TOP Las mejores consolas clásicas de los 80 ¿Las recuerdas todas?

Ya que todo lo vintage y todo lo retro está de moda, vamos a ver cuáles fueron esas consolas años 80 que causaron mayor furor entre la juventud de la época.

Actualmente, toda la tecnología en videojuegos de esa década se encuentra obsoleta, pero no hay nada más gratificante que recordar nuestra infancia y todos esos dispositivos que nos hicieron pasar tardes estupendas con nuestros mejores amigos.

Asimismo, también podemos ver modelos que seguramente no llegamos a utilizar nunca y que nos quedamos con las ganas de tenerlas en nuestras manos.

Las mejores consolas de los años 80

Durante los años 80 proliferó tanto el mercado de las consolas que es difícil recordar cuáles fueron esos modelos que estaban disponibles en diferentes partes del mundo.

Como ya sabemos, las más populares siempre se estrenaban primero en Japón y en el resto de Asia. Después, de acuerdo a su popularidad, se iban comercializando en Europa y América.

Entre las que llegaron a tener una participación mundial se encuentran las siguientes.

Nintendo NES

maquinitas de juegos de los 80

Es un producto que puede llegar a despertar mucha nostalgia. Nintendo Entertainment System, o simplemente NES, fue un dispositivo que empezamos a ver en los mercados japoneses desde 1983 y fue una de las primeras en ver la luz al inicio de la década.

Pertenece a la tercera generación de consolas en la industria, con una calidad de 8 bits ganó una tremenda popularidad en Norteamérica. A partir de los años 1985 y 1987 empezó a comercializarse en Europa y Australia.

Como dato curioso, fue la primera videoconsola de sobremesa de Nintendo años 80. Su fama fue tan exponencial que solo pudo ser desbancada por otro producto de la misma marca en la siguiente década: Super Nintendo.

Es importante saber que esta fue una de las primeras maquinitas de juegos de los 80 en permitir cartuchos de juegos fabricados por terceros, entre los cuales se encontraban los siguientes.

  • 10 Yard Fight de Nintendo
  • Super Mario Bross y Duck Hunt, cartucho 2 in 1 de Nintendo
  • The Addams Family fabricado por Ocean
  • Adventure Island por Hudson Soft
  • Aladdin por Virgin Games
  • Barbie por Hitech
  • 1942 producido por Capcom
  • The Battle of Midway Capcom

¿Sabes que aún puedes jugar a la NES y la SNES? ¡Descubre sus nuevas versiones!

Colecovision

maquinitas de juegos de los 80

También fue una de las primeras consolas de los años 80. Fue lanzada al mercado en 1982 en Estados Unidos por la marca Coleco. Se trataba de un dispositivo de segunda generación cuya competencia principal era Atari 2600.

Contenía un catálogo de 12 juegos con la compra, pero en todo el año sacaron otros 10 cartuchos y en total podíamos jugar con 100 títulos que distribuyeron hasta el año 1984.

Fue un modelo muy accesible para la época, además de que también era muy intuitiva. La verdad es que esto era porque tenía muchas similitudes con los productos Sega. De hecho, compartían el mismo CPU, el chip de sonido y vídeo.

Entre los mejores juegos del dispositivo se encuentran los siguientes.

  • Donkey Kong, Donkey Kong Junior
  • Lady Bug
  • Cosmic Avenger
  • Sim City
  • War Room
  • Keytris
  • Venture

Sega Mega Drive

consolas de los 80

Aunque se trata de una consola que salió a finales de 1980, más específicamente en el 88, tenemos que mencionarla antes por jerarquía, ya que Sega Mega Drive ha sido una de las videoconsolas de sobremesa más populares de todos los tiempos.

También era conocida como Sega Genesis y fue la sucesora de Sega Master System, para la cuarta generación. Su competidora principal fue la SNES de Nintendo.

Fue la responsable de un movimiento social bastante interesante, ya que desde entonces el público en general empezó a interesarse en la industria de los videojuegos. Por otro lado, también fue objeto de crítica debido a títulos violentos y desde entonces la empresa empezó a fabricar bajo el Sistema Norteamericano de Clasificación de Contenido en Videojuegos.

Entre los cartuchos más populares se encuentran los siguientes.

  • Golden Axe
  • Sonic The Hedgehog
  • The Story Of Thor
  • The Revenge of Shinobi
  • Street Fighter
  • Mortal Kombat
  • Eternal Champions

¿Quieres volver a recuperar los mejores clásicos de esta consola de Sega? Descubre todo sobre la nueva Mega Drive Mini

Atari 7800

Es uno de los títulos que más vimos durante la época. Salió al mercado en 1986 y fue la sucesora de Atari SuperSystem. Para entonces la empresa ya estaba empezando a notar la dificultad de la dura competencia y con este modelo trataron de recuperar su popularidad.

En sus desesperados intentos por regresar al pódium de las más vendidas, llegaron a comercializar el producto en tan solo 140 dólares en Estados Unidos, pero la caída de los videojuegos de Atari en 1983 provocó que solo se produjeran 59 juegos en total.

Aun así se trata de un dispositivo que hoy en día puede llegar a costarnos muchos dólares para volver a utilizarla.

Estos son algunos de los juegos más populares que pudimos ver de este modelo.

  • Ballblazer
  • Donkey Kong
  • Fight Night
  • Kung Fu Máster
  • Mario Bros
  • Planet Smashers
  • Pac-Man

Recuerda que aún puedes jugar a Atari con sus nuevas versiones. Encuentra tu consola Atari en esta comparativa

Turbo Express

consolas años 80

Fue una de las últimas de la década y vio la luz por primera vez en 1989. Es una versión portátil para la cuarta generación de la consola Turbografx-16 y tenía el mismo tamaño que la Game Boy original. Para la época, era un verdadero ejemplo de la tecnología, ya que contaba con 8 kilobytes de memoria RAM.

Llegó a costar un total de 300 dólares en Estados Unidos, pero bajó su precio a $250 en 1992, ya que su popularidad fue efímera, aunque estuvo en constante competencia con los productos más ejemplares de Atari, Sega y Nintendo. Tal vez recordemos algunos de estos títulos disponibles para entonces.

  • Bonks Adventure
  • The Legendary Axe
  • Splatterhouse
  • Gate of Thunder
  • Soldier Blade
  • Devil Crush
  • Neutopía

Commodore 64

maquinitas de juegos de los 80

Se trata de una computadora doméstica de 8 bits que salió a la luz en 1982. Fue presentada por la empresa Commodore International a un precio de casi 600 dólares.

Sin duda, uno de los equipos personales más populares para entonces, y seguramente todos tenían al menos un amigo con uno en casa. En la época contaba con gráficos y sistemas de sonido de mejor calidad que otros equipos de su misma generación.

Tenía al menos 10.000 juegos almacenados en 64 kg. No solo tenía salidas para joystick, también tenía ranuras para conectar una TV y un puerto de expansión. Podemos decir que actualmente es el modelo más vendido en el mundo en cuanto a computadoras domésticas, ya que logró un total de 17 millones de ventas.

Aunque ya no podemos conseguirla en ningún mercado actual, podemos disfrutar de sus variados juegos a través de emuladores. En Internet también podemos conseguir un montón de emuladores disponibles para Windows y cualquier otro tipo de ordenador.

Los juegos más llamativos de Commodore 64.

  • Impossible Mission
  • The Great Giana Sisters
  • Mario Bros
  • Bubble Bobble
  • Maniac Mansion
  • Wasteland
  • Pacman
  • Defender of the Crown
  • Street Fighter

¡Ya está aquí la nueva versión de esta fantástica consola! Descúbrelo todo sobre la Commodore 64 Mini y la Commodore 64 Maxi

1 comentario en «TOP Las mejores consolas clásicas de los 80 ¿Las recuerdas todas?»

Deja un comentario