A pesar de que una buena parte de los fanáticos de las consolas clásicas son seguidores solo de desarrolladores como Nintendo, Sega o Sony, otro sector recuerda con nostalgia a los equipos de Commodore International.
Sus ordenadores domésticos fueron un hito en una industria que daba sus primeros pasos en el desarrollo de software y hardware.
Recientemente, para que los gamers pudieran revivir nuevamente los 80 en su sala de estar, se comercializó una versión mini de la Commodore 64. Esta fue recibida con vítores por todos los que tuvieron la suerte de poseer uno en su tiempo.
La Commodore 64 Clásica
La Commodore 64 clásica fue comercializada inicialmente en agosto de 1982. Su sistema operaba en base a una arquitectura de 8 bits e integraba algunas características que la situaban muy por encima de los equipos de la competencia.
Destacaban aspectos como la calidad de sus gráficos, de su sonido, la variedad de puertos de conexión y las posibilidades de programación BASIC.
Oficialmente, es el ordenador doméstico más exitoso de la historia al lograr vender más de 15 millones de unidades en todo el mundo.
La popularidad del equipo se mantiene vigente hasta la actualidad con la cantidad de emuladores que permiten ejecutar sus principales títulos de videojuegos y la posibilidad de descargar sus juegos en la Wii a través de su consola virtual.
La nueva versión vintage: Commodore 64 Mini
A mediados de 2018, el desarrollador Retro Games LTD comercializó una nueva versión del ordenador: la Commodore 64 Mini. El equipo integra todas las especificaciones de su par ochentero, salvo por algunas cualidades para contextualizarlo al nuevo siglo y unas dimensiones significativamente más pequeñas.
Son varias las características que han hecho que los fanáticos de la Commodore hayan recibido con aplausos al dispositivo gracias a su catálogo interno, que supera al de otras versiones retro de consolas clásicas, las posibilidades latentes de programación incluidas y la función de expandir su catálogo interno a través de una memoria USB.
Al ser un equipo que salió al mercado hace casi 40 años, muchos gamers ven a este modelo como una auténtica pieza de colección.
Análisis en profundidad de la C64 Mini
Aunque el catálogo de juegos de la Commodore 64 no incluye títulos tan llamativos como los publicados por la NES, la SNES o la Mega Drive en su momento, esto no ha impedido que la nueva versión haya sido una de las revelaciones en la actualidad.
Para que los fanáticos del icónico ordenador doméstico puedan evaluar objetivamente sus funciones. A continuación, se describen sus especificaciones más importantes:
Características técnicas
La consola permite un espectro de visualización de 720 píxeles a una frecuencia de 60 Hz o 50 Hz (según sea el caso) conectado a un TV a través de su puerto HDMI.
Sobre las opciones de visualización, existe una serie de configuraciones que los gamers pueden hacer según sus gustos:
- Pixel perfecto, donde los gráficos ocuparan toda la pantalla).
- Europeo 4:3, con los bordes laterales en negro.
- Norteamericano 4:3, igual a la anterior, pero con un espacio en los laterales más ancho.
También existe la posibilidad de añadir la variación CRT (bordes horizontales en negro) para una experiencia retro más verosímil.
Aparte del puerto HDMI, dispone también de otros dos para USB para conectar o bien un teclado externo (el que integra el equipo no es tan funcional), una memoria con más juegos o un segundo mando (el equipo solo se distribuye con uno). Sobre el controlador, este integra todas las cualidades del modelo original, salvo porque su conexión se realiza vía USB.
Diseño
En promedio, la Commodore 64 Mini es un 50% más pequeña que su par original. Pese a ello, dispone de todas las características a nivel estético.
No obstante, es importante destacar que su teclado no es funcional, siendo necesario conectar uno externo para ejecutar los videojuegos o para utilizar el lenguaje de programación BASIC.
El diseño de su interfaz es muy similar al de otras consolas retro distribuidas recientemente. Una cualidad interesante es que en el momento de seleccionar un título se abre un pequeño apartado que recoge el año en el cual originalmente fue publicado y una breve reseña de este.
Jugabilidad y funcionamiento
Debido a la función plug and play, los jugadores solo tendrán que esperar uno o dos segundos después de conectarla para proceder a navegar por su catálogo de juegos. Aunque su teclado solo está presente por motivos estéticos, con el uso de su joystick o con un teclado externo los gamers no tendrán problemas en acceder a cada una de sus funciones.
Cada una de los títulos se reproducen con total fluidez y las partidas pueden guardarse en cualquier momento. Para volver a empezar desde el momento en que se pausó, solo basta con abrir el juego, presionar el botón en la esquina inferior derecha del mando y elegir la opción de cargar datos previos. En suma, la nueva versión mini es idéntica a su par ochentera en el plano de su funcionamiento.
Juegos
La videoconsola Commodore 64 Mini se distribuye con un total de 64 juegos preinstalados. Si se compara con otros equipos clásicos redistribuidos recientemente en este formato, las posibilidades de juegos son mucho mayores.
Aparte de esto, y siendo un factor que logra aventajarse con respecto a las anteriores, también se pueden añadir más juegos a través de una memoria USB gracias a sus comandos LOAD y SAVE. Algunas de las mejores entregas de los desarrolladores The Bitmap Brothers, Hewson, Gremlin Graphics o Epyx no faltan en sus opciones internas.
Otras funciones
Una de las cualidades que mantiene de la versión original es el acceso a lenguaje de programación. Esto es posible tanto en VIC 20 BASIC como en C64. Así, los fanáticos podrán explorar más allá de las alternativas que permite su catálogo de juegos interno.
Ventajas e inconvenientes
Si resumimos la mayoría de sus especificaciones, en la siguiente lista podemos recoger sus pros y contras más llamativos:
- Su lista de juegos integra solo los más populares de la época publicados en su sistema.
- Su catálogo interno se puede ampliar con facilidad.
- Es compatible con otros mandos USB.
- Puede ser conectado a un puerto HDMI.
- Su teclado no se puede utilizar (solo se integra por motivos estéticos).
- Los materiales de su gamepad son un poco endebles.
La versión grande: The C64 Maxi
Una nueva versión de la Commodore 64 se comercializará a partir de diciembre de 2023 por un precio de venta de 119,99 euros.
Sus cualidades más destacables son un teclado funcional (ya no se necesitará añadir uno externo), una versión moderna de Galaga denominada Galencia, un joystick con un mejor tiempo de respuesta y un diseño que, pese a ser más grande, es más funcional y práctico que el del reseñado.
- Conéctalo a un televisor o monitor 720p por HDMI y disfruta de una experiencia de alta definición alucinante
- Elige entre diversas opciones de pantalla, incluido filtro CRT
- Guarda el progreso en cualquier momento
- Agrega tus propios juegos/programas, actualiza el firmware y conecta sus propios dispositivos por USB
- Utilízalo como un ordenador original C64 o VIC20, o juega a cualquiera de los 64 juegos incluidos en el Carrusel de Juegos
Precio: ¿Cuánto cuesta?
La consola se empezó a distribuir en los mercados europeos por un precio de venta de 79,95 euros. Aunque varía en función del distribuidor, este precio se ha mantenido generalmente los últimos meses para que así los gamers más veteranos puedan hacerse con uno de los ordenadores domésticos más populares de la época. Un poco más abajo tienes la mejor oferta actual del mercado.
Opiniones
Aunque la consola ha sido recibida con agrado por la mayoría de los fanáticos, la inutilidad de su teclado es una de las funciones que pocos han encontrado atractiva. A pesar de que con ayuda de un teclado externo se puede acceder a todas las funciones convencionales, para una experiencia más realista los gamers deseaban que esto se pudiera hacer con el original.
En vista de esto, muchos esperan con ansias la comercialización del nuevo modelo próximo a venderse en estas navidades debido a la mejora en esta desventaja.
- THE C64 Mini es una nueva concepción del ordenador doméstico que fue un éxito de ventas en la década de 1980. Con la mitad del tamaño del...
- El THEC64 Mini se enchufa directamente a tu televisión a través de puerto HDMI
- Incluye un clásico joystick, que se conecta a uno de los dos puertos USB disponibles, permitiendo al usuario jugar a los títulos integrados en...
- Viene con 64 juegos preinstalados
- Incluye cable USB sin adaptador a corriente eléctrica
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?
Antes de considerar la compra de esta videoconsola, se debe tener en cuenta que su catálogo de juegos no es el mismo que otras de la competencia. Pese a que es su momento fue muy popular, sus títulos siempre se vieron apartados cuando Sega, Nintendo y Sony comenzaron a comercializar sus entregas.
Por esta razón, es un equipo dirigido para los fanáticos que en su momento pudieron comprarse una y deseen revivir su juventud de forma nostálgica, o bien para los que no pudieron darse el gusto de adquirirla (en su momento su precio inicial era de casi 600 dólares) y desean experimentar la sensación en formato mini.
De todos modos, si estás pensando en probar la Commodore, su precio y prestaciones la convierten en una versión ideal para comprar:
¿Qué juegos encontramos?
Para aquellos que deseen revisar la lista de juegos de la Commodore 64 Mini, la siguiente recoge algunos de los más populares de su catálogo interno:
- Armalyte: Competition Edition
- California Games
- Cosmic Causeway: Trailblazer II
- Cybernoid: The Fighting Machine
- Everyone’s A Wally
- Gribbly’s Day Out
- Highway Encounter
- Hunter’s Moon
- Mega Apocalypse Rubicon
- Speedball II: Brutal Deluxe
Joystick para la Commodore 64
Debido a que el modelo se comercializa solo con un mando, la compra de un segundo es imprescindible si se desean ejecutar títulos en modo multijugador. Con el ánimo de mantener la filosofía clásica, entonces la opción del TheC64 Mini Joystick es la más acertada.
Este es un mando que recuerda mucho a los usados en la década de los 80 con un joystick con movilidad ampliada y dos enormes botones. Incluye un cable de 1,5 metros, ideal para jugar a distancias más apropiadas.
- c64 joystick
Otras reviews de consolas clásicas y vintage
Si en su momento no fuiste un fanático de la Commodore 64 sino de otras consolas de la competencia, entonces los siguientes análisis serán de gran utilidad para ti y para todos los que sienten interés por el universo de los videojuegos. Revisa las siguientes guías de compras donde encontrarás análisis en profundidad con opiniones de usuario y expertos: