenador.
Es importante tener en cuenta que todos los sistemas de emulación, para que puedan ser ejecutados con propiedad en la interfaz, deben estar almacenados en la ruta, y que esta puede variar en función de los emuladores instalados y de las personalizaciones que haga el usuario. Un ejemplo de esto puede ser la siguiente ruta: ~/roms/snes (para un emulador de SNES).
- Paso 5: los gamers pueden usar el comando /path/to/emulator %ROM% para dar inicio al emulador o en su defecto /path/to/emulator %ROM%. Para instalar los temas los usuarios deben ir a la ruta ~/.emulationstation/themes para descargar los archivos en MENU -> UI SETTINGS -> THEME SET.
En caso de alguna duda en el proceso, en la página oficial de Emulationstation se explican rutas alternativas en caso de que las recogidas el día de hoy presentan alguna dificultad de configuración.
Si no se desea lidiar con los pasos de configuración, se puede adquirir una versión portable de Emulationstation. Esta cuenta ya con todos los pasos simplificados para que los jugadores puedan disponer del programa con mayor rapidez.
Aunque no existe una página oficial para descargarlo (debido a que esta es una modificación realizada por algunos programadores valiéndose de su código abierto), son varios los foros de videojuegos o emuladores desde donde se puede obtener.
Cómo instalarlo en Ubuntu
Aunque GNU/Linux está instalado en menos del 5% de los ordenadores en el mundo, son miles de los fanáticos de los videojuegos que utilizan su distribución más famosa: Ubuntu.
Para proceder a su instalación solo de debe seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: al igual que el caso anterior, los jugadores deben dirigirse a la sección Download de la página oficial del desarrollador y proceder a descargar la versión que corresponde al sistema. Se elegirá la versión de 32 o de 64 bits según sea el caso.
- Paso 2: usando apt-get la instalación del programa es relativamente sencillo. El comando para ello es el siguiente: sudo apt-get install libsdl2-dev libboost-system-dev libboost-filesystem-dev libboost-date-time-dev libboost-locale-dev libfreeimage-dev libfreetype6-dev libeigen3-dev libcurl4-openssl-dev libasound2-dev libgl1-mesa -dev build-essential cmake fonts-droid.
- Paso 3: después de instalarlo, se debe proceder a configurar el sistema. Este proceso no difiere a grandes rasgos de los comentados para Windows. Sin embargo, para localizar la ruta exacta de donde se localiza la carpeta de inicio se debe escribir en el comando será $HOME lo cual derivará en una ruta con el código $HOME/.emulationstation.
En caso de alguna duda, se puede consultar los pasos de instalación que explican en la página oficial del programa (o en su defecto, los pasos en caso de error que se describen en la web de GitHub, Inc, sus desarrolladores).
Cómo instalarlo en Raspberry
Como bien se ha dicho, RetroPie funciona con una variante del programa como interfaz. Si se utiliza este programa no es necesario realizar pasos extras en la Raspberry Pi ya que el software se encuentra preconfigurado de forma nativa.
Si se desea instalarlo desde cero, entonces se debe asegurar que el sistema se encuentre debidamente actualizado, establecer una cantidad base de RAM en la GPU, reiniciar la Raspberry para poder aplicar los cambios, instalar las dependencias correspondientes para Emulationstation, restablecer la RAM de la GPU en los valores convencionales y proceder con las configuraciones comentadas.
A pesar de esto, RetroPie es una opción funcional para los gamers en vista de que no se necesitan realizar configuraciones adicionales y permite el mismo nivel de experiencia que el software original.
¿Sabes que puedes hacer una máquina arcade en tu casa? ¡Descúbrelo en nuestra guía paso a paso!
¿Se puede instalar en móvil, tablet o consola Android?
Por el momento, no existe una versión oficial programada por sus desarrolladores que cuente con compatibilidad con el sistema operativo Android. Si los jugadores desean disfrutar de un programa similar, deben elegir alguna alternativa de Emulationstation en el mercado.
Algunas como RetroArch o RetroPie son una de las mejores opciones debido su extensa compatibilidad con emuladores.
¿A qué emuladores de consolas podemos jugar?
En total, el programa puede soportar casi 50 emuladores en su sistema. Entre todos estos se encuentran los más famosos de la industria como lo son los de GameBoy, Mega Drive, Master System, Neo-Geo, NES, SNES, N64, PSP, Dreamcast y muchos más.
Aparte de esto, también es compatible con otros emuladores que no se han desarrollado para consolas retro (como para emular el sistema operativo Android, por ejemplo).
¿Dónde descargar esos emuladores?
El programa es solo una interfaz y no alberga en su sistema ningún emulador preinstalado. Por eso, los jugadores deben descargar estos softwares y después proceder a instalarlos en la carpeta reseñada en la configuración.
Existen emuladores consolidados mundialmente como PPSSPP, Visual Boy Advance, Nestopia, Project 64, Dolphin o ePSXe que se pueden ser descargados desde páginas oficiales. Para los demás se puede optar por foros de videojuegos retro o por repositorios como Internet Archive.
¿Dónde descargar Roms para emulationstation?
En el caso de las ROMs, es probable que los gamers tengan algunos problemas para hacerse con algunos títulos poco conocidos ya que oficialmente es ilegal tener un archivo de este tipo sin contar paralelamente con el juego en formato físico.
Sin embargo, algunos de libre distribución se pueden descargar desde Internet Archive y, para aquellos que no se puedan encontrar en este repositorio, una rápida búsqueda por webs de videojuegos será suficiente para acceder a un catálogo variado de estos archivos.
Mandos, joysticks y controllers para jugar con emulationstation
Aunque el software puede ser ejecutado con un mando con las mínimas prestaciones (solo cuatro pulsadores), su sistema es compatible con una variedad de gamepads del mercado actual. Si ya se ha superado todos los pasos para su instalación y configuración, entonces los siguientes controllers de videojuegos serán la guinda en el pastel para empezar a disfrutar de los títulos retro.