Análisis y Opiniones de la Consola Retro Atari Clásica Flashback 7

Aunque en la actualidad la marca Atari no cuenta con el prestigio de otros desarrollares como Nintendo, Sony o Microsoft, en su momento, fue el fabricante de máquinas de videojuegos con mayor prestigio del mundo.

La marca sentó las bases de las primeras videoconsolas de sobremesa y algunos de sus equipos como la Atari 2600, la Atari Lynx o la Atari 7800 son considerados hoy un hito en la industria.

Precisamente, y atendiendo a la moda del momento por rescatar las consolas retro, la empresa ha sacado nuevamente al mercado sus equipos más populares de los 70 y los 80.

La Atari Flashback 7 es uno de los modelos que conforman la serie actual de la compañía, recibiendo aplausos por parte de los fanáticos de lo retro, lo antiguo y lo clásico en la industria de los videojuegos.

La videoconsola Atari Flashback 7

consola atari flashback 7

La serie comenzó cuando Atari Inc. lanza al mercado a mediados del 2004 la Atari Flashback 1, una consola de sobremesa que emulaba el diseño de la Atari 7800, aunque con sus prestaciones un poco más pequeñas que la original (sobre todo en sus mandos).

Desde ese año hasta mediados de 2011 la empresa norteamericana saca al mercado varias revisiones de la misma hasta que cede una licencia oficial a AtGames, el fabricante estadounidense especialista en el desarrollo de hardware y software para videojuegos. Precisamente, la consola retro Atari Flashback 7 nace bajo la tutela de este fabricante comercializándose a finales de 2016.

La consola es idéntica a la versión anterior, la Atari Flashback 6, aunque incluye más videojuegos en su sistema. En esencia, es una réplica casi exacta de la Atari 2600, aunque con unas dimensiones más pequeñas, unas características de diseño ligeramente diferentes y unos gamepads que pueden ser usados de forma inalámbrica.

¿Sabes que tenemos una comparativa de las mejores consolas Atari?

Análisis en profundidad de la Atari Flashback 7 clásica

Aunque no es un producto desarrollado directamente por Atari, la licencia otorgada por este hace que la consola mantenga la mayoría de las características del modelo original.

Para facilitar su uso, el equipo integra tecnología Plug and Play que permite disponer de su menú, juegos y sistema rápidamente. Las especificaciones de la Atari Flashback 7 se recopilan en los siguientes apartados:

Características técnicas

El equipo opera con base en chips personalizados de doble núcleo similares a los que usaban las consolas de Atari en su momento. Estos trabajan bajo una frecuencia de 100MHz y cuentan con prestaciones en su sistema que les permiten acelerar la emulación de los softwares de videojuegos.

Sus dimensiones exactas son 17 x 23 x 28 cms y funciona a través de un cable adaptador de CA DV 5V que se acopla a su parte posterior. Se conecta a un televisor con ayuda de una salida de audio compuesta (RCA) que funciona mejor en un espectro de pantalla de 4:3 (el que se solía usar durante siglo pasado para procesar videojuegos).

En cuanto a sus mandos, el modelo se vende con dos que integran tecnología infrarroja para la comunicación vía inalámbrica con la consola. Estos emulan el diseño de sus pares originales, aunque son ligeramente más pequeños.

Para finalizar, integra dos puertos delanteros compatibles con los gamepad originales con cable para todos aquellos que dispongan de uno en su colección (de no ser así, AtGames ofrece su línea de accesorios con licencia oficial).

Diseño

En líneas generales, la consola Atari clásica Flashback 7 es una copia de la Atari 2600, el icónico equipo lanzado a finales de 1977 que popularizaría a la industria de los videojuegos. Sin embargo, esta es más pequeña y cuenta con algunas discrepancias de diseño con respecto a la original.

La más significativa de estas es que elimina la fila de seis interruptores y los reemplaza por cinco botones para una apariencia más moderna. No obstante, mantiene los mismos tonos de color y el relieve en líneas característico de su superficie.

En cuanto a los gamepad, estos son una copia fiel de los originales en todos los sentidos. El mando correspondiente al jugador 1 integra pulsadores extras como Start, Select y Reset, mientras el del jugador 2 solo dispone de un pulsador. Ambos, como es natural, cuentan con la característica paleta giratoria que permite un rango de inclinación variado.

Jugabilidad y funcionamiento

consola retro atari flashback 7

La Atari Flashback 7 permite una ejecución muy similar a la que se podía lograr en la consola original gracias a que mantiene la mayoría de las características importantes de juego (como la relación de espectro 4:3).

Para acceder a su menú, el gamer solo tiene que encender la consola y navegar a izquierda o derecha con la palanca central del gamepad. Si se desea ver la lista de juegos, entonces solo hay que manipular la palanca de arriba abajo y seleccionarlo con el botón de acción principal.

Uno de los puntos fuertes del equipo son sus dos mandos. Estos son menos rígidos que los originales (en el plano de la manipulación de la palanca) y su tamaño y peso los hacen perfectos para poder ejecutar partidas largas.

Juegos

Incluye un catálogo más amplio de juegos que su predecesora, la Atari Flashback 6, al incluir el clásico Frogger.

Sin embargo, debido a que el juego original utilizaba música de caricaturas japonesas sin permiso, desde 2006 todos los títulos de la popular rana cuentan con ligeras variantes de la versión del siglo pasado.

A este título se le añade la siguiente lista de juegos de la Atari Flashback 7:

  • Asteroids
  • Space Invaders
  • Solaris
  • Space Attack
  • Aventura II
  • Crystal Castles
  • Jungle Hunt
  • Off The Wall
  • Slot Machine
  • Star Strike

Sin embargo, esta es solo una muestra de su catálogo, ya que la lista completa asciende a 101 títulos en su sistema. La mayoría de estos incluyen los juegos más populares de la época que se podían ejecutar en las consolas de sobremesa de Atari.

Otras funciones

Al igual que sus predecesoras y otros equipos de la competencia, el modelo no incluye funciones extras destacables aparte de su compatibilidad con los mandos originales de la 2600. Esta función permite que los gamers más puristas puedan experimentar un juego más cercano al que se podía ejecutar en las consolas originales.

Ventajas e inconvenientes

Resumiendo todo lo que se ha comentado, la siguiente lista recoge sus pros y contras más llamativos para los interesados en comprar una:

Ventajas
  • Integra dos gamepads inalámbricos que permiten jugar con mayor libertad.
  • Sus dimensiones y peso permiten almacenarla y transportarla sin problema alguno.
  • Es compatible con los mandos originales de Atari.
  • Mantiene el mismo diseño de su predecesora.
  • Incluye una variedad de títulos que explora todas las categorías de juego.
Desventajas:
  • Los mandos utilizan tecnología infrarroja (la cual funciona mejor justo al frente de la consola).
  • Para que sea compatible con TV modernas debes comprar un adaptador para la salida de vídeo y audio.

Packs y variantes

La variante directa de la consola es la Atari Flashback 7 Deluxe, la cual mantiene todas las especificaciones de su predecesora, salvo que esta incluye dos controladores paddle.

Por otra parte, a finales de 2017 AtGames lanza al mercado un modelo mejorado: la Atari Flashback 8. Este a su vez cuenta con varios modelos de la serie que permiten un espectro amplio a escoger para los fanáticos del diseño y de los videojuegos retro.

Si quieres saber más sobre esta versión, puedes leer nuestro análisis y opiniones de la Atari Flashback 8

Precio: ¿Cuánto cuesta?

Debido a que ya han transcurrido un par de años desde su comercialización, en la actualidad se puede comprar la Atari Flashback por un precio de venta asequible en el mercado. Aunque depende del distribuidor que se elija, generalmente su precio no excederá los 50 euros.

Opiniones

Aunque si bien es cierto que muchos de los fanáticos de la maca recibieron con aplausos el modelo, la falta de títulos del desarrollador Activision fue un punto de desalentó a ciertos gamers.

Algunos juegos como Kaboom!, HERO o River Raid no se encuentran en su catálogo interno, dejando a un lado al desarrollador que estuvo presente durante el boom de la consola en los años 70.

A pesar de esto, otros títulos como Pong, Asteroids o Space Invaders compensan su ausencia, sin mencionar la reciente incorporación de Frogger.

Import - Consola Retro Atari Flashback 7 (Incluye 101 Juegos)
  • Incluye 101 juegos Retro
  • Plug & Play
  • Mandos wireless

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola retro?

Si se contrasta el precio de venta del producto con las prestaciones de sus juegos, su diseño y la ventaja de los gamepad inalámbricos, entonces la relación precio / calidad de la consola supera las expectativas de los gamers más puristas.

El equipo es perfecto para quienes deseen revivir nuevamente las primeras consolas de la industria de los videojuegos por una inversión menor.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que sus cualidades de audio y vídeo están muy por debajo de las consolas modernas del mercado actual.

Otras reviews de consolas retro

En caso de que se deseen comprar videoconsolas que superen las características técnicas de la que se ha comentado en este artículo, aquí se puede encontrar una gran variedad de modelos a considerar: