Análisis de la consola retro Atari Flashback 8 y sus versiones ¿Te apetece un arcade?

Atari es uno de los principales desarrolladores de videojuegos que los gamers recuerdan si se piensa en cómo empezó todo en la industria. Objetivamente hablando, esta empresa norteamericana puede considerarse la fundadora de todo lo que se puede observar el día de hoy gracias al juego y posterior consola PONG.

Algunos de sus equipos, como la 5200, la 7800 o la 2600, son un icono en la historia de los videojuegos.

Para rememorar su época dorada, la empresa ha lanzado recientemente la serie de videoconsolas retro Atari Flashback. La última entrega de la serie, la Atari Flashback 8, es la más completa de todas desde el punto de vista técnico y con respecto a su catálogo interno de juegos.

La videoconsola Atari Flashback 8: la nueva Atari 2600

atari 8

Aunque en la actualidad desarrolladores como Nintendo o Sony se llevan el crédito por rescatar sus mejores consolas del siglo pasado en formato mini, en realidad fue Atari una de las primeras en implementar esta filosofía y popularizarla en el mercado.

La primera consola de la serie fue lanzada en 2004 y hasta el 2011 la empresa desarrolló un par de equipos más. Entonces, Atari cede una licencia oficial al desarrollador AtGames para comercializar desde entonces los modelos sucesores de la serie.

Así, a finales de 2017 sale al mercado la Atari Flashback 8, el último modelo oficial de la serie que integraba un pack completo de juegos y algunos detalles de diseño para asemejarse lo mayor posible al equipo que intenta replicar: la Atari 2600.

Descubre más sobre las consolas Atari en nuestra comparativa con análisis y opiniones

Análisis en profundidad de la Atari Flashback 8

Existen varios modelos de la Atari Flashback 8. Sin embargo, estos mantienen la mayoría de las especificaciones de la versión original. Esta, a su vez, guarda todas las características básicas de los equipos anteriores de la serie (menos el primero, el cual emula el diseño de la 7800), aunque difiere de estos por el catálogo interno de juegos al cual es posible acceder.

Características técnicas

Para emular el procesador de 8 bits MOS Technology 6507 de la 2600 original, la consola integra un sistema de dos núcleos que operan en base a una frecuencia de 100 MHz (similar al original, el cual alcanzaba 119 MHz).

El equipo dispone de un sistema de emulación que permite reproducir el espectro de pantalla que se podía ejecutar en la versión de los 70. Por eso, los juegos se ejecutan en una relación 4:3, para transmitir la sensación de los televisores antiguos.

A diferencia del modelo anterior, la Atari Flashback 7, este no incluye controladores inalámbricos, sino que se sustituyen por dos gamepad que se conectan a través de un cable de 1.5 metros.

Diseño

atari flashback 8

En el plano del diseño, la consola es una réplica casi perfecta de la antigua Atari 2600. Sin embargo, para una experiencia más cercana a los modelos modernos, integra algunas diferencias significativas.

Como algunos recordarán, el equipo original integraba una serie de 6 interruptores en fila. Estos son sustituidos por cinco pulsadores. Sus gamepads se conectan a través de un cable y mantienen las mismas prestaciones de los originales, salvo que son ligeramente más pequeños.

Hay que tener en cuenta que ambos gamepads no son idénticos. La diferencia entre estos es que el primer controlador dispone de pulsadores extras como lo son Start, Select y Reset, mientras que el segundo se conforma solo con la palanca y el botón central. Además, este dispone de puertos compatibles con los mandos originales para que los gamers puedan desempolvar los viejos controladores y volverlos a utilizar.

Jugabilidad y funcionamiento

A pesar de que la consola no se distribuye con los paddles, un elemento imprescindible en el modelo original, la mayoría de los títulos pueden ser ejecutados con total normalidad. Navegar en la lista de juegos y por su menú principal es muy sencillo y fluido gracias a que se utiliza la palanca central de juego.

En cuanto a estos, los gamers podrán rememorar nuevamente las partidas que se podían ejecutar en la Atari 2600 debido a su catálogo variado de títulos. En definitiva, se trata de una consola retro que remite directamente a los años 70 y 80.

Juegos

Su sistema alberga de forma nativa un total de 105 juegos a disposición. Una de las innovaciones de su catálogo con respecto a los modelos anteriores es que integra un nuevo espectro de títulos de la desarrolladora Konami así como de otras empresas de videojuegos de la época.

Los juegos que amplían el catálogo de la anterior serie son los siguientes:

  • River Raid
  • R.O
  • Kaboom!
  • Pressure Cooker
  • Pitfall!

Al igual que en el caso de su predecesora, Frogger también está incluido en la lista. Estos seis juegos se complementan con otros clásicos como los son Asteroids, Solaris, Space Invaders o Crystal Castles, los mejores de la época.

Otras funciones

Al igual que las otras consolas de la serie, la Atari Flashback 8 mantiene solo la función principal del modelo original: un centro de ejecución de videojuegos. Sus desarrolladores no han querido alterar las funciones de equipo para adaptarlo a los tiempos modernos en vista de que desearon mantener la filosofía de una consola retro.

Ventajas e inconvenientes

Recopilando la información más relevante del equipo, en la siguiente sección se pueden contrastar sus ventajas y desventajas más importantes:

Ventajas
  • Dispone de un catálogo más amplio de juegos que su predecesora.
  • Es compatible con los mandos originales de la Atari 2600.
  • Puede ser adquirida en una variedad de versiones.
  • Mantiene la mayoría de las prestaciones de la versión original.
Desventajas:
  • No es compatible con conexión HDMI.
  • Sus mandos, a diferencia de la Atari Flashback 7, no son inalámbricos.

La versión Gold

La consola ha sido tan popular entre los gamers que su desarrollador, AtGames, ha comercializado varios modelos desde su salida al mercado.

El más famoso es la Atari Flashback 8 Gold, la cual incluye un total de 120 juegos preinstalados, mandos inalámbricos y permite algunas opciones de conexión extras como lo es la compatibilidad con una salida HDMI.

Algunos de los nuevos títulos que se pueden disfrutar en su catálogo interno son Enduro, Fishing Derby, Chopper Command, Keystone Kapers, Oink! Crackpots, Dragster entre otros.

Otras versiones populares entre los fanáticos son la edición 8 Deluxe (la cual incluye paddles cableados), la 8 Gold Deluxe (con mandos inalámbricos y paddles cableados) y la 8 Gold Activision Edition (cuyo catálogo aumenta a 130 títulos).

Precio: ¿Cuánto cuesta?

Aunque objetivamente hablando el precio de venta de la consola varía en función de dónde se adquiera, el precio de venta de cualquiera de los modelos reseñados oscila entre 50 y 80 euros. Más abajo puedes encontrar la mejor oferta que hay actualmente en el mercado.

Opiniones

La mayoría del público ha recibido con aplausos la consola, aunque algunas de sus funciones como la no compatibilidad con una conexión HDMI han hecho que un cierto sector evalúe con recelo al dispositivo.

Sin embargo, este detalle se puede solucionar fácilmente con un adaptador. Si prefieres optar por una variante que integre esta opción nativamente, puedes comprar la Atari Flashback 8 Gold.

Import - Consola Retro Atari Flashback 8 Wireless HD (120 Juegos)
  • Diseño elegante y creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado
  • Producto útil y práctico

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?

Resumiendo todo lo que se ha comentado en los apartados anteriores, la consola es un equipo ideal para todos los fanáticos interesados en los inicios de los videojuegos. Los amantes de lo retro lo vintage, los juegos clásicos y de la época dorada de las consolas de sobremesa encontrarán un producto que satisfará sus demandas.

Otras reviews de consolas clásicas

Si quieres seguir investigando otras opciones, te dejamos más guías de compra con análisis y opiniones de las mejores videoconsolas retro del mercado actual. ¿Cuál es la tuya?